Hace 1 año | Por Andaui a ethic.es
Publicado hace 1 año por Andaui a ethic.es

‘Contra el futuro: Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático’ (Debate) es el último libro de Marta Peirano (Madrid, 1975). En él, la periodista se adentra en esa vieja historia conocida por todos: la de un desastre medioambiental y una tecnología que intenta salvarnos de él. Pero, en un planeta de recursos finitos donde los más vulnerables sufren la peor parte del calentamiento global, ¿realmente el objetivo final de la revolución tecnológica es garantizarnos la huida a tiempo de las inevitables consecuencias del cambio climático?

Comentarios

Stiller

Hay Marta Peirano, hay meneo.

Así de fácil.

D

¿ realmente el objetivo final de la revolución tecnológica es garantizarnos la huida a tiempo de las inevitables consecuencias del cambio climático ?
¿ Cómo puede ser alguien tan cándiodo para hacerse estas preguntas ?

Cuchipanda

Se puede ser crítico con el capitalismo sin caer en el neoludismo ¡Me sigo declarando tecnoporno*!

* En contraposición a los tecnocastos.

Cuchipanda

#1 me he recordado un artículo bastante exhaustivo sobre un análisis filosófico acerca del tema: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6123228.pdf - Reflexiones filosóficas sobre las tecnologías y sus nuevos escenarios (Floralba Aguilar Gordón)

T

Tecnooptimista jijijiji.
Manda webos. La ciencia no es opinión. Y a la ciencia le importa una mierda los consensos o consejos de los científicos. La ciencia es evidencia.
Hay evidencia del cambio climático? Si. Hay evidencia de sus consecuencias? Si. Hay posibilidad de hacer algo? Con mentes absurdas y estúpidas como esta señora o filósofos cuestionando evidencia con ocurrencias mientras cagaban o encontradas dentro de si mismos, no vamos a ningún lado.

k

Me he leído Contra el futuro y me ha gustado mucho. No es un libro anti tecnologías ni mucho menos.

- SPOILERS -

De hecho muestra ejemplos concretos de tecnología implementada que han ayudado contra problemas como la sequía.

Luego también habla de ciertas tecnologías que nos venden como super avanzadas pero que no son más efectivas que plantar unos pocos árboles y cuidarlos. Y que por supuesto cuestan una pasta, contaminan mogollón mientras se construyen (con lo cual su efectividad al final es negativa) y alguien se forra con ellas y sale corriendo con el dinero público que se invierte en ellas