Hace 9 meses | Por nomeves a internetutil.com
Publicado hace 9 meses por nomeves a internetutil.com

Spotify se complace en anunciar el inicio de pruebas de su función «Voice Translation» para podcasts. Esta característica, impulsada por inteligencia artificial, traduce podcasts a diferentes idiomas, pero con un giro revolucionario: todo se hace con la voz del podcaster original. Este innovador instrumento desarrollado por Spotify utiliza las más recientes innovaciones, incluida la nueva tecnología de generación de voz de OpenAI, para coincidir con el estilo del hablante original.

Comentarios

SMaSeR

#8 Hold the door, que me he dejado una H !!!!!

troll_hdlgp

#9 Bueno, la puerta tenia pinta de ser antigua

SirMcLouis

#29 dudo que la AI vaya a ir mucho más haya que lo que los humanos podemos… se entrena con contenido humano. Si no tiene un equivalente en en ningun sitio para lo que tiene delante ni o se lo va a inventar

#42 Haya lo que haya más allá

SirMcLouis

#59 #58 vosotros nunca escribís con prisa?? no sé eh… a lo mejor está comunidad le da demasiada importancia al continente (el lenguaje) que al contenido (el mensaje) porque no tenéis mucho más que decir. Algo que es muy típico de las personas hispanohablantes de la peninsula… entiendo por complejo de inferioridad de lenguaje o algo.

Todo esto en Reddit no pasa… no solo porque la gente protesta poco por como los otros escriben, sino porque se puede editar a posteriori, algo que en meneame no pasa.

Que me he confundido… SI… es eso lo más importante de mi comentario? NO.

llorencs

#63 Un gracias, hubiera sido suficiente. Un se me ha pasado.

No es una protesta, es una puta corrección a una falta que has cometido, que merecía la pena destacar.

SirMcLouis

#66 El tema es que es algo que se ve mucho en comentarios, gente que solo comenta para sacar la puntilla y puntilla ortográfica el prójimo sin aportar nada… Equivocarse es de humanos, y se agradece que se mencione, pero está corrigiendo a los demás todo el rato por deporte es muy triste.

Para rematar, cuando realizo un comentario elaborado con mi postura y de lo explico detalladamente te pones a la defensiva y me cascas un negativo, simplemente porque ni comentario no te gusta y te llama la atención a ti, como tu me lo has hecho a mi, de forma mucho más elaborada. Los negativos nos son para penalizar a los comentarios que no te gustan o no son de tu misma opinión, sino para aquellos que no aportan. Si no te gusta mi opinión no votes.

Te voto negativo, ambos dos comentarios ya que no están aportando nada a la conversación, estás siendo un maleducado y tienes falta de deportividad.

PS/ Es que hay que joderse con vosotros…

llorencs

#67 Hago lo que me salga de los huevos.

Tu postura es ridícula, de llorica, y si no te gusta que te corrijan, no hagas faltas.

Los negativos son para faltas de respeto, fuera de tema, lloricas, y demás, además de para fachas, racistas, xenófobos, homófobos y otros seres del mal ver.

SirMcLouis

#68 Si tu haces lo que te sale de los huevos, yo también, no? o jugamos todos o la puta al rio.

llorencs

#69 Por supuesto, yo no tengo problema con que me votes negativo, aunque sea por rencilla.

Pero, tu reacción fue desproporcionada por algo constructivo, que era explicar el error, y como debía ser la forma correcta, además de indicar que no se confundiera. Además, es una falta común haya/allá, últimamente mucha gente la comete, así que para mi no estaba de más indicarlo. Para evitar que ese error se propagase.

Pero, no tú te lo has tomado como una ofensa, uh. Me han corregido. Horrible, joder, con la gente que ve faltas. Lo importante es el contenido, blabla. No, lo importante es el contenido y el continente. Tu comentario original se resume en eso. Es una queja tan repetida por los que no les gusta que les corrijan. Pues obviamente, ante la intolerancia a aceptar correcciones ante los errores que uno comete, te voto negativo.

SirMcLouis

#70 Yo no me he tomado nada como una ofensa, y si lo has entendido así lo siento. Has sido tu el que te has puesto a la defensiva por mi respuesta apuntado que es algo muy típico de esta comunidad y de los hablantes de la peninsula, sobre todo el castellano, el ir corrigiendo a la gente por ahí. Ya sea en castellano o en otros idiomas. Es algo que no me ha pasado en ningún sitio… fuera de España. Y que no pasa en comunidades más internacionales como Reddit.

