Hace 9 años | Por guiller a innovaspain.com
Publicado hace 9 años por guiller a innovaspain.com

El 19 de agosto del 2014 no sólo fue una fecha importante para los que tuvieron su cumpleaños ese día. Fue una fecha importante también para el planeta o, mejor dicho, una fecha triste. Ese día marca la fecha en la cual la humanidad ya ha consumido todo lo que puede consumir en el año 2014 en cuanto a recursos naturales del planeta sin comenzar a “excederse” o, dicho en otros términos más técnicos, cuando la huella ecológica anual de la humanidad sobrepasa la habilidad de la naturaleza de regenerar los recursos naturales y asimilar los desecho

Comentarios

kucho

si saca electricidad de la luz de la luna, imagina lo que puede sacar del sol... pero no, nos quedamos con la luna, que no somos avariciosos.

Catacroc

Innovar es importante, pero estan a punto de sugerir producir electricidad con la luz de las farolas.

D

#2

D

técnicamente: con la luz que refleja la luna.

D

La luna no emite luz propia, la refleja, por lo tanto no es "luz de la luna".

editado:
Mierda, te me has adelantado, #3.

D

#3, #4 Sinceramente hacéis que se pierda la magia. Imaginaros estar con vuestra pareja y decir "Cariño ahora que nos ilumina la luz reflejada de la luna ¿Me la comes?" No queda fino.

Penetrator

¿Y qué pasa cuando hay luna nueva?

powernergia

Solo habla de un concentrador que evidentemente aumenta la eficiencia de las placas donde se utilice pero también aumenta el gasto de la instalación.
Y por supuesto siempre será mas facil y eficaz sacar la luz directamente del sol que ir al reflejo de la luna... Menuda obsesión con buscar novedades aunque sea en cosas absurdas.