Hace 7 años | Por Melodious a lainformacion.com
Publicado hace 7 años por Melodious a lainformacion.com

El precio final no ha alcanzado las expectativas de la casa de subastas Breker, que había estimado que la venta de este icónico dispositivo podría alcanzar los 300.000 euros. En la actualidad tan sólo funcionan ocho de los 200 ordenadores de este modelo que fabricó la empresa fundada por Steve Jobs en la segunda mitad de los años 70.

Comentarios

D

#2 Siguiendo tu lógica para qué quiero un Velázquez o un Picasso si tengo un cuadro de los chinos para adornar la pared

Dep

#4@Cocopino hace un comentario jocoso contra la frivolidad. Parece que no lo conozcas.

Lekuar

#4 El arte no es el mejor ejemoplo de logica precisamente.
Comprar ese ordenador a ese precio obedece mas a cuestiones de nostalgia que de logica.

Trigonometrico

#4 Menudas mierdas; yo saco fotos con el móvil y son imágenes mucho más exactas y precisas.



frankiegth

#4 #2 #3. -¡Deberian estar en un museo! ...

Trigonometrico

#10 #15 Dichosas frases incoherentes que se nos quedan grabadas en la memoria para siempre, y es lo primero que se nos viene a la mente cuando escuchamos algo así.

frankiegth

#16 En realidad no es incoherente, las obras de arte de relevancia histórica no deberian poder pertenencer a nadie, y poder exponerlas publicamente ilimitadamente y sin concesiones debería ser la norma. Pero no, en este sistema de la escasez inducida se sigue haciendo virtud especulación.
(CC #4 #2 #3)

Trigonometrico

#17 No tengo una idea preconcebida sobre este tema, pero en la sociedad en la que vivimos no entiendo muy bien en qué se basaba Indiana para reclamar por esa situación, y más viendo noticias como esta:

El cuadro de Picasso 'Femme assise' subastado por 45 millones de dólares

Hace 7 años | Por BillyTheKid a cnnespanol.cnn.com

frankiegth

#18 Idealismo cinematográfico.

D

#17 Claro, claro ¡expropiese!

frankiegth

#40 Pues la verdad, no veo el problema. Los hijos no tienen porque heredar en propiedad obras de arte de reconocido valor histórico. Llegado el momento el valor de mercado debería ser del todo irrelevante. Además, con medidas de este tipo se acabaría en buena medida con la especulación en obras de arte. A lo mejor toda esa pasta acababa reinvertida en la sociedad en forma de puestos de trabajo o lo que sea, y no en una tela pintada.
(CC #17)

D

#42 Yo invito y tu pagas

frankiegth

#42 Me he referido repetidamente a obras de arte de relevancia histórica. No me estaba refiriendo al Apple I del meneo. No veo una gran diferencia entre la especulación con esa placa base y la especulación con cartuchos de videoconsolas clásicas de los 80. Además tengo entendido que tecnicamente el Apple I era muy inferior al Apple II.

D

#44 Claro, los hijos no tienen por qué heredar. El pueblo, sí. El pueblo lo merece todo y más. Un buen día un grupo de personas deciden que tu abuelo es una figura muy importante y que su obra es demasiado valiosa para que la guardes tú, el pueblo tiene derecho a guardarla y disponer de ella como considere oportuno por que ¡qué habría sido de tu abuelo y su obra sin el pueblo, al que tanto le debe!

Vamos, no me jodas wall

frankiegth

#45. Lo has descrito a la perfección. La obra del artista de tu abuelo fue de tu abuelo, no necesariamente debe pasar a sus nietos.
(CC #44)

D

#46 Pues nada, que me haga la donación en vida y asunto resuelto

frankiegth

#48 Bien, pero una vez fallecido el autor de la obra se te puede acabar el cuento.

