Publicado hace 3 años por adrivict a elperiodicodelaenergia.com

La entrada de Telefónica no es casual en este negocio de la energía verde. La digitalización de la energía tiene mucho que ver en ello ya que ya es posible manejar aplicaciones en las que poder ver y manejar el consumo energético de los hogares.

Comentarios

D

A ver si quibran ya.
Vaya panda de ladrones

Seguro que te ponen permanecía al sol

d

#1

Trigonometrico

#6 Ellos se lo han buscado. Pero si consiguieran hacer una línea importante de negocio con los paneles, sería una buena noticia para todos.

E

#1 Movistar lleva mucho tiempo alejado de la política de permanencias que sí que explotan Vodafone u Orange. Quizás vives aún en 2010.

D

Es una oferta de financiación que mejora a la de los bancos y usa la escusa de paneles solares para llevarla a cabo. Quién necesite o desee ponerse placas solares no es mala opción. Lo único que veo que ganan es la telemetría de la producción solar (aparte del interés de la financiación).

d

"Sectores estratégicos" les llaman. Estos no dan puntada sin hilo. Verás cómo a vender panes de piña no se meten

Trigonometrico

#4 Llevan dando puntadas sin hilo desde hace décadas. A ver si esto al menos va por buen camino.

Pepe222

Desde el día que dieron la espalda a los clientes, todas estas empresas se sentenciaron... no puedes tomar el pelo, secuestrar y robar a quien te da de comer... los siguientes, los bancos, luego las eléctricas, etc... si no fuera por el apoyo que tienen del gobierno, hace años que las startups se las hubieran comido..

basuraadsl

#9 Si claro, startups como Gowex.

PeterDry

Telefónica iba mucho mejor cuando contaba entre sus trabajadores con Urdangarín.

D

Van dando palos de ciego probando todo lo que ven porque no tienen ni idea de hacer negocios. No tienen ni idea de innovación. Han vivido del mínimo toda la vida y ahora parce que el momio se les va terminando.

c

a estos ni gratis.

sotillo

#3 Si es gratis yo me apunto, ojo ,gratis

e

Telefónica jugando a ser Tesla. Debe ser otro intento tecnológico de esos que siempre empiezan pero que nunca llegan a nada.

D

#2 Todo sea por mejorar la apariencia y que el inversor pique.