Hace 9 años | Por --268494-- a motorpasion.com
Publicado hace 9 años por --268494-- a motorpasion.com

Esta podría ser la última tendencia en materia de sanciones. La DGT ha recibido de manos de la Asociación de Ciclistas Profesionales la sugerencia de crear una nueva unidad de control del tráfico que se dedique a medir con láser la separación lateral que dejan los conductores de vehículos motorizados al adelantar a ciclistas fuera de ciudad, que como sabemos debe ser obligatoriamente de al menos 1,5 metros. Y a quien no respete la distancia, multa al canto.

Comentarios

D

#17 porque los grupos de ciclistas en la rotondas tienen prioridad.

D

#21 ¿Para adelantar por la derecha?
¿Dónde dice eso?

D

#22 si estás detenido no es un adelantamiento, es un rebasamiento.

Y si, en este caso es correcto.

Y antes de que venga el lumbreras de turno. No soy ciclista, no me gustan las bicis ni los ciclistas. Y no me gusta la legislación al respecto.

Pero para defender un argumento no es necesario inventarse leyes, manipular las cosas o emplear falacias.

D

#26 ¿Dónde pone eso en qué ley?, No se puede ni rebasar ni adelantar por el arcén y menos cuando un vehículo gira a la derecha.
Del código de circulación
Los ciclistas pueden circular en grupo, en cuyo caso se les considera como una única unidad móvil a efectos de prioridad.
Hale chaval, a taparse un poquito.

#25 ¿Ego?, ¿qué ego?, no se puede adelantar por el arcén, mi ego no se ve afectado, ni mi seguridad tampoco, en todo caso la suya.
Sobre lo de no reducir, pues hombre, si viene alguien de frente no me voy a poner a adelantar.

Duke00

#27 Si te referías a que reduces si viene alguien de frente, ¿por qué has dicho esto?: tal y como indican las leyes y las recomendaciones, reduces a 30

¿Donde se dice que una bicicleta no puede adelantar por el arcén? Es más en una bajada con muchas curvas puede meterse dentro del carril, por ley.

#28 Sería muy peligroso dejar que los ciclistas adelanten en una carretera interurbana por la izquierda, cuando ya en sí es una maniobra arriesgada para coches y motos, ¿de verdad te has parado a pensarlo? ¿Que peligro conlleva que te adelanten por el arcén? ¿Sueles circular por él en coche?

#29 Pero entonces el problema no es el adelantamiento en sí como defienden algunos por aquí. Me parece bien tu razonamiento, pero también puntualizar que el que puede aumentar la distancia de seguridad es generalmente el coche, ya que el ciclista está limitado por el borde del arcén.

D

#30 Un grupo de ciclistas NO PUEDE ADELANTAR POR EL ARCÉN.

El tema de los adelantamientos por el arcén es porque el lado derecho de un conductor es un punto ciego.

Duke00

#31 ¿Exactamente en que apartado de la ley pone eso de los grupos ciclistas?

Más peligroso sería una bicicleta adelantando por la izquierda por muy despacio que estés circulando. No tiene velocidad ni aceleración suficiente en caso de cualquier imprevisto.

Duke00

#35 Gracias por darme la razón, ¿te leíste el enlace?

-Se autoriza también su circulación en paralelo, en columna de a dos, siempre lo más a la derecha posible de la vía

-El grupo de ciclistas se considerará como un solo vehículo.

-Los ciclistas tendrán prioridad de paso respecto de un vehículo a motor cuando éste gire a derecha o izquierda para entrar en otra vía, y cuando, circulando los ciclistas en grupo, el primero de ellos haya iniciado un cruce, entrado en una glorieta o circule por carril-bici.

Así que todo lo que has dicho en este meneo o es erróneo o medias verdades

D

#36 -El grupo de ciclistas se considerará como un solo vehículo.

En la rotondas tienen preferencia cuando provienen de otra vía, nunca adelantando por la derecha a un vehículo que circula por su misma vía.

y no, no llevas razón.

