Hace 8 años | Por mr_b a linuxadictos.com
Publicado hace 8 años por mr_b a linuxadictos.com

Q4OS es una distribución Linux cuya principal característica es que copia el aspecto de Microsoft Windows XP al detalle. Aunque esto no es una novedad, dado que ya existen otras distribuciones de Linux y entornos de escritorio con temas especiales para que se asemejen a sistemas operativos como Mac OS X o Windows, Q4OS va un paso más allá y copia otros detalles que en otros proyectos se olvidan.

Comentarios

Campechano

Y si ya instalamos WINE, Play On Linux, Skype, Office, etc., podríamos llegar a pensar que estamos usando realmente un Windows

Entonces usa Windows melón. Si quieres algo que parezca windows y se comporte como windows no te pegues el curro de configurar un linux para que lo parezca

dphi0pn

#4 WTF!!!! imposible wall wall wall

Campechano

#8 ¿Por qué?

dphi0pn

#9 1 - Linux es gratis
2 - Configurar linux para que se parezca a windows es fácil, solo en lo de la apariencia y no es ningún curro
3 - Como solución propones la no solución

Es el comentario de un campechano cualquiera que no tiene ni puta idea de GNU/Linux y de porque se propone ese linux como alternativa a windows. Además dices " Si quieres algo que parezca windows y se comporte como windows" NO, la noticia no habla del comportamiento del sistema sino de la apariencia.

Campechano

#10

1-Windows en la práctica también es gratis
2-En el párrafo que cito habla de instalar wine para tener aplicaciones nativas de windows, con lo cual no es solo la apariencia de windows lo que pretende
3-Como solución propongo la más lógica, que es usar windows si quieres algo que se parezca a windows y tenga sus aplicaciones nativas

Y es el comentario de un campechano que lleva usando linux desde el siglo pasado. En todos mis ordenadores domésticos hay exclusivamente linux, en mi raspberry idem de lo mismo y hasta mi router tiene openwrt. Está muy claro que no tengo ni puta idea de Linux

dphi0pn

#12
1 - Cuando os interesa windows es gratis
2 - WINE Wine is not emulator. Donde seguramente muchas aplicaciones nativas de windows funcionarán incluso mejor que en windows
3- Como solución propones la no solución. Cuando un artículo se presenta una alternativa a A y tu apuestas por A entonces es la no solución. Esto es de lógica.

Pues si tanto linux usas, se ve que no has usado linux para jugar al lol, para hablar por skype y para todas aquellos aplicaciones que tus compromisos sociales te obligan a utilizar que no existen nativamente en gnu/linux. Que por mi parte ni por todo el oro del mundo seguría tus consejos antes de volver a windows.

Pero si que eres un cachondo tú. O sea tu usas exclusivamente linux pero a los demás les recomiendas la mierda de windows...

Campechano

#14

1-A mí no me interesa que windows sea gratis, por mí como si lo cobran a 30 euros el mega. Solo te digo lo que hay
2-Hace mucho tiempo que no uso Wine, pero cuando lo hice hace unos cuantos años iba como el culo

Actualmente no necesito ni echo de menos ninguna aplicación no nativa de linux, y debo decirte que en mi debian hay una versión nativa de linux de Skype y la uso bastante para mis compromisos sociales Yo uso linux pero recomiendo lo que mejor se adapte a quien me pide consejo, que es lo que suele hacer la gente honrada que no se comporta como un fanboy. Y alguien que quiere aplicaciones nativas de windows y el aspecto de windows es mejor que use windows

Mister_Lala

Esta es la única forma de que llegue el año de linux en el escritorio

j

#11 Si. He entendido que han pillado debian, han instalado un KDE, le han puesto un skin tipo XP (supongo que sacado de kde-look), han instalado el wine y finalmente han clonado hasta los iconos.
Algo que cualquier usuario de linux que tenga ganas hace en 15 minutos y que cualquier usuario "no-de-linux" que tenga ganas detestará en 15 minutos cuando vea que muchas aplicaciones de windows no van finas (o no van) y no tenga ni idea de que el emule se llama amule en realidad y de que el *exe que se está bajando no es la mejor forma de instalar programas en linux.

Ni es la primera ni será la última distro que tiene esta "ideaca".

p.d. Y todo eso además jodiendo la imagen de marca de linux: como linux es "super difícil" tenemos que clonarte windows.

lameiro

Amos no jodas...

D

Toda la vida itnetnado escapar de windows XP para acabar aqui????

S

Pues a mi me parece interesante. Hay gente que no se pasa al Linux por el miedo a la interfaz.

j

Desde lindows esto siempre me ha parecido algo abocado al fracaso. Si, no dudo que habrá un nicho minúsculo de mercado que podrán cubrir pero es que para tener un windows que no lo és prefiero "el de verdad".
Flaco favor le hacen estas distribuciones a linux: intentar vender tu producto como una copia chunga de otro no suele llevar a nada bueno.

D

#5 no has entendido un pijo

D

Pues si que ha copiado al mejor...mal empezamos.