Esto es una comunidad de agregación de noticias donde se comenta rápido y mal, en el 90% de las veces, y que tiene un ambiente distendido. No es un documento oficial, una prestación de negocios, ni el informe que le tienes que presentar a tu jefe. Ni no hay faltas de ortografía mejor, pero si se escapa alguna, creo que es normal. Y con esto no quiero decir que esté bien tampoco que haya barra libre, ni que se empiecen a usar "k" por "que" ni contracciones a lo burro como alguno hay por ahí.

Lo más gracioso es que los académicos y grandes escritores en sus borradores y manuscritos cometen muchas faltas porque para ellos ahí lo importante no es el continente, sino el contenido. Para darle forma al continente, y a veces al contenido, ya está el editor, que se ocupa que no haya faltas en el documento final…

Pero podéis seguir con el tema y dandole importancia a algo que no la tiene… supongo que todo esto viene de como se educa en el idioma en España, que pura y aburrida gramática sin ningún contenido… es vez de animar a la gente a leer y cocinar ideas en su cabeza.

Ahora te tomas el comentario como quieras… pero en mi opinion hay que ocuparse más del contenido que del continente… de la sustancia.

Benzo

#71 "Esto es una comunidad de agregación de noticias donde se comenta rápido y mal, en el 90% de las veces"

Yo creo que al contrario, si algo destaca esta comunidad es por ser bastante respetuosa con la ortografía.

SirMcLouis

#73 yo no lo veo así… si que hay mucha gente que tiene mucha obsesión con ciertas cosas… pero vamos que allá cada uno! a mi me da la impresión que la ortografía es el tema fácil para hacerse el sabiondo… y quedar por encima de la gente. Repito, en otras comunidades internacionales no he visto esto a no ser en casos muy extremos.

SirMcLouis

#70 PS/ yo no te he votado negativo por rencilla, sino porque para mi, tus comentario anteriores no aportaban nada, simplemente una corrección que no iba a ninguna parte. Por no mencionar otras cosa en el resto de comentarios.

llorencs

#42 "allá", "mucho más allá"

"Haya" es condicional de haber.

rafaLin

#59 Y yo pensando que era un árbol... si no llega a ser por ti nunca habría entendido la frase

MataGigantes

#8 Pero lo que has descrito es la labor de los traductores, no de los dobladores. El texto quizá necesitaría revisión y reinterpretación humana en algunos puntos, pero la voz la podría generar la IA en el mismo tono, énfasis y voz del actor original.

cathan

#8 Sigue siendo el inicio del fin del doblaje. El doblaje hecho por la I.A. que pones como ejemplo está mal, pero no te lo van a dar en crudo en la película definitiva, se revisará una vez hecho y si algo no cuadra, como esa frase, se le escribe a la I.A. la frase que tiene que decir, y la dice sin más.

v

no quiero imaginarme como deben estar los estudiantes de traducción e interpretación, además de los actores de doblaje...

noexisto

#24 lol Lo vi en su día. Muy recomendable

#24 Buenísimo, sí lol

Azrapse

#24 Gracias, gracias, gracias!
He estado buscando ese vídeo desde hace meses!
Intenté recordarlo para los meneos Los caballeros de la Mesa Cuadrada - EL ANÁLISIS

Hace 9 meses | Por FatherKarras a youtube.com
y otros de La Filmoteca Maldita, donde el narrador habla exactamente con esa doblajitis, y había cantidad de gente diciendo que no, que era voz normal.

d

#24 buenísimo!

Joice

#2 Acostumbro a ver el cine en versión original subtitulado, pero hace poco llevé al niño a ver Gran Turismo al cine y cuando la novieta del protagonista empezó a hablar en castellano con su voz de doblaje, casi salto del asiento. Era terriblemente mala. La calidad del doblaje está cayendo a pasos de gigante. Si a esto le sumamos los avances en IA... el sector no tardará en entrar en estado crítico.

CC #6

s

#2 Mas motivo para apagar estos aparatos y salir a la calle.