Duke00

#38 Pero a pesar de estar tan seguro no eres capaz de decirme en que ley defienden tus posiciones...

D

#41 Te la he puesto ya.

Duke00

#42 El que un grupo de ciclistas se considere un solo vehículo no se en que impide los adelantamientos. Se refiere a que da igual que sean 2 o 20, a la hora de tener en cuenta las normas de circulación se consideran solo uno. No se a que otra cosa te refieres.

D

#44 Impide los adelantamientos por la derecha

Duke00

#45 ¿En que parte exactamente dice o se da a entender eso? ¿O tan solo es interpretación personal?

D

#47 Porque está prohíbido para los vehículos
1. Adelantar y rebasar por el arcén.
2. Adelantar por la derecha.

Me pregunto si tienes carnet de conducir.

Duke00

#49 (#35) Ah, ahora entiendo, no eres capaz de entender el significado de la norma...

Cuando dice: -El grupo de ciclistas se considerará como un solo vehículo.
En la normativa en realidad pone: -Cuando los conductores de bicicleta circulen en grupo, serán considerados como una única unidad móvil a los efectos de prioridad de paso.

Veo que tú estás entendiendo que al ir en grupo pasan a seguir las normas de los vehículos a motor, pero esto es totalmente falso. Esa norma se refiere a que tú no puedes adelantar tan solo a medio grupo de ciclistas y que tienes que esperar a que pase todo el grupo en los cruces por poner dos ejemplos.

Espero que haya quedado resuelta la cuestión. Y sí que tengo carnet de conducir si tanto te interesa.

D

#53 El que no lo entiendes eres tú.
Cuando se circula en grupo se considera un vehículo a efectos de prioridad en absolutamente todas las facetas de la circulación.

Duke00

#54 En la ley no pone nada de que cuando se circule en grupo se considere un vehículo. Eso es un resumen que ha hecho una página web para explicarlo con otras palabras, que veo que pueden dar lugar a confusión como es tu caso.

Las bicicletas siempre se consideran ciclos, vayan solas o en grupo. Además el que vayan en grupo solo afecta a la prioridad de paso, no a todas las facetas. Lo que pone la normativa literalmente es:

Cuando los conductores de bicicleta circulen en grupo, serán considerados como una única unidad móvil a los efectos de prioridad de paso.

¿O es que tu interpretación de lo que pone una página web está por encima de lo que pone directamente la ley?

.hF

#54 En realidad, lo que dice la norma es:

Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor:
a) Cuando circulen por un carril bici, paso para ciclistas o arcén debidamente señalizados.
b) Cuando para entrar en otra vía el vehículo de motor gire a derecha o izquierda, en los
supuestos permitidos, y haya un ciclista en sus proximidades.
c) Cuando circulando en grupo, el primero haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una
glorieta. (Actualizado a Ley 18/2009) 43
En los demás casos serán aplicables las normas generales sobre prioridad de paso entre
vehículos.

http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/normativa-legislacion/reglamento-trafico/reglamento_trafico182.pdf (Art. 64)

Por lo tanto, una bicicleta tiene prohibido adelantar por la derecha.

#56 Tienes que circular a una velocidad adecuada para, si es el caso, incluso poder detenerte si algún obstáculo parado en la carretera.

Duke00

#59 Ah ¿pero no estabas hablando del caso de encontrarlo tras una curva? ¿Ves a través de las curvas? ¿Escuchas ruido del tractor con antelación suficiente a 100 km/h? (a esa velocidad espero que lleves las ventanillas cerradas por bien del consumo y no creo que sea raro llevar música)

Yo cuando me cruzo con ciclistas en estas carreteras con mucho arcén si que los veo por allí. Pero está claro que cafres hay en todos lados.

#57 Esas son las prioridades específicas en los cruces entre bicicletas y vehículos. Existe una sección de prioridades de paso generales así como una sección de normas de adelantamiento. Puedes comprobar que ambas secciones aparecen por separado, así que no, lo que has copiado no implica que las bicicletas no puedan adelantar por la derecha.

