Publicado hace 5 años por --596665-- a forococheselectricos.com

Apenas una semana después de anunciar la llegada de la versión más económica del Model 3, Tesla ha confirmado el inicio de la producción del mismo. Un arranque que ha permitido sacar adelante las primeras unidades de la planta de Fremont.

Comentarios

D

#5 como si lo viera venir

D

#10 6 son taxistas, así que de capricho nada

powernergia

#19 Pues no me salen las cuentas por ningún sitio.

Ahora ni siquiera compran el Prius porque por 7000 € (3 veces menos que el Prius), tienen un Dacia Lodgy de GLP, coche de bajas emisiones y muy bajo coste de mantenimiento.

Y supongo que trabajarán en Madrid o Barcelona, porque en el resto del país no hay ni talleres.

D

#24 pues tienen prácticamente gratis y trabajan 20 horas diarias con el coche, 6 días a la semana, el ahorro en combustible es una locura, uno hace cerca de 250.000 km al año con el taxi, multuplicalo a 6 o 7 litros de combustible en ciudad

powernergia

#25 Si, 6 taxis a 800 kms diarios, y eléctricos.

sotillo

#5 ¿Problemas? Si, que son muy caros de adquirir , el resto son todo beneficio

t

#15 Y aunque sean caros, lo que pagas de más en la letra del crédito te lo ahorras en el gasto de combustible. Al final, el coste mensual (sumando crédito+gasofa) es más bajo con un eléctrico.

Maestro_Blaster

#15 #17 Hombre... el problema principal de estos coches es la falta de centros de carga normal/rápida. Yo vivo en un octavo piso y el coche duerme en la calle. ¿cómo lo cargo? ¿Tiro un cable largo desde la ventana?

Por otra parte, hacer trayectos largos con estos coches actualmente es una locura.

t

#21 Hoy día, si aparcas en la calle no tiene sentido plantearse un eléctrico. El coche eléctrico es para cargarlo en casa.

Y lo de los trayectos largos... pues es más angustia que otra cosa. Obviamente si eres viajante y te comes 400 km al día toda la semana, pues no te compres un eléctrico, pero para los demás, el kilometraje medio diario de los españoles ronda los 30-50 km como mucho. Incluso para un viaje largo, hay que estar mal de la cabeza para hacer más de 200 km sin parar a descansar, y con planificar un poco los puntos de carga donde pares a comer, no tiene mayor problema.

Maestro_Blaster

#22 No hay puntos de carga cada 200 kilómetros que caigan de camino actualmente para ningún trayecto de, pongamos 800 kilómetros.

Y ya debes pasar de planificar tu viaje para hacerlo lo más rápido y corto posible, a planificarlo para pasar por esos puntos. Eso dando rodeos de varias decenas de kilómetros para hacerlo.
Y luego que llegues al punto y no esté averiado, o haya otro coche cargando...

s

#26 Añadele que los que hacemos viajes largos ocasionalmente, lo hacemos en las mismas fechas: Fines de semana, Puentes, inicio de vacaciones. ¿Cuantos cargadores harian falta en la carretera Madrid Valencia, con un 10% del parque electrico, para dar soporte a la operacion salida del 31 de julio.?

Maestro_Blaster

#30 Exacto

t

#22 #30 De Madrid a Valencia hay 350 km. El Kia e-Niro tiene una autonomía de más de 400 km. A las malas, ni parar te hace falta.

Y francamente, en 4h de viaje, me da a mí que en algún momento habrá que parar a comer o algo. Y no cuesta nada mirarlo 5 minutos, para que la parada coincida con sitios donde haya cargador.

sotillo

#21 Yatevale

D

#6 El Model 3 Standard rondará los 40.000 euros en Europa. Pero los precios cambian tanto que nadie sabe a ciencia cierta la cifra.

Pero hay que tener en cuenta que el Leaf de 62 kWh también está por los 40 mil euros.

t

#8 40.000 eur... más IVA. Y a un precio que impedirá las subvenciones.

Y el Leaf de 62 kWh valdrá 45.000 eur, pero el Kia Niro de 64 kWh vale 33.000.

D

#16 No. 40 mil euros Iva incluído. ¿Ayudas?

D

Bien, vamos mejorando, aunque aún le queda mucho hasta llegar a los 15.000€.

D

#3 en Europa no va a bajar de 40.000 euros

sotillo

#3 Caca se están haciendo los alemanes

D

#3 El Leaf tiene el IVA incluído, porque esos 35k (dólares no euros) son en EEUU.

Tesla: 35.000 dólares = 31.300 euros

Leaf sin IVA: 24.800 euros.

El Tesla tiene el salpicadero y el interior de un Panda y que esos acabados "espartanos" (palabro típico de revistas de motor) aguanten bien el paso del tiempo, como se supone que deben aguantar en un coche "premium" (otra) está por ver.

El resumen, ese Tesla no va a llegar a España por menos de 40.000 y seguramente me quede corto y está por ver la calidad de ese coche.

D

#2 por lo pronto la gente está esperando a cambiar sus coches actuales por el modelo 3, en la familia hay 8 model 3 encargados, ya lo puse en otro comentario, 8 coches que van a sustituir 8 coches alemanes.
La que nos viene encima

D

#4 No es tan rápido. El eléctrico se enfrenta todavía a muchos problemas. Cierto es que como no se pongan las pilas (nunca mejor dicho) la hostia en la industria del automovil va a ser épica. Y todo esto pasa ahora mismo por alianzas con Tesla. El primero que lo haga...se forra.

powernergia

#4 Pues si que tienes una familia de caprichosos.

sotillo

#4 Bmw M5 por cuatro perras, no vamos a tener que esperar a morir para poder ir en un buen coche

yopasabaporaqui

#2 No lo es por precio y tecnología, pero sí es de gama baja por ajustes y refinamiento.

D

#12 Van mejorando. Es cierto que los "remates" y detalles de coche, en las primeras versiones eran bastante evidentes. Ya no tanto.

sotillo

#1 No has visto los catálogos chinos

t

Está bien si sale a precio de Kona, lo que pasa es que tengo la impresión de que Hyundai tiene bastante más margen de bajada que Tesla, y si no lo ha hecho es porque no ha tenido necesidad. En cuanto salga un Model 3 a 35-40.000 eur, es fácil que el Kona se ponga a 30.000 pelaos.

En cualquier caso, quien ganará será el consumidor, con un poco de competencia y lucha de precios, que ya hacía falta.

t

Ya veremos a cuánto lo venden, yo sospecho que será a más. Y en el último plan MOVALT los coches de más de 32.000 eur no podían tener subvención, por lo que el Model 3 se quedaría fuera.

D

#23 Ahora son 40.000 euros antes de impuestos.