Hace 10 meses | Por RaulUrdaci a offshore-energy.biz
Publicado hace 10 meses por RaulUrdaci a offshore-energy.biz

Pyxis Ocean, una embarcación Kamsarmax propiedad de Mitsubishi Corporation y fletada por Cargill, ha sido equipada con dos WindWings, una tecnología pionera desarrollada por BAR Technologies y producida por Yara Marine Technologies. WindWings es un sistema avanzado de optimización de rutas y propulsión asistida por viento y, según sus desarrolladores, las simulaciones demuestran que puede reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en un 30% en los patrones comerciales promedio.

Comentarios

f

#1 A esto venía...

editado:
Es que ni siquiera está así en la noticia.

Jesulisto

#4 Jajajajaja, me has recordado mi infancia y mi madre "¡Niño, quítate esas velas!" lol

Ultron

#4 #8 Bueno, técnicamente esas son eólicas también. Son impulsadas fuera de la nariz mediante aire

Jesulisto

#51 Recuérdame que no discuta nunca contigo lol lol

i

#51 Cuando son lo suficientemente líquidas caen por gravedad

EmuAGR

#7 Técnicamente usan el viento solar, así que también son eólicas.

T

#24 Técnicamente el viento solar no es viento.
https://es.wikipedia.org/wiki/Viento?wprov=sfla1

xvision

#7 Y las de dormir https://dle.rae.es/vela , no te juede.

Pero eso no hace menos idiota la expresión.

c0re

#1 esas son led.

Enheduanna

#1 Y yo en los exámenes. Estaba a dos velas.
 

jmboris

#1 Mi positivo para ti !

totope

#1 windwings -> alas de viento ???? tampoco dista mucho de velas eólicas ????????????????

Jesulisto

#33 Ya, pero las velas de toda la vida también son eólicas.

totope

#35 Ya, si es que el tema es lo dificil de la traducción... de hecho si buscas noticias sobre el proyecto en todas ponen "velas eólicas" lol en algunos pone "propulsión eólica", al final son velas rígidas modernas no? No son generadores eólicos no? Pregunto desde el desconocimiento.

Jesulisto

#36 Han puesto el nombre comercial WindWings yo lo hubiera traducido como "propulsores eólicos" o le hubiera dejado el nombre comercial pero todas las velas desde que se hizo la primera embarcación a vela, son eólicas.

totope

#41 exacto, yo l0 habría denominado velas rígidas o algo así

Jesulisto

#45 Si cualquier otra cosa, tu versión tampoco es mala.

Pero no pasa nada, solo que me hizo gracia el pleonasmo.

totope

#46 Pleonasmo! eso! jajajaj no me acordaba de lo que era

inar

#1 O los mocos caídos de la nariz del chiquillo

Jesulisto

#37 Si, ya comentamos el tema más abajo, yo era de los que siempre llevaba dos de pequeño

n

#2 Me temo que esto es lo que está pasando con todas las mejoras en la eficiencia del transporte

p

#6 #2 En el trasporte y en las casas.
¿Cuántos hay que, desde que tienen placas, en lugar de volcar la energía máxima a la red siguiendo con sus rutinas anteriores, ponen el aire acondicionado todo el día?

n

#10 Bueno, es que el transporte es lo que conozco. Supongo que pasará igual con otras cosas pero no tengo mucha idea de lo que hace la gente con placas solares, por ejemplo

p

#11 Está estudiado. http://www.soitu.es/soitu/2008/11/30/medioambiente/1228039043_283830.html
y da mucha pena lo estúpidos que somos a veces.

Find

#12 soitu.es Qué tiempos!

Duke00

#10 La idea de poner placas solares para autoconsumo no es para convertirse en un productor, si no para pasar a consumir lo mínimo de la red.

powernergia

#22 Tenemos menos industria y mejoras de eficiencia basadas en industrias de terceros, lo que cuenta es el balance mundial donde no cambia nada, la producción renovable apenas cubre el aumento de consumo.

Gry

#31 Mina Bitcoin.

t

#31 #32 #40
Pero que mierdas de soluciones le dais...
Que ponga una puta plantación de maría, coño!

Dramaba

#31 Carga baterías portátiles de coche...

biOMaSa

#31 Hazte dos piscinas con diferente altitud y almacenas la energía

m

#31 #10 prefiero que cuando apenas esté consumiendo, mi inversor esté relajado y no acortandole días de vida que luego tendré que pagar solamente yo de mí bolsillo.

Tampoco veo dónde está el problema de usar el aire de más si en verdad está consumiendo 0 de la red.

p

#61 problema? Ninguno.
Es solo un ejemplo de que cuando algo baja de precio, se relaja el control del gasto, y sube el consumo

i

#10 Es porque como lo compensan tan mal prefieren malgastarlo que regalarlo a la eléctrica.

p

#65 Sí, también es por lo que dices.

C

#10 Dejan de hacer gasto de la red y aprovechan los excedentes de la manera que les sale de los huevos, pero oh, terrible humano, que ha puesto placas y pone el aire acondicionado.

p

#66 no es terrible, es solo un ejemplo: si algo me sale más barato, tengo menos cuidado en controlar el gasto.