Top_Banana

#2 Después de las pelis del plus codificadas... cualquier cosa vale.

thorin

#2 Mezclar traducciones y composición de música es mezclar churras y merinas.

guaperas

#2 supongo que #1 se refiere a intérpretes en juicios, congresos, y miles de situaciones

El ocio es otra cosa pero igualmente nos lo terminamos comiendo

leader

#2 Y eso es malo porque...

b

#7 Y haces ese comentario como un privilegiado hablante de español que es uno de los idiomas con más traducciones, imagínate que hablases húngaro.

Pablosky

#15 La revisará el comprador del libro (digital) que tendrá un botoncito para corregir errores. Y no te harán descuento por estas cosas, por supuesto.

yemeth

#31 Lo ideal es que un humano revise las traducciones. Con todo y con eso ya estás reduciendo el tiempo que se necesita para traducir un libro, pero en general la IA no debería hacer desaparecer estas labores sino convertirte en supervisor de sus resultados y aumentar tu productividad.

Actualmente al editar en Amazon te preguntan qué nivel de uso de IA hay en el libro, tanto para el texto, la traducción y las imágenes, y qué software has utilizado. Afirman que por motivos estadísticos, porque su decisión ha sido hasta el momento totalmente permisiva al respecto (aunque en algunos ámbitos pueden tener problemas con libros de baja calidad generados por IA y sin revisar).

En el otro extremo choca con el radicalismo de Steam en el mercado de videojuegos, que ha vetado el uso de IA incluso para traducciones con la excusa de los derechos de autor. https://www.reddit.com/r/gamedev/comments/16r4dik/steam_also_rejects_games_translated_by_ai_details/

gauntlet_

#15 Mejor eso que no poder leer o escuchar nunca ciertas cosas, ni bien ni mal traducidas.

rojo_separatista

#3, un avance para el conjunto de la sociedad, una putada enorme para quienes se dedican a ello. Como sociedad nos urge un debate sobre qué hacer con quienes van a quedar desplazados por el avance de la IA.

b

#21 Has dado en el clavo, la cuestión no es frenar o no el avance tecnológico, lo que hay que debatir es que medidas tomar para aliviar a los perjudicados por esto.

crycom

#11 Siempre que sea más barato o relación calidad precio sea mayor y así la perciba el consumidor, con gizmondo no fue esa la percepción...

UnDousTres

#1 Yo me hago esa pregunta connlas clases de idiomas de mis hijos. Quizas sea la ultima generacion que las vaya a necesitar o directamente una perdida de tiempo, esfuerzo y dinero.

b

#30 El conocimiento nunca sobra, cosa muy diferente es orientar tu carrera profesional en ello.

UnDousTres

#47 Si y al final hablar varios idiomas modifican como funciona tu cerebro y siempre te va a permitir ser independiente tecnologicamente hablando por la calle, pero la pregunta es si no seria mejor dedicar ese esfuerzo a otros conocimientos o incluso a mas deportes.

llorencs

#48 La tecnología puede fallar, no tener acceso a ella. Por ejemplo, en las series de ciencia ficción, aunque tengan el traductor universal, siempre tienen a un lingüista en las tripulaciones, porque ese traductor universal puede fallar

Obviamente, no va a ser tan necesario ese especialista, pero siempre es bueno tener algún conocimiento extra de lenguas.

UnDousTres

#60 Yo lo que veo es que yo como teletrabajador que ahora mismo gana un "extra" por hablar ingles y frances, tengo los dias de ese extra contados. Probablemente en menos de 5 años el MS Teams te traduzca automaticamente todo sin problemas al idioma de la otra persona, sea india, china, suiza o francesa.

llorencs

#62 Lo sé. Lo sé.

A ver, trabajo en el campo de la IA. Aunque no desarrolle modelos directamente (aún), sí que los toco. Así, que veo de primera mano los avances en el campo. Y no puedo decir mucho más, solo que trabajo en el campo relacionado con la noticia, lingüística.

Jajjajajjajajja

#64 仙人板板

rafaLin

#62 ¿5 años? Eso del Teams es cuestión de meses.

UnDousTres

#75 Yo creo que la capacidad de procesado necesaria es muy grande aun como para que todos los chat online vayan con como mucho 1 o 2 segundos de retardo. Dudo que este bien antes de unos años, pero bueno, el mundo esta lleno de sorpresas. Cuanto antes mejor.

