Hace 8 años | Por --418333-- a rtve.es
Publicado hace 8 años por --418333-- a rtve.es

El sector de los videojuegos movió en España 996 millones de euros durante 2014, según la Asociación Española de videojuegos (AEVI). La cifra lo sitúa como el principal segmento español de ocio en cuanto a facturación, por encima de la música y del cine. Sin embargo, estos números impresionantes contrastan con una industria aún en pañales que se resiste a dar el salto de calidad que le permita situarse a la altura de las grandes potencias del sector. "En España hay unas 400 empresas de desarrollo, que son pocas para la población...

Comentarios

tul

siguen tratando de vender cajitas, aun no se han enterado de que existen las copias digitales

Nova6K0

"Nosotros elegimos las plataformas móviles porque el desarrollo es más económico. Siendo solo dos, nos podíamos permitir hacer un juego visual bonito, con una mecánica sencilla pero que gustase, que era algo que no podíamos hacer tan fácilmente para PC o para consola", explica Valeria.

Sí más económico y más sencillo obviamente. Tanto que hay aplicaciones y juegos que se programan como nada, frente a los de PC y consola. No en vano la chapuza (vagancia) de hacer un desarrollo para consola y pasarlo a PC, quedando luego como queda pués...

Salu2

kukudrulo

Así, como este

Azucena1980

No me jodas que la idea de dar el pelotazo con un Angry Birds no ha calado entre la gente...

D

"Este programador asturiano encontró un nicho de mercado aún sin cubrir: la simulación de vehículos en el desarrollo de videojuegos"

¿Mande?


http://www.codeproject.com/Articles/42678/Irrlicht-car-simulation