C

#70 Si la electricidad me sale gratis y además verterla a la red me paga una miseria, por qué no voy a utilizarla en hacer mi vida más cómoda?

p

#73 Sí, tienes razón, la mierda que pagan también provoca este efecto. Era un ejemplo de ese "efecto rebote". Si se mejora la eficiencia energética de algo, ese algo va a aumentar el consumo, ya que se abandona el control.

En el caso de las placas me ha llamado la atención, porque conozco ya varios casos donde se ha pasado a consumir sin control "porque puedo", aunque muchas veces no les interese. Si no estás en casa, por ejemplo, da igual que te paguen poco, el aire acondicionado, si no estás, no te aporta casi nada, pero "así cuando entro ya está fresquito", te dicen. Pero han dejado de percibir ése poco.

zup

#2 Es más probable que el ahorro no llegue ni de lejos a lo que auguran.

El mayor problema es que el viento no sopla siempre a donde quieres y, a veces, ni sopla. Dado que todos estos barquitos tienen fechas de entrega que cumplir, van a pasar bastante más tiempo tirando de motores que lo que dice la publicidad.

L

#13 Entonces los barcos de velas se paran así sin más cuando navegan por el océano?

Dramaba

#34



e

#13 #34 #42 Las técnicas para navegar, a vela, contra el viento son antiquísimas. Navegar de bolina, se decía.
Estas nuevas velas deben estar optimizadas para hacerlo mejor que La Pinta, la Niña y la Santa María.
https://eltamiz.com/elcedazo/2011/06/09/fisica-extrana-6-navegar-contra-el-viento/

zup

#60 Correcto.

Lo que yo venía a decir es que con velas no puedes garantizar (por ejemplo) 15 nudos de velocidad constantes. Estos barcos utilizan las velas como un suplemento a los motores; en óptimas condiciones (bastante viento y en la dirección correcta) ahorrarán un 30% de combustible, pero cuando no sea así (no tanto viento, viento en dirección no tan correcta) necesitarán más motor y ahorrarán menos.

Una analogía a esto son las bicicletas con motor eléctrico... creo. Según las condiciones (cuestas, por ejemplo), te ahorran más o menos esfuerzo.

Habrá que ver cuánto de real tiene ese 30% de ahorro.

t

#2 Por qué va a haber más barcos si no hay aumento de demanda de lo que transporten?

D

#14 si se abaratan costes y precios sube la demanda. La demanda es como un gas, que tiende a acaparar todo lo que tiene disponible

t

#17 #38 #55 Estáis asumiendo que ese ahorro lo van a trasladar a sus clientes, cosa que dudo con el cuasi-oligopolio que tienen montado en el transporte marítimo.
Aparte, la tecnología hay que amortizarla.

Malaguita

#57 Claro, yo estoy explicando la lógica que sigue esa paradoja, no diciendo que vaya a suceder tal cual. Y si sucede, no creo que sea cosa de unos meses.

n

#14 Menos combustible, mas barato, mas demanda

Malaguita

#14 Porque si baja el coste del transporte, se trasladará a los gastos de envío y eso acabará provocando un aumento de la demanda.

No sé si ocurrirá, pero eso es lo que dice la susodicha paradoja.

OKpe

#2 No es mala cosa entonces.

ezbirro

#2 Que aumente el consumo de energía eólica es bueno.

n

En Vessel Finder podéis ver por donde va por si queréis ir a verlo. Llegará a Brasil a finales de septiembre.

https://www.vesselfinder.com/es/vessels/details/9798856

OniNoNeko_Levossian

#15 estaba por decir lo mismo, creía que el Calipso usaba ese sistema de propulsión, pero veo que es diferente

Mesie_Cuisine

#15 Este es el sistema que está probado y se sabe que funciona, el de la noticia es más experimental

D

Eso, ahorrad combustible para que luego lo gaste Neymar.

D

Reducen el 30% ? , genial, ahora podremos poner un 30% más dé barcos

Duke00

#16 Mejor que no hagan nada por la eficiencia energética entonces.

p

Si lleva velas para generar electricidad, debería tener baterías y usar exclusivamente motores eléctricos. Las velas alimentan los motores y cuando no generan suficiente energía, tira de baterías.

Y mientras los motores están parados, cargar baterías.

z

#29 Las velas rígidas no son para generar electricidad sino para ahorrar consumo del motor principal al trabajar este con menos carga.

perrico

¿Tienes datos que que estemos más externalizados que en 2007?
Porque nuestro PIB se basa menos en el ladrillo que entonces.
Muchas empresas también han cubierto parte de su consumo con fotovoltaica.

SRAD

"fitted to the deck of bulk cargo ships" --> El problema va a ser implementarlo en portacontenedores, con la carga sobrepasando la cubierta. Pero bueno, bien está si ayuda a reducir el consumo. Muy bien, de hecho.

JohnSmith_

Barcos movidos por energia eolica ... que tiempos mas locos!!!

ArturoFM

Podrían ser velas papas

Rokadas98

¿Volvemos las velas?. Con materiales de nueva generación.

L

Me gustaría ver ese barco cruzando el Cabo de Hornos

E

como mola, han descubierto las velas en los barcos...