Hace 10 años | Por Matroski a yorokobu.es
Publicado hace 10 años por Matroski a yorokobu.es

Cuando uno dice la palabra indígena o rural, lo más común es que se le vengan automáticamente a la cabeza términos como artesanía, campo, cánticos, ritos, plantas curativas, idiomas milenarios… No es lo que viene a la mente de una artista visual llamada Amor Muñoz. A ella indigenismo le sugiere una forma de tecnología. «Tecnología hecha a mano», concreta esta emprendedora social.Yuca Tech es un proyecto que ella define con los conceptos «comunidad, tecnología, innovación, arte y tradición».

Comentarios

kikuyo

Me parece otro montaje artístico más. Incluso desafortunado: ¿Qué presupone? ¿Que los indígenas no tienen/conocen/usan tecnología? Tejer una estera requiere de una serie de técnicas y el conjunto variado de las diversas técnicas de elaboración de artefactos constituyen la tecnología de una cultura; aunque no sea electrónica, eléctrica, mecánica o nuclear...

Al final, todo se reduce a insertar un cable de fibra óptica en una esterilla tejida a mano con mucha palabrería de por medio.