.hF

#60 Pensaba que el que las normas generales prohibían adelantar por la derecha no haría falta copiarlo y pegarlo

Ahora lo busco.

edito:
En todas las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, como norma general, el adelantamiento deberá efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretende adelantar (artículo 32.1 del texto articulado). (Artículo 82.1)

Duke00

#62 Si es una curva con visibilidad, a menos que vayas despistado, deberías ver prácticamente al mismo tiempo a una bicicleta en el lado derecho de la calzada que a un tractor, ya que este debe también circular por el arcén (aunque ocupe parte de la derecha de la calzada). Otra cosa es si la bicicleta está en el arcén, caso en que tardarás un poco más, pero no debería afectarte en una carretera de 100.

#61 También existen excepciones a esa norma. Pero veamos otros datos:

SECCIÓN 3
ARCENES

Artículo 36 Conductores obligados a su utilización

1. Los conductores de vehículos de tracción animal, vehículos especiales con masa máxima autorizada no superior a 3.500 kilogramos, ciclos, ciclomotores, vehículos para personas de movilidad reducida o vehículos en seguimiento de ciclistas(...)

3. El conductor de cualquiera de los vehículos enumerados en el apartado 1, excepto las bicicletas, no podrá adelantar a otro si la duración de la marcha de los vehículos colocados paralelamente excede los 15 segundos o el recorrido efectuado en dicha forma supera los 200 metros.



No me queda claro si se refiere a adelantar a otro vehículo del mismo tipo o se refiere a cualquiera.

De todas formas, obligan a ir por el arcén, lo que sumado a esta norma:


EJECUCIÓN DEL ADELANTAMIENTO

Artículo 85 Obligaciones del que adelanta durante la ejecución de la maniobra

5. El conductor de un vehículo de dos ruedas que pretenda adelantar fuera de poblado a otro cualquiera lo hará de forma que entre aquél y las partes más salientes del vehículo que adelanta quede un espacio no inferior a 1,50 metros.



¿Así que como se contempla el adelantamiento por la izquierda de un vehículo que circula obligatoriamente por el arcén? Creo que queda implícito que si se puede adelantar por el arcén.

.hF

#64 Hombre, también dice la norma que los coches tienen que ir por el carril que corresponde a su sentido, pero se entiende que para adelantar se tienen que poner en dirección contraria.

Es decir, que las excepciones a circular por un carril u otro son las que quedan implícitas.

PD: De todas formas, más allá de lo que digan las normas me parece una imprudencia adelantar por la derecha. A veces lo que hay que aplicar es el sentido común.

Duke00

#65 Pero es que usando el sentido común, en una carretera donde por alguna razón los coches no vayan suficientemente rápido (si no, no es normal que una bicicleta pueda adelantarlos), lo que de verdad es un suicidio para un ciclista es adelantar por la izquierda, exponiéndose así a los coches de ambos sentidos, ya que el adelantamiento podría ser lento. Por no hablar de la maniobra de pasar del arcén a la parte izquierda del carril y viceversa.

Que quieres que te diga, a mi me parece bastante claro a pesar de que la normativa genere dudas por no aclararlo del todo.

ann_pe

#66 En una rotonda como es el caso que comentaban en un primer momento yo diría que lo más recomendable es circular por el centro del carril para hacerse ver, sobre todo por si un camión por los ángulos muertos no te ve. Creo que el actual RGC no dice nada en específico sobre esto, pero el que viene sí lo contempla (igual que ya lo contemplan las ordenanzas de algunas ciudades):

9. En la circulación dentro de las glorietas, teniendo en cuenta las normas de prioridad que establece el artículo 64, el ciclista ocupará la parte de la misma que necesite para hacerse ver.

http://www.enbicipormadrid.es/2014/05/nuevo-borrador-del-reglamento-de.html

D

#64 No cuando un ciclista circula en grupo.

