Hace 2 años | Por Unregistered a microsiervos.com
Publicado hace 2 años por Unregistered a microsiervos.com

Hay webs que hacen fáciles las tareas absurdamente complicadas; ScanYourPDF es una de ellas. Y es que todos hemos pasado alguna vez por el aberrante trámite por el que te envían un PDF que hay que imprimir, firmar físicamente, escanear y volver a enviar, sin que la opción lógica –firmarlo digitalmente, o añadir una firma escaneada y devolverlo– parezca ser suficiente. ScanYourPDF simula y ensucia las páginas de cualquier PDF para que parezca que has hecho exactamente eso: las convierte a escala de grises...

Comentarios

B

#2 Tarea que por otra parte suelen la ayuda del informático de turno para que les ayude a realizarla.

Pointman

#2 Pues yo quiero uno de esos puestos, que en mi trabajo actual soy el último mono, pero cuando hay alguna historia siempre el primero al que preguntan. Y luego encima tengo que aguantar al jefe menospreciando mi trabajo... El día que me pire se van a llevar una sorpresa.
La burocracia que funciona bien es poco visible.

#1 He tenido interesantes discusiones sobre los conceptos de "original" y "copia" con gente de la administración que no parecen tener muy claro lo que es un documento en formato digital.

pitercio

Una cosa ideal, lo de enviar tus documentos firmados a una empresa de quién sabe quién y en quién sabe dónde. Pocas cosas nos pasan.

box3d

Para el que no gusta de usar la nube, yo lo hago así.

- Abrir con GIMP (a gran resolución)
- Rotar un par de grados (opcional)
- Pegar firma (o hacer garabato)
- Ponerlo en paleta de B/N (1bit, parece una fotocopia)
- Guardar como PDF

Cc: #3 #4

x

#8 #6 Hay aplicaciones gratuitas, algunas de código abierto, que permiten editar PDFs y añadir imágenes sin necesidad de envíar ficheros a ningún sitio externo.

Unregistered

#11 Ya, pero la gracia de esta web (o aplicación) es que también "ensucia" y rota ligeramente el documento para que parezca que has hecho la pamplina de imprimirlo, ya que hay chupatintas que lo preferirán así lol

A

#6 Ídem. Incluso para otros usos tenía plantillas con logo y firma (variada) donde insertar el contenido. Guardadas y cifradas con PGP, por supuesto.

D

#4 Peor era en tinypic, que la gente no sabía que las imágenes eran públicas, bastaba con pasar media hora dando a f5 para tener incluso tarjetas de crédito...

Unregistered

#3 #4 El código fuente es open-source, así que cualquiera se lo puede montar en casita:

https://github.com/baicunko/scanyourpdf

pitercio

#8 sile... ahora para un windows hace unos días le envié a un colega el xolido, para que perdiese el miedo.

T

#4 Haz una firma que no se parezca en nada a la tuya,si te falsifican algo vas a ganar el juicio alegando que no es tu firma, y si no es así nadie se va a preocupar en verificar que has hecho un burruño en vez de tu firma, ya te tienen como cliente, mientras pagues ya está todo hecho. roll

pitercio

#14 Buen apunte, yo tengo 4 firmas por categorías, algo distintas, dependiendo de qué tipo de documento hay que firmar. En las firmas con certificado, tengo 3 y en las de ticket de compra solía cruzar una T en un sitio discreto de la rúbrica en la que parecía natural de la firma.

i

#14 así lo he hecho siempre. Y mucha gente que firma documentos de empresa. Gurrapato. Tu firma solo para cosas importantes.
#15 te recomiendo que no estandarices tus otras "firmas" o al final si podrán demostrar que son tuyas. Gurrapato extraño siempre.

Unregistered

Puede pareceros una chorrada, pero hace poco le envié un PDF firmado digitalmente al seguro y me respondieron que ellos "no reconocen ese proceso" y que por favor, se lo volviese a imprimir con "firma física". Total, que le inserté un garabato trazado con ratón que apenas se parecía a mi firma del DNI y ese churro de firma sí que les valió

G

#1 Ese es el nivel después de 40 años de "nuevas" tecnologías...

D

#9 un poco exagerado... Internet no se empezó a popularizar en España hasta finales de los 90.

G

#18 Ya, pero los PDF surgen del PostScript de los 80

D

#20 claro, y los ordenadores de la Máquina de Turing de 1936...

obmultimedia

#22 y la Máquina de Turing del Ábaco

D

#25 el que tengo aquí colgad... Ah no...

D

#1 depende de si quieres algo de ellos o ellos quieren algo de tí puedes decirles que la firma digital tiene la misma validez legal y que espabilen.
Por ejemplo si es para darte de baja si les gusta bien y si no que se jodan, que igual si no lo aceptan a los 5 años te tienen que indemmnizar por meterte en un fichero de mororos.
Si es porque quieres contratar un servicio que te interesa, pues habrá que hacer el monigote con el ratón.

xpectral

#1 Es una chorrada, perdona que te lo diga, aparte de esa pagina existes varias decenas mas que lo hacen, pero "redoble", el simple PDFReader de Adobe de toda la vida de dios te permite firmar sin necesidad de usar nada mas!! Oh!!!!

x

No sé yo si me fío de una web cualquiera para que manejen documentos firmados por mi.

P.D: si lo sé, no me fío.

clavícula

¡Qué bien! lo usaré para firmar un montón de hojas en blanco para cuando las necesite

T

#10 Envíame varias para que tengas una copia de seguridad por si lo necesitases, me llamas al 555 123 123 y te las paso.