Hace 2 años | Por Ergo a maldita.es
Publicado hace 2 años por Ergo a maldita.es

Desde el punto de vista legal, es cierto que hay ciertos datos que debemos incluir en una página web si ofrecemos un producto o un servicio a través de ella. "Nombre o denominación social, residencia o domicilio; el correo electrónico, los datos registrales de la sociedad mercantil (cuando se tenga)", enumera. "También es preciso el número de identificación fiscal". ¿Hay alguna forma de minimizar la exposición de estos datos?

Comentarios

ChukNorris

lol ¿No se les ha ocurrido poner los datos en una imagen/foto?

UnoYDos

#1 Para eso están los OCRs.

ChukNorris

#4 ¿Sabes de lo que hablas?

UnoYDos

#5 Sí, los he utilizado. ¿Lo sabes tú?

ChukNorris

#6 ¿Los has utilizado de forma automatizada para rastrear por internet datos "fiscales" de las webs?

UnoYDos

#7 Mañana me hacerco compro la maquina necesria para hacer algo que no necesito... Ahora, tampoco puedo romper un monton de cifrados, tu cree por eso que nadie tiene la capacidad de hacerlo, ni lo hace. Sigue en tu mundo de la piruleta.

ChukNorris

#8 Nadie utiliza ocr para capturar datos fiscales de una web porque esos datos no valen prácticamente nada y nadie hace una solución automatizada así para tan pocos datos que va a encontrar.

UnoYDos

#9 Que desperdicies tu bola de cristal en estos menesteres... tu sabes lo que hace todo el mundo.

dunachio

Justo ayer estaba yo pensando lo mismo porque tuve que hacer una web donde por narices hay que poner datos de contacto y demás.
Lo primero que hice fue editar el robots.txt y evitar que google indexe las páginas donde hay información personal :
Disallow: /aviso-legal/
Disallow: /politica-de-cookies-ue/
Disallow: /politica-de-privacidad/
Además de un recaptcha y otros truquitos. No es infalible al 100% pero si ayuda bastante.

box3d

Pero si todos nuestros posts deberían tener nuestro nombre y dirección según algunos de aquí, esto no debería ser un problema