Publicado hace 6 meses por geralt_ a olasnewsletter.substack.com

Spotify se lanzó en 2008 y rápidamente ganó popularidad, especialmente tras asociarse con Facebook en 2011. Se expandió a muchos países y tuvo su salida a bolsa en 2018 con una valoración de 26.500 millones de dólares. Sin embargo, a pesar de ser el rey del streaming de música y tener una base de fans leales, Spotify nunca ha sido rentable. Ha perdido dinero año tras año, acumulando más de 4.000 millones de dólares en pérdidas para 2022. El principal reto al que se enfrenta Spotify es que paga elevados derechos a los propietarios de la música

Comentarios

cosmonauta

#5 Cuando hay que decir que algo es obvio, es que no lo es.

noexisto

#5 las dueñas de Spotify son las propias majors. Busca una investigación del parlamento inglés al respecto. Es bestial el tema de la cara que tienen

z

#3 Los propietarios de la música en la gran mayoría de los casos son las discográficas no los artistas, lo que se lleven estos depende también del contrato que tengan acordado con las primeras, no solo de Spotify.

geralt_

Traducción automática de algunos párrafos del artículo:

El principal reto al que se enfrenta Spotify es que paga elevados derechos a los propietarios de la música que difunde.

Por cada dólar que Spotify gana con el streaming de música, aproximadamente dos tercios van a parar a los titulares de los derechos de la música, que incluyen a los sellos discográficos, editores, compositores y artistas.

Esto deja sólo un tercio de sus ingresos para cubrir otros gastos, como los de investigación y desarrollo, marketing, administración e impuestos.

Un tercio de sus ingresos no es suficiente para que Spotify alcance el punto de equilibrio, y mucho menos para obtener beneficios.

La respuesta está en el desequilibrio de poder entre Spotify y sus proveedores de música, es decir, las grandes discográficas que controlan la mayor parte de la música que se escucha en Spotify.

Spotify licencia la mayor parte de la música que transmite a tres empresas: Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Music Group, también conocidas como Las Tres Grandes.

Juntos, los Tres Grandes poseen una cuota del 70% de la industria discográfica y del 60% de la industria editorial, formando una especie de monopolio impío sobre la industria musical.

estemenda

No soy capaz de comprender que Spotify nunca ha sido rentable. Ha perdido dinero año tras año, acumulando más de 4.000 millones de dólares en pérdidas para 2022. y lleve quince años funcionando. ¿Qué lo justifica?

K

#4 Mientras alguien le quiera seguir prestando dinero no hay ningún problema.

estemenda

#7 Ya pero ¿por qué se lo prestan?

K

#11 Porque esperan recuperarlo con intereses. Lo cierto es que con la de millones de usuarios que tiene Spotify lo normal sería que en algún momento empiece a dar buenos beneficios. Entiendo que alguien invierta en ello.

ElTraba

#4 más cuando hay otras apps mejores que si dan beneficios y pagan mucho más a los artistas.

HeilHynkel

Vamos, que con la iglesia hemos topao, amigo Spotify.