D

#49 ¿El cuento? Ah, claro, el bien común. El bien del pueblo. El pueblo ha decidido que eso que tienes es muy bonito valioso y que debe ser el pueblo quien lo gestione para el bien del pueblo.

Lo dicho, que generosos que sois algunos... ¡con las cosas de los demás! Ah, no, que no son "de los demás", que era de tu abuelo y no lo mereces. El pueblo sí, el pueblo lo merece todo y más.

D

#15 Sólo por el guiño a la peli he logueado.

Un saludo

p

#4 Ya es ganas de gastarse ese dineral en algo obsoleto, lento y feo, y encima no cabe dentro de un marco para ponerlo en la pared

D

#31 lo puedes poner en una vitrina. El David de Miguelangel tampoco puedes colgarlo en una pared.

p

#35 Tienes razón, ni lo puedo poner en la pared, ni creo que entre por la puerta de mi casa, jajaja

sonixx

#4 hombre salvando las distancias ese ordenador no tiene nada de especial que no sea puro marketing. Hay ordenadores más simbólicos en la era pc o mac, o la de los computadores en general.
Lo que si noto que Apple se está desinflando como marca elitista, y eso a medio plazo puede ser desastroso. Ya ves, este mismo ordenador hace años valdría el doble.
Y mira que tengo un iPhone, pero es que es de traca lo poco que están avanzando.

D

#2 Dell claro esta como los miso

pip

#2 mira que a mí me gusta "aguantar" los PC, pero 20 años son demasiados ya, hombre. Seguro que en el mercadillo (por no decir el punto verde) encuentras algo un poquito más moderno

D

#21 No me acuerdo la edad exacta que tiene el PC, cerca de 20 más o menos, o tal vez 17 o por ahí. Aquí copio y pego un comentario que hice una vez para explicarte una de las razones por las cuales no uso ordenadores "modernos":

Una vez pensaba comprarme un PC nuevo, pero luego me enteré que ahora viene la UEFI, el sustituto de la antigua BIOS de toda la vida, y que según parece con la placa base que venía en el PC no se podía instalar sistemas operativos viejos, o sea, que la UEFI limita a los usuarios y además le da un poco por culo si instalas varios sistemas operativos al mismo tiempo, si usas GNU/Linux. Bueno, no sé mucho como va el tema porque desde que vi muy por encima el funcionamiento de ese nuevo equipo lo dejé en la tienda y que le den por culo, así que me quedé con el ordenador que llevo usando siempre, o sea, un PC de unos 16 años a más, que todavía me sirve para el uso que yo le doy al ordenador.

Bueno, pues resulta que el tipo que vendía los PC esos con la UEFI moderna lustrosa ya cerró la tienda y se arruinó porque no vendía una mierda, mientras que yo sigo con mi viejo PC y el dinero en mi bolsillo.

¡SI ERES UN FABRICANTE Y LIMITAS LA LIBERTAD DE LOS USUARIOS QUE TE DEN MUCHO POR CULO! Yo paso de comprarte cosas para que me den por culo con mi propio dinero, pero como el mundo está lleno de borregos siempre habrá un retrasado que seguirá comprando cosas aunque luego los conviertan en esclavos con su propio dinero, o sea, sarna con gusto no pica y a cagar.

D

#22
Que interesante. Cuéntanos más!

D

#25 sí colega, hay mogollón de gente molesta y super cabreada porque tu no gastas dinero en hadware. Creo que es es siguiente asunto que va a llevar Podemos al congreso después de la moción de censura a rajoy. Yo mismo estoy rabiando ahora mismo y muerto de la envidia!

D

#28 Pues ya sabes, si estás rabiando cómprate una piscina de vaselina.

