Hace 6 meses | Por spacemenko a ludd.es
Publicado hace 6 meses por spacemenko a ludd.es

“El plutonio es un elemento químico realmente extraño”, explica Jon Custer, director técnico de los Laboratorios Sandia, en Nuevo México. “El plutonio presenta siete estructuras cristalinas diferentes, y tres de ellas son únicas en este elemento. Eso significa que no existe ningún sucedáneo. No hay nada que se comporte como él.” A 300 metros bajo el desierto de Nevada, un equipo de ingenieros se afana en construir una máquina del tamaño de un campo de fútbol. Su cometido: hacer explotar plutonio.

Comentarios

oLiMoN63

#3 Da tiempo de comeeerrr....

flyingclown

#5 😂 😂 😂 , gracias

Milmariposas

#5 La cena de los cuñaos se va a hacer más larga

U

#20 Pero la radiografía se hace sometiéndolo primera a condiciones críticas, según la noticia.

d

#26 Pero solo una pequeña muestra, que imagino que será minúscula. Y condiciones críticas como antes de la explosión, según el artículo. En la explosión lo que se tiene es lo que se llama supercritico. En ningún caso van a producir una explosión.

p

#31 algo «explota», lo que las pruebas están diseñadas para que los neutrones que se generen(hay fisión) no continúen la reacción en cadena hasta un nivel mayor del ensayo, y casi seguro que la muestra aunque se fisione por completo es una avería menor o nada.

https://str.llnl.gov/2021-04/zika

r

#26 Condición crítica no implica explosión ni mucho menos, es sólo el estado normal de un reactor...
más sensacionalista todavía...

p

#36 pero en un reactor el combustible ni está en la misma proporción ni a la misma densidad cuando arranca. Empieza a generar un reacción en cadena que se agota por diseño de la prueba, aunque continuara tampoco debería suponer algo grave por el poco combustible/explosivo.

c

#26 Condiciones críticas exigen una masa crítica. Es algo que promete problemas.

c

#20 Gracias. No entendí lo de "explotar" y asumía una explosión nuclear.

hijomotoss

Q podria salir mal?

Oniros

#1 Por eso lo hacen bajo tierra... Si sale mal solo se irá el garete la instalación...

kmon

#1 nada, ni son explosiones ni es mucho material, son experimentos de laboratorio y no está previsto destruirlo con fuegos artificiales

Benzo

Joder con la Coca-Cola ...

#2 Con eso de que el ciclomato no es tán inofensivo como se decía, había que buscar alternativas. No en vano, lo de Cocaloza Zero, se refiere a cafeína o a azucar, nadie está hablando de radiación. Además, así se podrá vender como bebida energética.

j

#2 Nuka-cola

kmon

#17 interesante, aunque se te han caído unas negritas

Imag0

#17 No hace falta que escribas todo en negrita.

sauron34_1

“Una máquina del tamaño de un campo de fútbol” ah vale me queda clarísimo el tamaño.

Alejandro_1

#8 gracias.

adot

#6 Mira que no usar el estándard internacional de Bernabeus... Además, ¿Ase refieren a futbol normal o al yanqui? #8

victorjba

#18 O al canadiense, o incluso al australiano

Kleshk

#8 18 Crisianoronaldos, hablamos entonces de 0,01 Messinewtons?

d

#6 imposible quejarse en este caso

neo1999

#6 1 campo de futbol = 0,71 hectáreas. De nada

ewok

#34 También depende.

ewok

#42 Depende. Las dimensiones máximas superan la hectárea.

neo1999

#44 Pues tienes toda la razón

I

#6 Siendo americanos, prefiero que pongan eso a que hablen de millas o yardas o mierdas así.

ACEC

Coca Cola patrocina Nuke 3000, tu nueva arma nuclear con la que amenazar al mundo. ¡Ahora con burbujas de plutonio!

Pilar_F.C.

#9 Ríete, pero saben muy raras estas últimas creaciones y no me fio de la creada por IA.

Kleshk

"Scorpius"

No podía tener más nombre de proyecto maligno de peli Bond: "Voy a destruir la tierra con mi proyecto SCORPIUS ( Risa maligna )"

alexwing

Es que imagina una guerra nuclear y ahora no explota ninguna por que están caducadas, vaya chasco nos llevaríamos.

Mushhhhu

Asnos estúpidos. Isaac Asimov.

t

Nevada: miserias del mayor campo de ensayos nucleares de EEUUJohn Wyne junto a 90 personas más, murieron al rodar una pelicula en dicho desierto. El encargado de locaciones y menos el equipo de producción no se percataron de un gran detalle. Estados Unidos había realizado pruebas nucleares, en “Nevada Tset Site”, donde realizaron 31 pruebas en cuatro años, el cual estaba a 200 km del lugar en el que se alojaban los realizadores de la película.El mismo equipo del film sufrió con el viento y lluvias que tenían radiación. En las noches decían que la arena brillaba con un extraño resplandor rojizo y pudieron detectar –mediante contadores geiger- que existían indicios de radiación.Y así, no conformes con estar tres meses expuestos en ese ambiente, llevaron 60 toneladas de tierra de aquel desierto, a California, para poder rodar las escenas finales.Hasta 1984 las cifras no mentían, 91 de las 220 personas, que participaron en el rodaje, murieron o tenían algún tipo de cáncer. Quien ratificó dicha información fue el profesor de Biología de la Universidad de Utah, Robert Pendleton.
 

Alejandro_1

Se dice que un tal H. Simpson está al cargo. Es su primer proyecto.

kavra

Veo que vamos recuperando las medidas populares....

alpoza

Con lo facil que seria hacerlas explorer