El 4 de julio de 2025, mientras Estados Unidos celebraba el Día de la Independencia, algo mucho más silencioso pero profundamente simbólico ocurrió en la red de Bitcoin (BTC). 80.000 bitcóins que habían permanecido inactivos durante más de una década fueron transferidos en bloque, mediante una serie de transacciones distribuidas desde múltiples direcciones históricas. La cantidad de fondos y la antigüedad de las direcciones generaron una reacción inmediata: ¿quién conserva hoy el acceso a las claves de la Era Satoshi?
|
etiquetas: regreso , satoshi , 80.000 btc , aviso legal , bitcoin
Las grandes casas de cambio tienen un departamento encargado de llevar a cabo operaciones de cantidades elevadas como esa, lo que hacen es poner en contacto a quien quiere vender con alguien que quiera comprar esa cantidad o varias partes que quieran comprarlas, y se hace la operación de forma privada. Se establece que a tal fecha y hora se llevará a cabo la operación al precio de mercado…
En el artículo apuntan a una posible explicación que implicaría acceder a un disco cifrado con TrueCrypt donde estarían las llaves privadas para el monedero bitcoin, lo hace así:
salieron a la luz documentos en los que Wright planeaba acceder a los discos cifrados usando técnicas de fuerza bruta, indicando que algunos estaban
… » ver todo el comentario
O bien esos 80 mil BTC pertenecen a alguien que tiene mucho más que 8 mil millones , o bien pertenen a una organización o agencia de inteligencia, o bien alguien perdió las claves y tras pasar los 16 peores años de su vida las ha encontrado o bien a un psicópata .
Por lo que quien era originalmente propietario de esos bitcoins es posible que ya no tuviera acceso a ellos, o que la persona ya no esté viva. A todo ello la posibilidad que tuviera otros monederos con cantidades similares y que hubiera estado vendiendo o gastando esos también es realista, a partir de cierta cantidad de dinero, cuando ya te ha resuelto la vida, el resto son simples números.
pero si no es el propietario, ¿cómo puede acceder a ellos? ¿conocía las claves de acceso o fue hackeado? el artículo no lo explica
es que si ha sido capaz de hackearlo, tendría muchas implicaciones en la seguridad del bitcoin