Hace 4 años | Por blodhemn a elpais.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a elpais.com

‘Loop’ permite comprar en el super y apostar a la vez por el residuo 0. Es una iniciativa de origen USA que aterrizó en Francia el año pasado. Se trata de ofrecer al cliente de supermercado los mismos productos pero empaquetados en envases sostenibles y retornables: botellas de vidrio para las bebidas, cajas de metal para las galletas... Por cada producto comprado, se paga una pequeña cantidad en concepto de depósito por el envase, depósito que no hay que volver a pagar cuando se vuelve a comprar el producto. El envase se limpia y se reutiliza

Comentarios

sorrillo

#2 Las farmacéuticas que inventaron enfermedades para vender vacunas son las mismas que en sus ratos libres financiaban los envases desechables.

casius_clavius

#3 Pero qué disparate por favor...

a

#2 El problema de los envases retornables , desde el punto de vista del fabricante, son los costos logísticos y de re utilización.
El fabricante mira esos costos, no le interesan los costos medio ambientales (ej. Huella de carbono) por que esos costos los paga la sociedad en forma diferida.
Desde el punto de vista del cliente esta el problema de la comodidad, tanto en masa a transportar como comodidad y disciplina de devolución.

D

#5. Muy cierto lo que dices sobre los costes, añadir que existe el beneficio de 'fidelización' que imagino el fabricante ha sopesado y habrá compensado de otra manera.

Es triste tener memoria para recordar cono se acabó con un sistema más sostenible con la excusa de la moderniidad, la comodidad y la 'economía'.

s

#2 El sistema de los países nórdicos, que te cobran unos céntimos según el envase al comprarlo y luego te los devuelven al devolver el envase a la tienda.

blodhemn

#10 Yo me limito a hacer copia y pega. A ver si tengo yo la culpa de las cosas que escriben los periodistas. Y respecto al espanglis totalmente de acuerdo.

benderin

#11 No lo decía por ti, ya había visto que era un entrecomillado.

sorrillo

Este tipo de movimientos son como los de los antivacunas, que se olvidan de los problemas que existían antes de que empezásemos a utilizarlas.

Vamos a tropezarnos de nuevo con las mismas piedras.

blodhemn

#1 " Según cuentan en su página web, para limpiar los envases se sirven de una tecnología similar a la utilizada para esterilizar los dispositivos medicales."

benderin

#4 "Dispositivos medicales"... ¡Madre mía! La gente ya no sabe hablar. Como esto siga así, de aquí a diez años el espanglis será la lengua común en nuestro país.

ctrlaltsupr1

Yo creo que los envases retornables tienen sentido cuando las fábricas de bebidas están descentralizadas y cercanas a los consumidores. Si hay que transportar todos los envases a una sola o muy pocas fábricas para todo el país supongo que el transporte será ruinoso.

Esto opinando en modo "cuñao", sin tener NPI del tema.