Hace 1 año | Por ghotam a commodorespain.es
Publicado hace 1 año por ghotam a commodorespain.es

Todos los que hemos sido jugones en los 80 soñábamos con tener uno de estos joysticks.

Comentarios

O

#1 Kempstom?

blodhemn

#2 Pues no.

blodhemn

#5 #4 Bingo. Menados.

orangutan

#5 Yo también, para un MSX

cenutrios_unidos

#5 Era la caña. Me duró años. Incluso cuando vendí el 6128 seguía funcionando

musg0

#5 era mejor el otro. Con este al tenerlo que sujetar con la mano perdías precisión en el movimiento cuando te cansabas de sujetarlo.
El modelo quickshot era genial para juegos tipo hyper Sports. Nos poniamos de pie con el mando entre las piernas y con ambas manos de forma alternativa golpeabamos la palanca, la inercia hacia que la palanca volviera y otra vez golpe para la derecha. Mientras, otro usaba la barra espaciadora para saltar o cambiar de carril en el ciclismo. Nos cargamos así un mando partiendo la palanca y nos hicimos ampollas en los dedos de los golpes.
Ahora en los campeonatos de Tetris hay gente que usa una técnica similar con el mando de nes dándole golpecitos al mando para pulsar más rápido los botones

D

#5 Las ventosas daban bastante igual porque lo normal era jugar con la otra mano encima de la base, donde podía haber algún botón.

Ese que pones nunca me acabó de convencer personalmente.

E

#5 tengo uno en el desván igualito

Como curiosidad el conector encajaba en la Mega Drive y era medio funcional.

jesped

#5 Eso tenía fácil arreglo...

alfema

#1 el mío si no era el Kempston era un Quickshot, pero también era similar a ese.

Un conocido de la época había rescatado uno de una máquina que estaba para desguazar, junto con los botones, los montó en un soporte fijo para poder darle caña.

abnog

#1 Ese era el Quickshot II. El I sólo tenía un botón arriba.

blodhemn

#9 OK. Meneado.

d

#1
Éste sí, joder. El del artículo no lo conoce ni Peter. Ni sé la de joysticks que me llegué a cargar con mi hermano, sobre todo al Daley Thompson olympic challenge

Aokromes

#21 no lo conoceras tu.

C

#21 Crujían que daba gusto. Estos dos cayeron con honor, muchos otros les siguieron.

n

#21 El Daley Thomson’s Decathlon era el que jugaba yo, los 100 metros eran un rompe joysticks y los 1500 un rompebrazos lol. Los joysticks del artículo recuerdo verlos con envidia en las revistas de la época.

JanSmite

#21 No lo conocerás tú: el Telemach es mítico.

n

#1 Cuántas ventosas pegadas a la mesa jugando al Decathlon. Yo tuve dos de estos con el Commodore 64.

a

#1 con la versión mejorada, el quickshot 2 turbo (con microswitches! ) eras el amo:

https://www.c64-wiki.com/wiki/Quickshot#QuickShot_II_Turbo_-_1985

neiviMuubs

#1 la de mandos de ese tipo que habrán muerto en combate con juegos deportivos tipo Decathlon

NiTTaKu

#1 yo tenía uno como ese para el amiga (con dos botones más en la base) y murió jugando al street fighter 2 del Amiga 500 (si, ese de 6 diskettes que cada pelea tenías que cambiar 3 o 4 veces de disco), no me reaccionó en un hadoken y le metí semejante hostia que el plástico y el pulsador de arriba salió volando

Artok

#1 yo tenía ese en mi spectrum 64k (ni recuerdo bien el nombre de aquel ordenador)

Ergo

#48 Podrías hacer un Hola soyAnderWarnerAnderWarner y me dedico a montar joysticks arcade, Pregúntame

AnderWarner

#54 no se yo si iba a haber realmente muchos interesados en algo así, pero gracias por el piropo igualmente...

Magog

En mi caso, para el 128, nos los hizo mi padre, compró las palancas y botones en una tienda de recambios, una caja metálica, miró los planos de conexión (benditos tiempos en los que los fabricantes te los daban) y a enchufar.
Las de buenas horas que nos dio, lástima no tener foto para enseñarlo (tenerlos aún los tengo), la única diferencia con los profesionales es la caja, por lo demás, lo mismo que un mando de recreativa

Jells

#15 te has callado lo del chicle pero igualmente sabemos que eres el hijo de MacGyver

Joe_Dalton

#23 yo me hice uno para el cpc en su día, era bastante sencillo al final unos pulsadores y cada contacto con masa accionaba montado en una pequeña carcasa de plástico. De hecho el otro día lo vi, no era muy bueno para jugar pero la ilu de hacerlo uno mismo ahí queda.
Lo que recuerdo es que me costo encontrar el conector db9 no lo había en casi ningún sitio.
Lo otro que me hice fue un cable del rgb del pc al euroconector con salida stereo y una fuente de 5v.

Magog

#23 como bien dice #49 , conectar cada cable al puerto que tocaba, no tenía historia (A ver, para mi era cercano a la brujería, no tenía ni la mas mínima idea de estas cosas)
Pero si, mi padre siempre fue muy apañado, cosas como ciertos muebles de casa, o la tele, que la compró sin montar (TOTALMENTE sin montar, de soldar cada cosa en las placas) e hizo la nuestra y otra para uno de mis tíos.

Jells

#56 estoy flipando... pero ya me olía que algo había ahí escondido en ese comentario

D

#56 Tu padre era un hacker, de los del sentido original del término.

D

Si hace 43 años que te acuerdas de los juguetes con añoranza, mal asunto.