Duke00

#67 No es así, deja de mentir o dime en que apartado de la normativa dice que las normas para grupos de ciclistas son distintas que para uno solo... Precisamente la norma en concreto dice que los grupos se tienen en cuenta como si fuese una única bicicleta. Y te lo vuelvo a copiar por si las anteriores veces no te quedó claro:

Cuando los conductores de bicicleta circulen en grupo, serán considerados como una única unidad móvil a los efectos de prioridad de paso.

D

#68 La norma dice más que eso.
De todas maneras si tú eres tan tonto para jugarte la vida adelantando por la derecha.
Peor para tí, yo como mucho pintaré la puerta.
Hale chaval.

Duke00

#69 Si estás tan seguro de que dice mucho más que eso, di lo que pone. Si no, deja de mentir.

Claro, mejor suicidarse directamente adelantando por el carril de la izquierda... De todas formas ¿para que querrías pintar la puerta si irías directamente a la cárcel?

D

#71 Que ya te lo he puesto yo, y más usuarios.
Que estás un poco ciego.

La conclusión, no puedes adelantar por la derecha y por el arcén al entrar una rotonda.

¿A la cárcel?, ¿por qué?

Duke00

#72 Las normas respecto al adelantamiento en el caso de las bicicletas son las que puse en #64. El resto es interpretación personal tuya de la normativa que no se ajusta a su significado real. Si te refieres esta frase (Los ciclistas pueden circular en grupo, en cuyo caso se les considera como una única unidad móvil a efectos de prioridad.), explícame que entiendes para pensar que dice que esta prohibiendo el adelantamiento por la derecha y para pensar que se aplica de diversa manera la normativa a una bicicleta sola que a un grupo.

Ver veo que me has pegado una frase, lo que no llego a comprender es como demonios al estás interpretando...

Sobre tu conclusión, te estoy preguntando por el caso de adelantar por el arcén, no lo de la rotonda. Y en el caso de bicicletas no está nada claro, atendiendo a la normativa, que sea correcto decir que no se puede.

D

#73 Las normas que tú pusiste no dicen lo que piensas.

Duke00

#74 Vale, entonces queda todo tu argumentación en un: "no tienes razón por que no". Ok, suerte.

D

#75 Te lo ha dicho más gente y con argumentos.
Pero erre que erre con tu "las bicis tienen patente de corso"

Duke00

Y con argumentos he respondido a todos. En #64 está claro que como mínimo no se puede afirmar que está prohibido para una bicicleta adelantar por el arcén:
-Bicicleta obligatoriedad circular por el arcén.
-Bicicletas pueden adelantar dejando espacio reglamentario.

.hF

#77 Pone, literalmente, que los vehículos deben adelantar por la izquierda. Te lo he copiado y pegado antes. Vuelvo a hacerlo.

En todas las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, como norma general, el adelantamiento deberá efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretende adelantar (artículo 32.1 del texto articulado). (Artículo 82.1)

Y te recuerdo que, sobre bicicletas, dice lo siguiente:

Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor:
a) Cuando circulen por un carril bici, paso para ciclistas o arcén debidamente señalizados.
b) Cuando para entrar en otra vía el vehículo de motor gire a derecha o izquierda, en los
supuestos permitidos, y haya un ciclista en sus proximidades.
c) Cuando circulando en grupo, el primero haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una
glorieta. (Actualizado a Ley 18/2009) 43
En los demás casos serán aplicables las normas generales sobre prioridad de paso entre
vehículos.
(Artículo 64)

Que tú interpretes que otros artículos podría ser que igual resulta que se contradicen (yo creo que no), no anula lo que se dice de manera literal en el código de circulación.

Duke00

#79 Me has hecho ver otra norma en la que no me había fijado:

Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor:
a) Cuando circulen por un carril bici, paso para ciclistas o arcén debidamente señalizados.


Es decir que por el arcén tienen preferencia las bicicletas.

