Hace 8 años | Por don_pimpon_ a elconfidencial.com
Publicado hace 8 años por don_pimpon_ a elconfidencial.com

Cuando una startup nace, su primer objetivo es claro y evidente: mostrar públicamente su producto o contenido para que el mundo entere se maraville ante tamaña demostración de talento, innovación y ejecución empresarial. Sin embargo, hay veces que nos encontramos ante alguna rara avis que, más que mostrar su trabajo, prefiere hacer justo lo contrario. Y es precisamente lo que le sucede a 21, una compañía de Silicon Valley que, desde su nacimiento, viene rodeada de un incomprensible (y casi conspiranoico) halo de misterio.

Comentarios

D

Igualito que Compu-Global-Hyper-Mega-Net

Manolito_

¿Al lavado de dinero negro?

D

Puro humo, como el 80% de las gloriosas startups tesnolójicas.

El 15% se dedican a intentar vender acciones de productos gilipóllicos online que no le hacen ni puta falta a nadie y que no sirven para nada y del 5% restante que es útil para algo, el 4% no tiene forma de rentabilizar el gigantesco desembolso necesario en infraestructura y personal de ninguna manera que no sea jugando a la ruleta de la Bolsa.

Al final, queda ese 1% de empresas online que realmente tienen un producto viable y comercializable.

Bienvenidos a la nueva burbuja era de la intenné y la tesnolojía, queridos amiguitos.