Hace 4 años | Por --645606-- a facebook.com
Publicado hace 4 años por --645606-- a facebook.com

Proyecto personal para la realización de un arco descontaminante básico, utilizando como productos agua con desinfectante y un % de lejia. La idea es colocarlo en la entrada de un local, pasar a través de el con un traje impermeable (Moto por ejemplo) o un poncho de los chinos. Los materiales son facilmente conseguibles por cualquier fontanero y en tiendas de jardinería. Y el tiempo de montaje de cada arco no llega a las 3 o 4 horas. Se puede realizar sin tener grandes conocimientos tecnológicos. Falta probar eficiencia y efectividad medica.

Comentarios

jonolulu

La lejía para los ojos debe de ir bastante bien

D

#3 Hombre.... por eso busco ayuda de algún médico, sanitario, etc. Para ver cuáles serían los mejores productos a utilizar.

D

#8 ¿Y el dinero que cuesta eso? No pagan mascarillas... van a pagar eso.

#9 Hombre... la idea es intentar proteger a la gente, matarlos suele ser mas sencillo.

D

#6 en Alemania usaban mucho un producto llamado ZyklonB pero también puede dar buen resultado lejía con amoníaco.

montaycabe

#9 creo que quebró la empresa

D

#19 ¿no se morirían todos los clientes?

a69

Buena idea, montaré uno en mi piso..

D

#2 acuerdate del desagüe... o no, depende de lo mal que te caiga el vecino de abajo.

D

#0 lloro por dentro,no tengas duda.

D

#10 y para que necesitan descontaminarse si los productos que usan en principio son inocuos para las personas?
Eres consciente de que buscas una solución a un problema que no existe, que, como mucho con un manguerazo de agua es suficiente?

D

#14 Los productos que ellos utilicen si. Pero el puñetero virus que esta por ahi no. Y pueden tener acceso con sus ropas/calzado a el. Aun cuando utilicen trajes blancos, mascarillas y ropa impermeable.

Y si quitan esa ropa mal una sola vez, ya tienen la opcion de cojerlo. Si matas el virus antes de quitarla no

D

#15 te das cuenta de que después de descontaminar una estancia, se pueden descontaminar entre ellos usando el mismo producto y los mismos pulverizadores?
Sigo sin ver la utilidad de tu propuesta.

D

#16 Los que tengan pulverizadores de mano si. Los que no los tengan no. U otras personas que tengan acceso a los componentes y quieran tener mas seguridad. No tienen por que ser exclusivamente fumigadores.

Tampoco eran necesarias las mascarillas. Que ya envie con otra cuenta otro sistema para fabricarlas de forma simple y mas seguras que las usuales hace dos semanas. Ya se ha visto lo que esta pasando aun despues de 40 dias.

Manual de cómo hacer mascarillas reutilizables y lavables

Hace 4 años | Por --546535-- a youtube.com

D

#17 una manguera de agua y jabón es suficiente igualmente.
Sigo sin ver la utilidad de tu arco.
De las mascarillas, solo te diré que el usuario a retirado el vídeo.

D

#18 Es fácil hombre, tengo una tienda de fontaneria y jardineria, y quiero vender tubos de pvc, pegamento y kits y boquillas de pulverización. Ya puestos a pensar estupideces...

Yo tampoco veo la utilidad de simplemente criticar sin aportar algo mejor. Venga, chao.

D

#20 no en serio, me parece bien que quieras aportar, pero aporta cosas útiles.

D

#23 Ah, que eres tu el que decide que son utiles? Esta bien saberlo... lol lol lol

D

#24
Venga venga chavalin, suerte con tus nebulizadores de terraza. lol lol

https://www.amazon.es/nebulizador-terraza/s?k=nebulizador+terraza

D

#26 Si te fijas en el post anterior al que ves, he dicho que he adaptado componentes de un sistema de acuponia basico y de riego.

Componentes que puede acceder cualquiera a ellos y por poco dinero. No hay mas que eso.

Si piensas que curro para Amazon vas mal... llevo años sin trabajo.