Pues hombre, bastante contradicción me parece decir que las bicicletas tienen obligatoriedad de no abandonar el arcén excepto en alguna circunstancia excepcional, y en ese caso ir orillados a la derecha, y que digas que tienen que adelantar por la izquierda invadiendo el carril de sentido contrario...


Y por cierto, existe excepción a la norma de adelantar por la izquierda:

2. Por excepción, y si existe espacio suficiente para ello, el adelantamiento se efectuará por la
derecha y adoptando las máximas precauciones, cuando el conductor del vehículo al que se pretenda
adelantar esté indicando claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda o parar en
ese lado, así como, en las vías con circulación en ambos sentidos, a los tranvías que marchen por la
zona central (artículo 32.2 del texto articulado).


Es que si las bicicletas tienen obligatoriedad de ir por la derecha, no me acaba de cuadrar lo de que tengan que adelantar por la izquierda, siendo una maniobra tan peligrosa...
Más bien lo que me da la impresión es que no está contemplado que una bicicleta adelante a un vehículo de motor por ejemplo en un atasco o tráfico lento (en el resto de circunstancias difícilmente podrá hacerlo por la velocidad)

ann_pe

#80 En el primer punto que comentas la prioridad es que el vehículo que viene por tu izquierda no puede invadir tu trayectoria, no se refiere a adelantamientos. Y en el 2º pues eso, son excepciones, puedes adelantar por la derecha a vehículos parados en ciudad, vehículos que van a girar a la izquierda... como norma general se aplica esto:

http://www.dgt.es/PEVI/documentos/catalogo_recursos/didacticos/did_primaria/guia_ciclista_marcadores.pdf

Duke00

#81 Si, se que el primer punto no es para adelantamientos, pero era para decirle a quien he respondido que ni la parte que marcó en negrilla afectaría en este caso.

Sobre la imagen que pones si te fijas es un tractor, el cual tiene la misma normativa que la bicicleta a la hora de ir por el arcén y por el lado derecho. Puedes ver las normas que regulan esta situación concreta en #64. Un turismo sería según la normativa un caso distinto.

El hecho es que al final no aparece claramente regulado que habría que hacer si en una carretera interurbana hay atasco o tráfico fluido. Por que me parecería absurdo tener el arcén libre y con espacio suficiente, y tener que estar parado por que un coche en su propio carril no puede avanzar. Y también me parecería extremamente peligroso pasar al lado izquierdo rebasando al carril del sentido contrario, una bicicleta no tiene aceleración suficiente en caso de una situación imprevista.

Cancerbero

#60 por supuesto que veo a traves de las curvas. ¿tu no?
Si el vehiculo ocupa el carril se ve parte de él a medida que yo la voy tomando, permitiendome ajustar la maniobra y la velocidad. Caso distinto es cuando la bicicleta esta en el carril, en su parte derecha. Hasta que no la alcanzo no la veo.

.hF

#62 Hasta que no la alcanzo no la veo.

Entonces, insisto, vas demasiado rápido.

Las normas dicen que tienes que ser capaz de frenar a tiempo y las carreteras están diseñadas para que haya un margen de 2 segundos entre que aparece un obstáculo y pulses el pedal de freno.

PeterDry

#17 A los ciclistas se les puede adelantar con linea continua, enterado.

D

#23 ¿y quién dice lo contrario?

Duke00

#15 #16 En ese caso no veo el problema de que una bicicleta te adelante, estando parado en un embotellamiento o a 20 por hora detrás de un tractor los peligros son casi nulos.

#17 Las leyes no te dicen en ningún momento que tengas que reducir sin razón alguna. Tan solo te hablan del espacio que debes de dejar con el ciclista. Si estás parado no creo que la distancia de seguridad sea un problema excesivo, y si el problema es el susto, pues nada, metamos el "susto de cojonse" en el código de circulación como algo penalizable y así les quitamos puntos.