JanSmite

#18 Yo no necesito acordarme…

b

#39 Pero minimundo era de 1994. Yo ese joystick, lo ví en 1991-1993.

b

La de veces que aparecía en EL PEQUEÑO PAÍS

D

#19 Ahí no salían un comic sobre una selva y Calvín y Hobbes?

b

#36 ¿ Eso no era Mini Mundo?

D

#38 Bueno, eran parecidos.

Skiner

#0 no hables en pasado, muchos seguimos deseando tener un mando de estos hoy para jugar a los clásicos arcade. nunca he conseguido ninguno bueno.

Skiner

#24 formaba parte de la experiencia de las máquinas de 5 duros, el manejar esas palancas y botones.

ghotam

#26 Supongo que este tipo de mandos nos gustaba tanto por eso mismo, soñar a jugar a un arcade en casa con nuestros ordenadores de 8 bits.

Peazo_galgo

#30 buah,eres un artista macho! Nosotros siempre quisimos tener un Telemach por como dice #27 replicar la experiencia de jugar en recreativas y sólo lo catamos de un vecino pijo que lo tenía y había que dorarle la píldora tela para que nos dejara jugar un rato con él (y la madre gritando a cada rato que tuviéramos cuidadoooo, que había costado casi 10.000 pesetazasssss ). La rabia era que al tener sólo 2 botones la gama de juegos a jugar era limitada...

Ya de mayores entre mi hermano y yo conseguimos construir un mueble parecido al tuyo pero de 1 jugador y mucho más "etrusco" y rectangular, con componentes de industrias Lorenzo (tuvimos que engañarles poniendo los datos de un salón recreativo porque al principio no vendían a particulares...), maderas de aglomerado de un mueble de cocina viejo teñidas a mano de negro y el chip de un Gamepad chusco baratuno con cables soldados.... Le pusimos botones a cascoporro para darle a los juegos tipo Street Fighter del MAME más dos laterales para juegos de pinball y cojonudo, por ahí anda todavía...

Calomar

#35 Esto ya son palabras mayores. Muy grande tu amigo

Peazo_galgo

#35 te odio mucho, que lo sepass... Y a tu amigo también

Calomar

#33 Osea que montáis un mueble a partir de un Gamepad soldando cables y convenciendo a industrias Lorenzo y me llamás artista!?!?! Sois unos malditos genios a mi lado!

NiTTaKu

#24 busca los componentes de Industrias Lorenzo y con un poco de maña y un controlador USB de AliExpress, no es nada difícil de hacer

El_Tio_Istvan

Y yo buscando un Steam Controller por wallapop...

Brill

#64 Mega Drive y casi todos los ordenadores de 8 bits. Es lo que llamaban "norma Atari". Atari ST y Amiga probablemente también la seguían.

herlocksholmes

Compré un joystick para jugar al hiperolimpic, en el mame del pc, con mi hijo. Lo partí por la mitad en la prueba de los 100 metros. Mi hijo se quedaba alucinado de la velocidad que podía coger mi atleta, la práctica de las máquinas de los bares. lol lol

D

#45 Tu mujer agradecería más la práctica digital en otros asuntos

Sobre velocidad, Track and Field, mismo concepto.

Brill

Recuerdo la propaganda en la Micromanía... me habría encantado tener uno, pero ya entonces eran carillos. Por cierto que acabo de ver un anuncio en eBay del que me gusta a mí, el modelo blanco con ventosas, y lo venden por 279,99 EUR. Casi nada. Y luego seguramente habrá que hacerle barbaridades para que lo pille el PC.

D

#47 En LInux es trivial darle soporte a esos joystick, el nucleo posee módulos para puerto paralelo, USB y 1000 cacharros más.

Brill

#59 Pero, ¿y la conexión física? ¿Hay adaptadores de norma Atari a USB por ejemplo?

D

#63 Online hay de todo. No compartían puerto Atari, Megadrive y Amiga? O Atari y Megadrive?

NiTTaKu

Yo tuve dos telemach 200, uno con botones y palanca naranja que me costó 10.000 pesetas en el corte inglés y pasó a mejor vida un mes antes del final de la garantía (el microswitch de la dirección derecha decidió jubilarse), y el segundo de reemplazo que me dieron ya fue el modelo de stick negro y botones azules con un selector de compatibilidad para MSX y master system/megadrive en la parte de atrás y con dos tapas debajo que podían quitarse y meterle dos botones más (se vendieron como compatibles con megadrive).

A día de hoy he reutilizado la palanca y los dos botones en un controlador de recreativa USB junto con otros botones de AliExpress, los del telemach como principales A y B por supuesto. La calidad de Industrias Lorenzo sigue siendo inigualable por muchos sanwa y otros pulsadores japos que haya en el mercado...

Commodore

Uno por aquí que aún conserva el primer modelo que aparece en el artículo, el de madera para un jugador. Lo usaba en mi Amstrad, Commodore 64 y Amiga. Un vecino tenía el modelo doble que era un armatoste enorme y jugábamos al Bubble Bobble en el Amstrad CPC lol

Soriuken

Yo tuve uno con ventosas, no sé si era Kempston, no estoy seguro. Pero era espantoso (lo usaba en un Spectrum), las direcciones fallaban mucho y al final acababa utilizando el teclado para jugar.

U

Yo tuve este para el Amiga 500.
 

a

#13 Pues sinceramente, me parece un pelín incómodo para el Street Fighter.

keylogger

#30 Qué crack, enhorabuena. Pero a mi me gustaban más las palancas de tipo "bate" que la de bola. Mis dieses.

PresoTieso

Yo tengo uno de esos que me encontré un día tirado. Funciona. ¿Alguien quiere comprarlo?

c

Yo tenía el maverick 2 compatiblebpara msx y master system 2 y era una pasada