Hace 2 años | Por --701915-- a computerhoy.com
Publicado hace 2 años por --701915-- a computerhoy.com

La operadora española junto con Submer han desplegado una solución de refrigeración por inmersión sostenible en la central de Bellas Vistas, sustituyendo así las técnicas tradicionales y contaminantes de enfriamiento. Te contamos en qué consiste.

Comentarios

D

#1  Pero mira como enfrían los PCs en el río ... pero mira como enfrían por ver el líquido frío ....  Enfría, enfrían y vuelven a enfriar ....los PCs en el río .... 

D

Suena a tontá, pero el tema de refrigerar salas de servidores es una cosa muy cara, tanto en consumo de energía como es equipos (que además tienen que estar redundados porque no es cuestión que se te caigan los servidores de los clientes porque te ha fallado el aire acondicionado) Se hacen auténticas obras de ingeniería cuando tienes que refrigerar salas con por ejemplo 200 racks con cada uno disipando 7KW de calor. Sacar 1.400 KW de calor no es fácil.  Y como los de Telefónica son tan listos, ponen los DC en Madrid (el Santander tiene uno en Cantabria, Amancio Ortega en Arteixo, HP los pone en Escocia ..... y los de TEF en el puto Madrid, no sea que se pierdan si van mas lejos)

Tribuno

#2 En Madrid en invierno no tendrán problemas

D

#5 en el resto de españa tampoco pero la tontería de poner CPDs en un sitio donde llegas a los 47 en verano es para hacerselo mirar, tienes alternativas en el norte y nunca vas a pasar de los 30 a 33 grados y solo en casos muy puntuales

Tribuno

#9 Exacto. Estaba siendo irónico.

D

#11 sí,si lo he pillado lol

p

¿Van a minar monedas?

hijomotoss

Dentro de poco agua caliente en Madrid. Gratis? No desde luego.

i

Pues sin tener ni puta idea me suena marketing más que otra cosa.

He pasado muchos años en empresas gordas que tenían máquinas (y tienen) en Julián Camarillo y no es precisamente el mejor CPD que conozco. Sufrí de todo. Desde fallos de aire acondicionado a cortes de suministro eléctrico (ni entiendo cómo puede pasar con la redundancia de distribución) en los que también fallaron los motores diesel que tanto les gusta enseñar.

Cierto que no paso por allí hace como 5 años pero me cuesta mucho creer que telefónica aplique en serio ese tipo de cambios. Son lo que son. Grandes, lentos y con pocos incentivos para las mejoras técnicas. Es más fácil ratear internamente y subir precios fuera.

Tribuno

Ya, ¿y cómo enfrían ese líquido no conductor si no es con una bomba de calor? Estamos en las mismas.

D

#6  El servidor puede operar perfectamente a 60-70 grados sin problemas y tienes líquido de sobra para que se forme una corriente de convección para que se reparta el calor. Luego, si necesitas algo, lo enfrías con la temperatura del aire que por mucho calor que haga, estará como poco a 20-30 grados más fría. El problema es que ahora, al peso de los equipos, suma el peso de las peceras y de su contenido, controla fugas, goteras (el término leak vuelve a su significado original )  DE hecho, hace años habóa frikis que refrigeraban los PC con aceite de girasol (sumergían la placa en aceite) y no hacía falta ventiladores ni disipadores ni gaitas.