Hace 5 años | Por ccguy a youtube.com
Publicado hace 5 años por ccguy a youtube.com

El Ruputer Pro era literalmente un pequeño ordenador PC con una versión especial de DOS (W-PS-DOS) que podía atarse a la muñeca – quizá sea el primer ordenador atable, siguiendo la línea de los portátiles de 15 kg arrastrables. Tenía un procesador de 16 bits a 3,6 MHz, 128 KB de RAM para funcionamiento y 2 MB de almacenamiento. La pantalla era un LCD en monocromo de 102 × 64 píxeles, suficientes para mostrar algunos gráficos o algo de texto –como nombres de aplicaciones y archivos con sus extensiones– y hasta caracteres en japonés. [vía en #1]

Comentarios

otama

#4 Yo había leído Rupert. lol

XtrMnIO

Mi Casio COSMO-FLIGHT le da mil vueltas.

Diocles

#18 Dios, qué recuerdos.... yo tenía uno parecido pero de f1

D

El dinero no da la felicidad pero ¿Te imaginas a alguien triste en un barco lleno de personas con un Ruputer en la muñeca?

otama

#14 Estoy contigo en desearle la muerte a MM/DD/YYYY, pero YYYY/MM/DD sí que tiene cierto sentido para algunos casos.

Por ejemplo, yo uso ese formato para ordenar carpetas con fotos:

2016-03-12 Fotos del cumple de tal
2016-05 Escapada a la playa
2016-08-21 Fotos de cosas
2017 Verano
2018-01-01 Año nuevo

Y por cierto, es la notación estándar por normativa (ISO 8601)

D

#14 porque con YYYY/MM/DD ordenas alfabéticamente (numéricamente en este caso) y voilá! Fechas ordenadas! Mientras que con nuestro sistema hace falta "partir" cada fecha. Que a mí también me gusta más, sobre todo por un motivo cultural, pero el aspecto práctico es innegable.

D

#17 Exactamente; es lo más lógico y sencillo para mantener la coherencia.

anv

Y seguro que la batería le duraba muchísimo más que en los smartwatches de ahora.

Yo todavía tengo mi vieja Palm Zire 2000 y la batería le dura como un mes.

Boleteria

Producto solo para millonarios. Famosas eran sus KDDs en la costa: ruputers y barcos.

montag

#5 Volquetes de ruputers.

D

“Estiloso”

D

Siempre he odiado en los relojes digitales que el número de mes salga delante del número del día o que el domingo sea el primer día de la semana. Es inaceptable. La única razón que conozco es que en EEUU los ordenan así (y en ningún otro país que yo sepa) y no me parece suficiente como para que el resto del mundo tengamos que tragar con esa mierda.

Personalmente hace 30 años que no llevo relojes digitales o electrónicos: solo automáticos mecánicos.

D

#10 pues es la forma más inteligente... YYYY-MM-DD

D

#13 Será cuestión de preferencias personales, yo esa forma la veo incomodísima e ilógica (a no ser que seas un viajero del tiempo y lo primero que tengas que saber es el año en el que estás) más que nada porque puedo olvidar fácilmente el día en el que estoy, pero dificilmente olvidaré el mes o el año, de ahí que sea DD/MM/YYYY (por orden de importancia). Pero vamos, como digo, son preferencias personales.
Eso si, muerte a MM/DD/YYYY!!! lol

D

#14 Preferencia "personal"... ¡y mundial! (excepto por el policía del mundo, claro...).

D

Ruputer madre.