Hace 8 años | Por Ser_no_vil a hipertextual.com
Publicado hace 8 años por Ser_no_vil a hipertextual.com

Las cabinas telefónicas comenzaron a emerger como un método de comunicación solvente, versátil y, sobre todo, accesible. Esto llevó al estado español, de la mano de Telefónica, a impulsar su implantación por todo el territorio nacional, superando las 100.000 cabinas a lo largo de la península Ibérica y asentándose como una bandera del progreso socioeconómico de la nación

Comentarios

D

Algunos damos gracias... por si acaso

Ser_no_vil

#1 De la secuela americana roll

allioli

#1 Si alguien no ha visto el mediometraje lo puede disfrutar en RTVE A la carta
La cabina, integra, con presentación de Antonio Mercero y José Luis López Vázquez
http://www.rtve.es/alacarta/videos/cine-en-el-archivo-de-rtve/cabina-integra-presentacion-mercero-lopez-vazquez/393271/

D

Ayer vi una en un hotel de un pueblecito del norte y estuve tentado a hacer una foto porque me resultó totalmente del siglo pasado

Ser_no_vil

#3 Dices tú,el miércoles vi una cargada en una Renault Express,quien la llevaba iba a venderla a la chaterria

Mister_Lala

Cuando yo estudiaba, un par de años viví en frente de un bloque de viviendas sociales. Cuando bajaba a llamar a mi madre a partir de las 22:00h que era la tarifa reducida, me encontraba a las gitanas llamando por teléfono en la cabina. Las conversaciones eran de lo más entretenidas. Mucho mejor que lo que echaban en la tele.

ikipol

Las pueden convertir en cabinas de suicidio, tintando los cristales

D

Son perfectas para delinquir, una pena que desaparezcan

D

Las cabinas londinenses son preciosas. Espero que no las supriman. Eso sí, en alguna los borrachos mean y el pestuzo tira para atrás.