Hace 2 años | Por minossabe a diariomotor.com
Publicado hace 2 años por minossabe a diariomotor.com

La quimera de conducir coches solares promete hacerse realidad este mismo 2022. El fabricante americano Aptera Motors tiene ya el dinero necesario para llevar al peculiar SEV, su primer modelo, a la producción en serie. Desarrollado de forma íntegra por Aptera, este coche quiere revolucionar la movilidad con argumentos tan contundentes como un precio de compra que parte de los 25.900 dólares, una autonomía que puede alcanzar los 1.600 Km con una sola recarga o la posibilidad de recargar las baterías dejando nuestro coche aparcado al sol.

Comentarios

c

Le veo dos problemas gordos: no lo puedes aparcar en la sombra, y te fundes la energía en el aire acondicionado

Ransa

Van a tener problemas para homologar en europa según ellos mismos, al ser un triciclo.

denegator_

#1 Europa, cómo siempre, poniendo trabas a todo.

D

#1 No te preocupes por eso ahora, es un bluff bien conocido. Llevan presentando prototipos desde 2007. En 2011 el dinero de los inversores desapareció y la empresa quebrada terminó en China. Desde 2020 aceptan pre-pedidos por $100 y nadie nunca ha visto este triciclo, ni lo verá.
Además los actuales paneles solares no tienen ni de lejos la densidad suficiente para alimentar un vehículo de calle funcional. No soy egggperto, pero si 1 m2 de panel saca 400 watios, 3 m2 darán sólamente 1.200 w, para encender las luces y poquito más.

Aryvandaar

#4 el vehículo es un eléctrico con baterías y los paneles solares permiten cargarlo si lo aparcas al sol, eso sí una carga diaria irrisoria. De lo primero que has dicho ni idea. Un saludo.

Ransa

#4 Lo sabremos a final de año. Es un coche muy eficiente, secún los numeros que dan, así que sí puede salir. 60 millas al día en solar. Hay vídeos en youtube del coche incluso drag race.

e

#4 Independientemente de los paneles, el Sol lanza una determinada cantidad de energia por metro cuadrado. Ningún panel podrá sacar más energía que el 100% de eso (y nunca se alcanzará tal eficiencia)

https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/potencial-energia-solar-mundo/?nab=0
En Alemania llegan al suelo 2,95 kilovatios hora por metro cuadrado. En Namibia 5,41. Eso multiplicado por los metros cuadrados que pueda tener el coche de paneles solares. Y con eso tiene que mover su propio peso, el pasaje y la carga.

C

#17 Veo que el error viene de la web que enlazas pero no está de más aclararlo: La irradiancia se dan en W ( o kW en este caso) por m2, no tiene sentido hablar de irradiación (energía por m2) sin especificar el periodo de tiempo.

e

#18 Gracias por la aclaración. Tengo muy olvidadas las cláses del física del instituto y no me aclaro con las unidades eléctricas.

m

#1: ¿Y la #criptonita de Mr Bean, el Reliant Robin?

#Reliant_Robin #Mr_Bean

Vale que ahora UK no sea parte de la UE, pero en su momento lo fue.

Spirito

Puede que valga para una peli de esas yanquis o para un museo, pero para el día a día no, a menos que sea automático y monoplaza.

No es práctico.

P

Ostras, paneles solares en el techo de los coches !!! Como no se nos había ocurrido antes tan genial idea !!!

/ironia

D

Hace tiempo aquí propuse poner paneles solares en los coches eléctricos. Los egggpertos de meneame decían que no serviría para nada

D

#6 lo bueno es que lo dejas aparcado ocho horas y te carga X, pero luego mientras circulas te sigue cargando y por tanto consumiendo menos

i

#2 Y no sirve para nada.
Recuerdo un colega que se compró una mochila con cargador solar para cargar el móvil. Aún espera que le llegue al 1%.
Con una recarga puedes recorrer 1600km, pero...a ver si dicen cuanto tiempo se tarda en hacer la recarga solo con paneles.
Matusalén se murió de viejo.

Q

"..capacidad para recargar hasta 64 Km/día a través de sus paneles solares."
¿cuanto tiempo tarda en realizar esa carga? .. un día ??
es solo un anuncio de propaganda barato y mal redactado

#9 1600 km / 64 Km/día de recargar por panes == 25 dias 😈 😈

D

#11 Tus cálculos son generosos y optimistas porque asumen que El progreso de carga de una batería es lineal y que el último 10% tarda lo mismo en cargar que el primero. roll

D

#9 claro. Porque los cargadores comprados en Aliexpress tienen la misma eficiencia que los paneles solares profesionales. Por eso la gente pone de Ali en sus tejados porque son mejores

ElTioPaco

#2 hombre, servir si serviría, a lo mejor tener el coche todo el día aparcado al sol en verano te daría para volver a casa de la oficina si vives a un cuarto de hora.

Para lo que ya no te daría sería para el aire acondicionado necesario para lidiar con un coche que ha estado 9 horas al sol en agosto.

Sería mucho más provechoso no que las placas estuvieran encima del coche, sino que se hicieran parkines en las oficinas con placas en el techo y enchufe al lado de la plaza.

Porque un coche oscuro aparcado al sol en agosto, son 50 grados y las manos con las palmas rojas y doloridas, doy fe, me ha pasado(lo de las manos) y he tenido esta misma conversación al respecto.

D

#10 ya se que serviría. De hecho mientras circulas podrías ir usándolo para el aire acondicionado.

Ka1900

Es feo de cohone el trasto este!

Robus

#12 muy feo y muy caro... máxime cuando ya existe el Microlino que es mucho más chulo... y más barato!

https://forococheselectricos.com/2021/09/microlino-presenta-en-el-iaa-mobility-de-munich-el-modelo-de-produccion-2-0.html

Ka1900

#15 Hotia. Una bola de pokemón..como mola!