Propon tu unos mejores. Ah espera que eso va a ser que no... perder el tiempo buscando para rebatir si. Asi va...

D

#32 Los espacios básicamente con sistemas como el que propone #26 en su link (que es buena idea) posiblemente mejor que las boquillas de riego que utilice yo. Le reconozco el merito al aportarlo. Aun cuando de mano le malinterprete y después ... bueno, lo olvidamos... Hay cosas mas importantes que discutir.

Vamos que se pueden utilizar nebulizadores como esos, si se da una formula de desinfencion correcta para las terrazas, etc. vamos exteriores, no vas a rociar con agua un restaurante por dentro, lol Armas un fangal del 15 en cero coma.

Gracias por lo de el jabón, revisare bien...

Mi idea ya te digo es lo primero poder desinfectarme yo, cuando salgo, ya que suelo usar prendas similares a las que menciono. Y en caso de que fumigadores, ejercito, bomberos, o incluso particulares quieran hacerlo, mejorarlo, etc, pues adelante. La idea es compartirlo para que lo use quien quiera, si quiere... Y mejorarlo si quieren tambien.

Ya me aporto también un amigo un sistema de activación por movimiento, para que se active solo cuando pase la gente. Lo que en la actualidad pues no tengo piezas, sino es buena idea. A ver si puedo adaptarlo.

D

perdón por mi comentario.
Los enlaces te los pongo para q busques material.

D

#29 Juas. venga pal puto ignore trolaco.

D

Es una manguera con nebulizadores al fin y al cabo. Llamar proyecto a esto...

D

#21 Lo se perfectamente. Por eso hay arcos descontaminantes por ahi a patadas...

La idea es que prácticamente cualquier ayuntamiento u organismo e incluso persona pueda acceder a ellos sin dejarse un riñon. Ni esperar meses.

Ya que sabes hacerlos mejor plantea tu uno. No?

pepepoi

#27 hombre, para desinfectar personas no lo veo útil, la verdad, porque la persona contagiosa transmite el virus al respirar, estornudar etc. Yo la utilidad se la veo para desinfectar espacios, por ejemplo terrazas y chiringuitos donde pasan numerosos clientes a lo largo del día.
Imagina una familia contagiada que ha estado tomando café en una mesa, cuando se va es ocupada por otra familia que puede contagiarse
En cuanyo al producto a utilizar sería una simple solución de agua jabonosa, que no es tóxica ni mancha pero que destruye al virus pues tiene una envoltura grasa. Es por eso que los expertos no hablan de desinfectactes si no simplemente lavarse las manos con agua y jabón

D

#12 La ropa es un poncho impermeable o un traje impermeable de moto. A eso la lejia no le hace nada. Y no he dicho que deba ser obligatorio. Esto intentando encontrar los mejores productos para probar.

Las personas, se suben y bajan de tractores, coches, camiones, desinfectan a pie, etc. Por eso es...

D

Busco ayuda de algún medico que pueda indicar la validez de la idea, asi como los mejores productos para utilizar en el.

Y si alguien tiene acceso a los materiales. Yo he usado todos los que tenia para hacer este, pues se podría intentar realizar mas.

D

#1 que utilidad tiene esto?

D

#4 pasatiempo para los manitas del bricolage.

D

#4 Pues es bastante sencillo. En los pueblos, ciudades, etc, tienes a agricultores y ganaderos, bomberos, ejercito realizando tareas de fumigación y desinfección. El tema es que esas personas estoy seguro que no disponen de arcos descontaminantes para poder quitar la ropa con seguridad después de hacer su trabajo. No hay mascarillas van a tener arcos descontaminantes... Si funciona así podrían tener la opción de hacerlo con mas seguridad.

#5 #7 Si no tienes ni idea mejor que no hables. No estoy para chistecitos.

Yonny

#10

Espero que no eches lejía en la ropa.

La ropa, mejor a la lavadora, con buen detergente. No entiendo el sentido.

Podría entenderlo para maquinaria (tractores, coches, bicis, carretillas, carros del super, etc...), pero para personas? no lo entiendo.

Yonny

#4 Decorativa