Hace 8 años | Por Dolordeoidos a eldiario.es
Publicado hace 8 años por Dolordeoidos a eldiario.es

Los dos principales problemas a los que se enfrenta el consorcio español del AVE a La Meca son la abundante arena del desierto de la península arábiga que, azuzada por el viento, puede cubrir completamente las vías, y las lluvias torrenciales, que son infrecuentes en Arabia Saudí pero que cuando caen golpean de manera inclemente todo lo que encuentran a su paso. Dos contratiempos no resueltos a pesar de que no son nuevos para el conglomerado de 12 empresas españolas que operan en el mayor contrato obtenido por firmas españolas en el extranjero.

Comentarios

Veelicus

No se preocupen ustedes, los beneficios de este negocio para los amigos y el dinero para arreglar las chapuzas de nuestro bolsillo, Marca Spain, disfruten lo votado.

LuisPas

dame un sobrecoste, no seas asi!

D

Están construyendo unas vías sobre el desierto y no han tenido en cuenta que la arena cubre las vías.

D

#3 Si que lo han tenido en cuenta.

linksblack

Pues que se ponga cómodo y contacte con la "Asociación de Apoyo a Supervisores y Técnicos a los que Nadie Hace ni Puto Caso y Luego Pasa Lo Que Pasa" más conocida como ¡¡TELODIJE!!!!

m

Ahora mandan a Calatrava a arreglarlo

D

Me recuerda al parón que tuvo el canal de Panamá... ¿no era el estado español el que ponía el aval si había sobrecostes?