Hace 4 años | Por blodhemn a 20minutos.es
Publicado hace 4 años por blodhemn a 20minutos.es

El año 2020 será sumamente importante para la ciencia española por las dos nuevas misiones a Marte —una de la NASA estadounidense y otra de la ESA europea— que contarán con una aportación significativa de la Universidad de Valladolid.

Comentarios

Feindesland

Los de tierra de Campos lo saben todo de un mundo pelaooooooo

lol lol

vvjacobo

#1 y con -200º de noche y 400º al medio día siguiente.

D

#2 oiga usted, y bien sano que es

D

#1 allí no hacen falta mapas para ir a los pueblos, los ves todos desde cualquier sitio

vvjacobo

#4 Excepto si es invierno con niebla. Por cierto, que vengan todos los físicos del mundo para que me expliquen cómo cojones es que en castilla te encuentras con -10 grados, niebla y viento fuerte a la vez.

D

#5 ya pero en invierno no apetece ir a ningún lado, por eso da igual la niebla

De niño recuerdo haber jugado al escondite en el colegio sin necesidad de esconderme, te quedas quieto y no te encuentra nadie hasta que se levanta la niebla

Feindesland

#5 Si, eso me pregunto yo. ¿¿El vapor no debería solidificar a los cero grados?

D

Lo bueno es que cuando entreguen la instrumentación ya estará probada de cara a las condiciones imperantes en Marte, y sin necesidad de simuladores complejos, con dejar el aparato dos días en el repisa de la ventana habrá pasado por todos el rango de temperaturas y presiones.