D

#30 yo siempre la tengo a mano, no vaya a ser que salga el tema de lo poco que gastas en electrónica y me pille desprevenido.. Que lo paso fatal

D

#32 Persona prevenida vale por dos.

pip

#22 Entiendo.
Hay unos portátiles fabricados en España que los venden con Linux, puedes elegir que distro de Linux quieres e incluso en el teclado han puesto tecla de pingüino.
https://slimbook.es/ultrabook-katana
Para sobremesa no sé decirte, aquí en Cataluña hay una tienda que todo lo que vende comprueban primeo que funcione bien en Linux http://www.gnuinos.com/ .
Yo lo que hago es siempre mirar en foros Linuxeros el hardware que voy a comprar, para asegurarme

PD: No había leído en #25 que no compras hardware. En ese caso, las empresas quebradas son una mina, sobre todo los sobremesas, que no los quiere nadie porque "son un trasto".

Jakeukalane

#38 ¿conoces alguna?

pip

#52 siempre hay empresas cerrando.
No me dedico a rescatar hardware pero te aseguro que una empresa con varias decenas de PC primero intenta darlos a los socios, luego a trabajadores, luego igual los ponen en eBay o wallapop y finalmente si pasas por ahí en el momento adecuado te los llevas tú porque tampoco hay quien los lleve al punto verde.
A mi solo me interesó una vez llevarme un servidor Unix antiguo de una, por curiosidad más que nada.

g

#25 ¿Tratas a tu ordenador a patadas o que? No es normal que se rompa tanto.

Mister_Lala

#25 Tuve ese mismo equipo. Cuando se quedó obsoleto, se lo regalé a un pariente para su oficina. Todavía lo usa.

D

#55 A mí todavía me sirve. Lo único es que ya no puedo usar la versión de Firefox actual, pero estoy usando la versión 45.9.0 ESR que viene en Debian Stretch. Tampoco puedo usar el programa Stellarium porque la tarjeta gráfica ya no es compatible (sale un aviso al intentar instalar ese software), pero si quiero puedo instalar una versión antigua. Por lo demás el PC me vale y es el que estoy usando.

D

#2 vaya cantidad de cenutrios que te han votado positivo

D

#2 Cenutrio es quien califica de cenutrio a los demás.

D

#27 quien es más cenutrio? El cenutrio o el que vota positivo al cenutrio. He ahí la cuestión! Y sabes lo peor de todo? Que tu radicalismo esta construido sobre unos conceptos interesantes pero cuando lo expresas así no hay forma de tomarte en serio

D

#29 Pues a mí me la suda que me tomen o no me tomen en serio. ¿Me sigue usted?

D

#29 pues si tanto te la suda no sé qué haces dando la chapa con tus ordenadores viejunos. No te la suda tanto. Vienes aquí a llamarnos borregos y a enseñarnos lo que tu pensarás que es superioridad de algún tipo cuando no es más que alguna clase de trastorno obsesivo...

f

#2 la mayoría de los ordenadores de mas de 25 años se usan arrancar 4 aplicaciones en 4 momentos de un periodo de 5 años, cual un emulador puede satisfacer esa demanda, pero algunos nos deja llevar la nostalgia (otros la codicia) y queremos verlo funcionar y a otro el falso orgullo de decir, tengo un ZX 81 funcionando y otros enfermo de síndrome de Diógenes Ordenado .. dicen que son coleccionistas y te ponen una lista enorme de ordenadores sin saber si algunos de estos han dejado de funcionar o son la casa para las cucarachas... como es mi caso lol

D

Es historia de la informatica. Debería estar en un museo

D

#3 Que hubiesen pujado

D

#3 Indi eres tu?

D

Más o menos lo que cuesta uno nuevo ¿no?

l

Pues los spectrum, amstrad y commodore van llegando a esa edad y funcionan casi todos funcionan. Cuando cumplan 40 o 50 años seguirán funcionando sin problemas.

rogerius

Mitología de la informática.

D

lo que viene a ser 8 modelos "defectuosos" para la empresa por durar mas de lo programado, pues para las empresas los modelos buenos son los que se rompen al poco de acabarse la garantia.