Publicado hace 2 años por NoEresTuSoyYo a cincodias.elpais.com

Los directivos de cuatro de las grandes telecos europeas firman este lunes una carta en el Financial Times en la que reivindican sus inversiones en las infraestructuras que emplean los gigantes de internet. José María Álvarez-Pallete López, presidente y consejero delegado de Telefónica, Tim Höttges, CEO de Deutsche Telekom, Nick Read, CEO de Telefónica, y Stéphane Richard, presidente y CEO de Orange, señalan que "los operadores de telecomunicaciones han invertido masivamente para mejorar su infraestructura de red y aumentar la capacidad"

Comentarios

J

#5 Para los que están interesados en ampliar su información sobre este tema:
En 2012 los gigantes de la tecnología controlaban el 10% de la capacidad de los cables submarinos. Hoy es el 66% https://www.xataka.com/servicios/2012-gigantes-tecnologia-controlaban-10-capacidad-cables-submarinos-hoy-66

Las grandes empresas no son tontas, aunque da un poco de miedo el control que tienen.

AdaSH

#15 Pero ahora Telefónica es distribuidora de contenidos, o sea que le tocaría pagar. Aunque esto puede ser un indicativo de que también se están quedando sin clientes para los que es suficiente tener Netflix.

Aunque ahora que lo pienso, Telefónica sólo transmite sus contenidos a través de sus redes para quienes han contratado su fibra, y no los transmite para los clientes de Orange o Vodafone.

u_1cualquiera

Estos inútiles tuvieron en sus manos el crear los contenidos, no sólo la red, ya que disponían del dinero y la infraestructura para empezar antes. Pero decidieron invertir en cosas como el fútbol, las motos o la F1.
Yo ya pago mi internet.

Gry

¿Y para que van a tender los gigantes de internet fibra para las empresas de telecomunicaciones si pueden ofrecer ellos el servicio directamente o a través de alguna subsidiaria? roll

MAD.Max

¿y entonces nos rebajarán la tarifa a los usuarios?

sorrillo

#2 ¿Rebajar?

Deberían ponerla gratis si pretenden que la paguen otros.

¿O es que esperan cobrar dos veces por el mismo producto?

Telefónica nunca ha entendido cual es su negocio, van dando palos de ciego desde los años 90.

ElTioPaco

#3 desde que la medio regalaron a los amiguetes.

Aokromes

#3 en corea del sur ha pasado lo mismo, el ancho de banda internacional de corea del sur es una mierda y pretenden que page netflix por la lentituda a la noche.

miki

toca rescatar el video, que pena que quitasen los comentarios

AdaSH

#16 Cartelitos, la palabra clave era "cartelitos". Tardé un rato en encontrarlo.

D

Que sigan apretando las tuercas y luego vendrán los lloros cuando los que crean contenido tiren sus propios cables. Google y Facebook están tirando sus propios cables submarinos, así que las telecos que sigan intentando apretar.

Pointman

Pues eso tendrán que discutirlo con las plataformas de contenido. Pero lo veo difícil, cada uno hace su parte: unos ponen las líneas y los otros el contenido. Una cosa no funciona sin la otra.

Esto de mandar cartitas a periódicos me suena a llorera a ver si cae algo.

D

pues que se reparta por contenido propio visualizado, vaya jeta timofonica hace 4 mierdas y se quiere repartir un pastel que no le corresponde

Nova6K0

Si rebajan la tarifa a usuarios finales, perfecto. Si no ni por asomo, y menos con una red casi regalada, ya que sería imposible que tuviesen la red de fibra que tienen si no fuera por los réditos de la red de cobre casi regalada.

Saludos.

S

Es muy duro para las telcos ver qué se han convertido en una comodity cuando hace unos años eran lo más de lo más...

Intentan conseguir vía leyes lo que no consiguen vía su propio negocio... Y si cuela, cuela

D

Al final les pondrán un peaje, que acabaremos pagando todos.

c

#1 ¿ Es que ahora acceden a la red gratis ?