¿Y si van por el arcén, en que te molestan exactamente? ¿Le duele a tu ego que una bicicleta pueda ir más rápido que tu coche?

ikerbera

#25 No habría problema si adelantasen por la izquierda, pero por regla general adelantan por la derecha con todos los peligros que eso conlleva.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#25 No pasa nada porque adelanten, pero guardando la distancia de seguridad, por si me desplazo un poco a un lado no darles un trastazo. Y no me digas que por qué tengo que desplazarme lateralmente, no conduzco por una vía de ferrocarril.

PeterDry

#1 Otro que no monta en bici.

D

#2 ¿Afirmas entonces que esos casos no existen?

D

#5 Habría que estudiarlo. Es como los ciclistas negros, o gitanos. Yo solo he visto a un gitano ciclista y estaba robando la bici.

PeterDry

#5 Afirmo que no montas en bici ni has visto tu vida en peligro de cerca por un cafre al volante.

D

#8 Y lo afirmas ¿en base a qué hechos?

PeterDry

#9 Si te gustase montar en bici y hubieses visto peligrar tu vida más de una vez lo entenderías perfectamente.

D

#10 Eso no es un hecho probado.
Sigue intentandolo, seguro que en algún momento dejarás de soltar falacias.
Te sorprendería la cantidad de gente que en su día a día es, peatón, ciclista y conductor.

Yo lo que digo es que si niegas que esos casos existan, los que digo en #1 ,creo que tu comentario es una patética pataleta.

P

#11 dice fuera de la ciudad.

Globeros ...

.hF

#12 Las normas de tráfico obligan a circular a la velocidad adecuada y a la distancia correcta para poder reaccionar en caso de que te encuentres algo asi.

Las carreteras están diseñadas para tener siempre visibilidad suficiente como para ver un obstáculo parado (excepto casos de niebla o cosas así) y frenar.
De hecho, se suele considerar un tiempo de reacción* de 2 segundos (que creo que es bastante alto) para asegurar que la inmensa mayoría está dentro de los parámetros.

*técnicamente, percepción+reacción, pero creo que se entiende. Lo que se consideran son 2 segundos desde que ves el obstáculo hasta que pisas el freno.

Cancerbero

#52 precisamente. 20 no es una velocidad adecuada en una carretera de 100. Si yo circulo a 100, no es lo mismo reducir mi velocidad 50km/h que frenar 80 km/h

Duke00

#56 Una carretera de 100km/h tiene obligatoriamente por normativa un arcén de al menos 1,5 m. Espacio de sobra para que un ciclista no estorbe a los conductores. Supongo que tu queja vendrá más por tractores que si que van a esa velocidad pero que ocupan parte de la calzada.

Cancerbero

#58 Dime donde vives para documentarlo como unico lugar en el que los ciclistas lentos circulan por el arcen para no estorbar.
Y hablo de ciclistas. Un tractor es grande, se ve, va con luces y hace mucho ruido como para avisarme de su presencia bastante antes de verlo.
#56 Eso se llama incidente. Circular a una velocidad inferior a la minima de la via no es un incidente, es ilegal salvo excepciones (que se deben señalizar) del codigo de circulacion.

tiopio

#2 Otro que monta en bici.

Duke00

#1 ¿Tan despacio conduces en carreteras fuera de las ciudades que te adelantan las bicicletas?

ikerbera

#13 Te sorprendería lo despacio que se puede circular detrás de un tractor.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#13 Si hay mucho tráfico, probablemente sí.

D

#1 falacia del falso dilema.

Siguienteeeeee.

tiopio

#1 Nada, pelillos a la mar, que lo ciclistas pueden hacer lo que les salga de los radios.

Pepetrueno

#1 Para eso están las espadas laser, querido padawan.

mmo_tuiter

El problema es el de siempre.
Un cliclista puede ser cualquiera, con un vehículo de mierda sin revisar y sin matrícula que no puede ser perseguido ni identificado.
El vehículo a motor no. Lleva matrícula, paga un seguro obligatorio con unas coberturas mínimas a tecreros, es un mayor de edad, ha demostrado que conoce las normas de tráfico, paga un revisión de su vehículo, etc.
Hay un problema al hacer convivir dos cosas muy distintas en la jungla del asfalto...