D

#30 El funcionamiento del cerebro de alguien que sabe mas de un idioma no es el mismo que el de alguien que solo sabe uno. Por no hablar de que normalmente para aprender un idioma en condiciones te debes exponer a culturas diferentes y eso tambien supone un importante crecimiento personal.
A mi me parece genial lo delas IA´s traduciendo. Yo seguire hablando Ingles por mi mismo, y mi hijo lo hablara tambien. El dia de mañana seguramnte las personas bilingues serán una excepcion con mas valor incluso que hoy.

D

#1 Si yo fuese ellos, estaría matriculándome en otra carrera.

b

#35 Si tu fueses ellos, ni siquiera te habrías matriculado.
Esa carrera lleva muchos años siendo una fábrica de parados, los únicos que tienen buena empleabilidad son los que eligen idiomas en auge como el árabe o chino. Sin embargo, la mayoría elige inglés y francés...

D

#51 Tienes razón, yo ya elegí y elegí bien.

Manolitro

Spotify acaba de anunciar oficialmente el inicio del fin de los actores de doblaje.

n

#4 casi

Mark_

#22 puedes crear listas de reproducción e intercalar música y capítulos de podcasts. Para viajes largos es perfecto

Gato-Pardo

Enlace al post original de Spotify (en inglés) donde se puede ver un vídeo del doblaje por IA de autores de podcasts en inglés traducidos al español... con acento mejicano:

adot

#20 Normal que lo doblen con acento mejicano, tiene muchos más millones de hablantes que el castellano.

rafaLin

#23 En algún momento te dejarán elegir qué acento quieres oir, gallego, andaluz...

Fisionboy

Por cosas como esta hay una huelga brutal ahora mismo en Hollywood. Que no tardará en extenderse a otros países y sectores. No somos conscientes aún de las implicaciones que la IA va a traer al conjunto de la sociedad en el futuro próximo.

D

#10 Genial, gente con empleos sustituibles por máquinas negándose a trabajar como medida de presión para que no les sustituyan por máquinas. El desenlace es imprevisible.

Mimaus

#16 bueno, la cuestión es negociar cuando aún se puede para cuando no se pueda, por lógica.

D

#37 ¿Como cuando los conductores de carros de caballos negociaron no ser sustituidos por coches?

Mimaus

#81 ¿Cuando van a negociar si no?

D

#82 Ni idea, sólo sé que sus trabajos se van a sustituir como cualquier otro. No creo que haya precedentes de que una revolución tecnológica se detenga para no perjudicar a un grupo de trabajadores.

T

La IA es tremendamente útil, y los traductores por desgracia se van a ir al carajo...

Pero la tecnología... es así, siempre lo ha sido.

El conductor de carro de caballos se vió sustituido por el coche, el que echaba el carbón a la máquina de vapor, por los motores que funcionan solo, y así con infinidad de cosas, es imparable, para bien o para mal.

El futuro es a la vez incierto y muy interesante.

b

#38 La diferencia está en que el conductor de carros de caballo se pudo jubilar en su puesto, simplemente no hubo un recambio generacional.

Mark_

Desde que he descubierto que puedes crear listas alternando canciones y capítulos de podcast estoy que no vivo con Spotify

P

#12 ¿A qué te refieres?

prejudice

#12 Yo hago exactamente lo mismo, pero sin listas, directamente en la cola de reproducción. Me gusta civir al límite

SirMcLouis

No se en que quedará todo esto… peor si el doblado sonaba a cartón esto va ser igual o peor…

b

#43 Pues lo que se está viendo ya, queda bastante natural. Y con el tiempo ira mejorando.

SirMcLouis

#53 Yo lo que he visto loe he visto muy acartonado que ni comparación tiene con lo que la persona originalmente habla… pero vamos que en los países del Europa del este el doblaje es una sola voz en modo monótono por encima del original y a todos les parece estupendo y maravilloso…

D

Otro empleo que se irá al carajo, los dobladores

m

Un añito y veremos cómo sube el paro a los actores de doblaje....la verdad que es una pena

J

#13 España se puede permitir 5 parados más.

D

#13 al menos nos liberaremos de los dichosos anuncios de 35 mm...

a

Por fin hacen algo útil con una IA lol