Hace 9 años | Por mr_b a hipertextual.com
Publicado hace 9 años por mr_b a hipertextual.com

La velocidad con la que evoluciona la tecnología actual es impresionante, de tal modo que logra afectar directamente a las personas que estamos en contacto con ella e invariablemente también afecta las prácticas que llevamos a cabo con y a través de la tecnología. Y debido a que no podemos saber que pasará en el futuro, debemos procurar ser cuidadosos con la forma en que guardamos la información.

Comentarios

D

"docx"?, please, que existen formatos abiertos

Si quieres asegurarte de leer tus datos, no lo compliques. ok a no encriptar, pero hay que huir igualmente del RAID-5 y otros lios

hacer backups, buen consejo sin duda. Pero los datos importantes con backups duplicados

m-disc: 25GB = 4 euros

elige un heredero, y dale tus claves

s

#3 docx es un formato abierto ISO/IEC 29500:2008. El libreoffice y cualquier lector en la nube lo leen. Otra cosa es que la implementacion de microsoft no lo cumpla al 100%.

Uzer

Trabajo en una consultora y no podéis ni imaginar el placer interno que me produce decirle a un usuario, cuando lo ha perdido todo, que debería haber hecho un backup.
Me gusta hacer sangre con su inutilidad ( y no será porque no lo ponemos fácil para que tengan uno al día)

N

Vas muy rápido. La gente todavía tiene que meterse en la cabeza que hay que tener dos copias de todo (lo importante).

Pues anda que no se han perdido semanas y meses de trabajo por fiarse de la virgen, que tuvo un hijo.

t

¿Backups sin cifrar? Claro, hasta que entre un ratero en casa y se lleve el PC y el disco externo que había al lado, y al día siguiente TODOS tus datos estén en manos de a saber quién, desde las contraseñas de todo internet (tiene tu navegador) hasta las fotos de tus hijos.

Ni loco tengo yo un disco sin cifrar. Ese consejo tiene tanto sentido como "no cierres la puerta de casa con llave, si las pierdes no podrás entrar".

kucho

Parece publicidad de mdisc