Hace 9 años | Por crob a theecologist.org
Publicado hace 9 años por crob a theecologist.org

Los estudios muestran que la selección genética convencional llevan años de ventaja a los transgénicos en el desarrollo de cultivos resistentes a la sequía y adaptación a suelos pobres. A pesar de ello los apologistas de los transgénicos aseguran lo contrario a pesar de tener el peso de la evidencia en su contra.

Comentarios

ramores

Yet...

crob

#1 el problema son las mentiras y la opacidad

Al principio decían que el polen de maíz solo recorre 25 metros, cómo si no existiera el viento, los insectos y las catástrofes naturales. Eso me lo decían a mi los profesores en la Universidad hace 12 años. La realidad es que en determinadas zonas es imposible cultivar sin contaminación cruzada

Decían que no causaban daño al medio ambiente... Ya hemos visto lo que hacen a determinadas poblaciones de insectos

También decían que usaban menos agroquímicos, y la realidad es que aumenta mucho el uso de herbicidas, concretamente glifosato que casualmente es el más tóxico de los autorizados...

Decían que iban a evitar el hambre en el mundo, cuando es un problema de distribución y no de producción.

Y un largo etc.

D

#2 Bueno, la revolución verde de Bourlaug salvó la vida de cientos de millones de personas (quizá miles) en todo el mundo, sobre todo en países como México, India, Rusia y China...

En cuanto al polen, el maíz Bt hace ya bastante que dejó de usar promotores constitutivos a usar promotores centrados en el tejido que no sea del aparato reproductor. Supongo que lo dices por los estudios del cinturón de maís y la mariposa monarca.