Hace 9 años | Por enjoyingbreatht... a malavida.com
Publicado hace 9 años por enjoyingbreathtaking a malavida.com

Tras el anuncio de ayer de que Google cerraba su servicio Google News en España, hemos querido conocer las primeras reacciones que se han producido a nivel internacional (The Wall Street Journal, Gizmodo, The Next Web,...). Casi todos concuerdan: los medios que tanto se quejaban serán los más afectados.

Comentarios

atl3

#4 La mayoría de las noticias desde móviles llega por FB. Y es curioso porque parece que a FB todo esto no le aplica...

borrico

#25 porque Facebook es un muro para los buscadores, a ver cómo encuentras algo aquí: https://www.facebook.com/robots.txt

SirSign

#1 Creo que todos conocemos mejor el problema, aquí y fuera, menos el lobby que ha impulsado la ley y los legisladores que la han redactado.

Aunque más que el problema, no conoces las consecuencias. Seguro que creían que Google iba a abrir la cartera y se han encontrado con esto.

D

#1 Los editores españoles sin duda verán como su tráfico cae en picado, tal como pasó a sus colegas alemanes, y esto definitivamente lapidará sus ingresos publicitarios. Pero debido a la severidad de la ley que ellos mismos forzaron, no podrán hacer nada para remediarlo

Fuera no conciben como funcionan las cosas en Asspain. En breve te meterán un canon/tasa en el ADSL para "compensar" ABCs, Países, Razones y Mundos.

smilo

#1 sabes lo que pasa? que la mayoria de los medios de la caverna mediatica vive de las subvenciones, entonces les da exactamente igual que ni los visiten, cobran del estado y ahora cobraran del canon que cobraran si o si. Si no tienen visitas les da igual, van a seguir sacando mierda para el partido del gobierno, sino quien se explica que la razon siga ahi dando caña cuando apenas venden nada. Si vivieran solo de visitas y periodicos vendidos no les quedaba mas remedio que retroceder.

borrico

#26 hombre... tengo conocidos en Prisa y el tema de los EREs, además de escandaloso viendo el sueldo de Cebrián, no es moco de pavo...

D

#2 Desde la ignorancia, o desde la avaricia, da igual. El problema es que les dejan legislar.

SirSign

#5 Exactamente, por desgracia, así es.

mangrar_2

#2 Por eso EE.UU. nos lleva siglos de ventaja en tantas cosas, sobretodo en lo referente a las nuevas tecnologías, y eso que es un país mucho mas joven.

Aquí lo que les va a los politicuchos es la prohibición, y es en todo lo que se relacione con las nuevas tecnologías, empezando por las descargas. En EEUU puedes comprar un episodio de una serie por poco menos de 2$, aquí no podemos pero tampoco nos prohiben descargar, sin darnos una alternativa legal de descargas. Plataformas como Netflix, nuestro país va a ser de los últimos a los que llegue en europa, y esto de los enlaces a noticias, ya es aún mas retroceso.

Uber la han cerrado esta semana, y apuesto que Airbnb no tardará en caer.

Prohibiciones y mas prohibiciones, esta es nuestra democracia, al paso que vamos, creo que había mas libertad con Franco...(no me entendáis mal, que no soy franquista para nada)

D

#11 además de la publicidad de las eléctricas.
Es un modelo de negocio que solo funciona con el bipartidismo, una victoria de podemos y todos quiebran
De ahi la inquina con pablemos

D

Bueno a insistir: es lo que tiene cuando se cuelan en el gobierno unos fanáticos religiosos que, además de corruptos, son unos inútiles magnos.

