Publicado hace 11 meses por doctoragridulce a businessinsider.es

En este momento, la inteligencia artificial generativa está muy sobrevalorada y eso significa que muchas de las startups de IA que están obteniendo financiación de capital riesgo van a ser un fracaso. Va a ser similar a lo que ocurrió con las criptomonedas. Va a haber determinadas startups que van a funcionar bien y van a poder desarrollarse, pero quizá entre el 70 y el 80% van a acabar muriendo.

Comentarios

Malinke

#2 está bien destacar que la IA es la tecnología de moda de turno y que no es oro todo lo que reluce en la IA.

D

#2 Las startups y las empresas de nueva creación en general, en España solo el 29% sobreviven al quinto año de vida. Pero claro la realidad choca con la idealización que tiene la gente de montar el nuevo Google en el garaje de su casa. 

strike5000

Yo no soy ingeniero y creo que la mayoría de las starups acaban muriendo.

c

"quizá entre el 70 y el 80% van a acabar muriendo"

Aunque el tono del artículo sea pesimista, en realidad está siendo optimista.

sorrillo

#3 El porcentaje que cita es el habitual en el conjunto de startups. Que fallen el 80% de las startups es lo normal y esperable.

Que del 20% restante el 15% sobrevivan a duras penas es también lo esperable.

Es el 5% restante el que tiene el potencial de cambiar el mundo. Y con eso basta.

BenjaminLinus

Él tampoco, programa con ChatGPT.

T

Me dedico al pladur y creo que la mayoría de las startups que están captando dinero acabarán muriendo.

rojo_separatista

Para decir esto no hace falta ser ingeniero de nada.

D

Es la nueva hornada de hypes, powerpoints y humo a mansalva. Como toda burbuja, ya pasará

e

Como siempre... Las startups mueren por norma general

D

Me dedico al fratasado de hormigón y creo que la mayoría de las startups que están captando dinero acabarán muriendo.

Alt126

Menuda novedad... como todas las startups...