Cada caso hay que perseguirlo como se debe. Cuando un ciclista la lie, aplicar la ley. Cuando un conductor a motor la lie, aplicar la ley. Se mira el código de circulación y que se aplique la ley.

Ahora, lo que es un agravio comparativo es:
PARA CIRCULAR EN COCHE/MOTO
- Seguro obligatorio
- Carné
- Impuesto de circulación
- ITV
- etc...
PARA CIRCULAR EN BICICLETA
........

Hasta que no se equiparen las bicicletas a los vehículos de motor en derechos y obligaciones, no habrá posibilidad de solución. No es justo que para circular en coche o moto haya que acreditar unos conocimientos (carné) y acreditar unos seguros (y todo esto supone mucho dinero) y para circular en bicicleta no. Para circular en bicicleta se puede poner cualquiera.

Y vuelvo a repetir, en aquellos casos que el conductor no respete la ley y haya sido culpable de un accidente, leña con la ley en la mano y que pague por su delito. Pero también hay que mirar a los ciclistas...y mucho. Y sólo hay que ver los comentarios aquí vertidos de cuantos ciclistas no respetan semáforos, pasos de cebra y demás. No son un colectivo mejor ni peor que los demás...y sin embargo, si la lían no tienen seguro obligatorio, matrícula, etc.

ann_pe

#39 Decir que un conductor de coche se conoce las normas porque pasó por una autoescuela hace 40 años es mucho decir, las normas han cambiado.
Las bicicletas no "pagan" ITV porque cualquier policía puede valorar si lleva los frenos obligatorios, timbre, y demás exigencias del reglamento, o no los lleva, en un coche eso no se puede ver a simple vista.

fofito

#43 ¿y seguro,matricula,luminosos...?

ann_pe

#48 Los conductores de bicicletas tienen responsabilidad aunque no tengan seguro, si no lo tienen pagan de su bolsillo. Matrícula, con las cámaras a cualquiera que haga el mismo recorrido a diario le pillan, aparte de que un loco en bici no puede causar los mismos daños que un conductor kamikaze en coche. Luminosos por la noche y en zonas oscuras, como obliga la normativa a todos los vehículos.

D

#43 ¿Y el seguro?

D

A mi que me demuestren primero que es ciclista.matricula? Carnet de ciclista? Itv ? Impuesto de circulación? Homologación del vehículo como bicicleta?

fofito

#4 Y ropa reflectante.

LázaroCodesal

Para circular con una bicicleta hay que llevar timbre y frenos delantero y trasero obligatoriamente. Y si se circula de noche, luz delantera, luz trasera, reflectante trasero y opcionalmente reflectantes en las ruedas, radios y/o pedales.
Reglamento General de Vehículos , en el Capítulo II, Artículo 22.Y no llevar estos elementos puede conllevar una multa de 200 Euros

l

Estoy fatal con mi paranoia anti DGT. Había leído un rayo laser para mutilarte.

m

Con mi Opel Corsa los ciclistas me consideran como uno más.

p

pues tardaran poco en implementarlo, otra medida más para recaudar, pues adelante!!


pd.- yo soy de los que cada vez ke va a adelantar a un ciclista, o pita, o les hace luces, y siempre trato de dejar el máximo espacio.
aún así demasiados lios hay y cada vez más ciclistas, algo deberían hacer, como preparar zonas sólo para ciclistas, carriles bicis, ke no sean sólo de un pueblo ya que los ciclistas se pueden hacer la tira de kilometros..
aki en mi pueblo, en el monte hay algun camino que tiene prohibido los vehiculos a motor y los ciclistas van a sus anchas, claroque el motivo de la prohibicion de vehiculos a motor es por ser un entorno natural y ser una medida contra-incendios. más cosas así se deberían hacer.