Fernando_x

En reddit he leido un simil que está muy bien, lo malo que ya no encuentro el enlace. Era así:

"Fíjate en el caso de Amazon. Tiene páginas en las que aparecen libros: la portada, un resumen importante del argumento e incluso en algunos casos se pueden leer varias páginas del libro. Y además los autores y editores pagan a Amazon para que toda esa información aparezca. ¿alguien se imagina lo contrario, que los autores y editores exigieran dinero a Amazon con el argumento de que si la gente lee el resumen o un breve extracto del libro gratis perderán ventas? Pues eso es lo que exige esta ley."

fperez

Prepárense para campañas publicitarias dirigidas por Isabel Coixet del estilo «si usas los agregadores destruyes empleo».

s

Lo que me parece increíble es que Podemos no se haya pronunciado todavía ante esta ley... http://blogs.elconfidencial.com/tecnologia/everyday-robots/2014-11-04/los-partidos-que-no-creian-en-internet_434759/

perryfarrell182

Por favor que entren a gobernar profesionales ya. Son todos una panda de Anamatos.

D

Ya está todo el mundo hablando de tiro en el pie.

Yo lo dudo bastante, al menos según se va desarrollando esto. Según estoy leyendo, dicen que van a mantener el módulo de noticias: http://www.genbeta.com/actualidad/google-mantendra-el-modulo-de-noticias-en-el-buscador-no-pierde-todo-lo-de-google-news

Si esto es así, los medios AEDE no creo que pierdan tantas visitas (la gente lo buscará por google y les seguirá saliendo) Sin embargo, aquí los que pierden:

- Agregadores españoles que se quedan en bragas frente a competencia extranjera (vease meneame)
- Medios más pequeños, ya que lo que ofrecía google news frente al módulo de noticias era una variedad de links respecto a la misma noticia con diferentes medios (del más grande al más pequeño) e imagino que esos medios van a perder visitas por perder visibilidad.

D

Desde el sector se esperaba que la posible desconexión no llegaría hasta el 1 de enero, y que hasta entonces habría margen para negociar con Google, pero no. A partir del próximo martes, 16 de diciembre, se puede dar el caso de que los principales medios de comunicación españoles pierdan buena parte de los lectores que conseguían cada día gracias a Google. Y si la empresa, además de suspender el servicio News, también retoca otros algoritmos que afecten al posicionamiento global de los medios a la página principal del buscador, el hundimiento podría llegar a ser más que notable.

Medio que adelantó la noticia en primicia Google cerrará el martes el servicio Google News en España [CAT]

Hace 9 años | Por josepe02 a naciodigital.cat

mciutti

¿Os digo lo que va a pasar aquí? En cuanto los medios AEDE empiecen a palmar pasta habrá que montar un rescate económico. Y si no al tiempo.

Nhat

Marca España, cada día una nueva, vaya Gobierno de pena. Están totalmente fuera de la realidad.

D

No entiendo que la noticia hable de medios internacionales pero luego sólo se haga referencia a medios estadounidenes, que por cierto son juez y parte.

mangrar_2

#enlabuenadirección eh Rajoy!!!

gobierno

No sé qué es más fiable. El criterio de Marhuenda eligiendo los titulares en La Razón, o el algoritmo de Google.

Aimfain

Los editores españoles deberían tomar nota del hecho de que el propietario de una red de portales alemanes reconoció públicamente haberse pegado un tiro en el pie por haber apoyado la queja inicial contra Google.

Esto es lo que más me duele a mí, que no vaya a pasar lo mismo aquí y sólo nos perjudique a los usuarios...

D

nada nada, mientras tengamos chorizzos peseteros por governantes, esto es lo que hay, claro que si, viva franco coño!!

barthestudios

mal vamos

D

Pues constatan lo que son la mayoría de legisladores y gobernantes de este país: unos meapilas

D

a ver si desaparecen ya los medios aede y nos dejan en paz, que además se dedican a chupar de ayudas del estado que mejor estarían en otros ministerios mejor invertidos.

D

oye, pues si que tiene gracia si lol

D

Estamos en Jurañistán, plagada de dinosaurios torpes, atrasados y retrasados. Que se jodan AEDE, los medios que han presionado para una ley retrógrada y absurda producto de unas mentes anquilosadas

N

Como cuando ves al típico listillo "mala hostia te pegues"

Y se la pegarán

j

Esos salvapatrias son los que hunden la Patria. Después querrán salvar a los medios de Comunicación con dinero Público como a los Bancos, las autopístas, etc.