Hace 7 años | Por Caramierder a hipertextual.com
Publicado hace 7 años por Caramierder a hipertextual.com

Tesla supera en capitalización bursátil a BMW, uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo. Lo hace tras superar a General Motors y Ford.

Comentarios

nando58

#6 hablas de bmw o de tesla?

miq

#7 habla de tesla, los fundamentales de BMW son bastante buenos.

d

#10 ¿Qué son los fundamentales?

m

#6 Tesla es otro sacacuartos.

ccguy

#11 Huele a proyecto fallido en kickstarter, como todo lo que hace Elon Musk. Mucha palabrería y es incapaz de producir un producto real.

D

#19 tú lees lo que escribes y te lo crees?

Rubenix

#19 Pues llevan 12 años produciendo vehículos realdes. Desde el tesla roadster... Y ya son un porrón de model S y X en la calle. Y con mejor fiabilidad que los Leaf en cuanto a batería. Eso sí, al principio pecaban de defectos tontos.

ccguy

#37 Joder, algunos no entendeis para nada el sarcasmo...

D

#6 Huele a burbuja que tira para atrás la verdad.

m

#1 Es una estafa piramidal, un esquema Ponzi.
Verás qué risas cuando pete.

Ah, no, que para entonces Elon Musk habrá establecido colonias en Marte...

D

#13 lo echaron quise decir

ccguy

#1 Bueno, BMW tiene años de experiencia en fabricar coches de combustibles fósibles. Tesla tiene mucha más experiencia que todos los demás en fabricar coches eléctricos.

BMW no produce que yo sepa gasolina, ni tampoco controla las gasolineras.

Tesla en cambio produce electricidad y la almacena.

Por cierto, ¿cómo se llama el presidente de BMW, lo sabes? En todo caso, ¿montó la empresa desde cero?

D

#18 Tesla es un ensamblador de productos de otros fabricantes, BMW siempre ha tenido tecnología propia y es, de lejos, una de las empresas de automoción que más ha innovado tecnológicamente a lo largo de la Historia.

Tesla tiene la propaganda, que es la que hace que los accionistas y miles de pijos metan ahí su dinero a tumba abierta, movidos básicamente por la fe en Elon Musk.

Tesla, de momento, no ha inventado absolutamente nada. BMW tiene desarrollos propios y patentes como pa enterrarnos en papeles DIN-A4 a todo Menéame.

ccguy

#21 Pues para no haber inventado nada tiene 280 patentes concedidas y otras tantas en trámite.
http://companyprofiles.justia.com/company/tesla-motors#PatentGrants

BMW habrá innovado lo que tu quieras en la historia de la automoción. También Kodak tiene montones de invenciones relacionadas con la fotografía.

La valoración de Tesla no se basa en el pasado sino en el posible/probable futuro. ¿tiene BMW una lista de espera de medio millón de coches que sigue creciendo?

D

#22 Comparar BMW con Kodak tiene cojones. Como si BMW (nada menos que BMW) fuera a desaparecer porque ha llegado Tesla que hace coches eléctricos. BMW también hace coches eléctricos y tiene la capacidad tecnológica de sobra para hacer lo mismo que hace Tesla. Además tiene líneas de desarrollo de vehículos de pila de combustible de hidrógeno con tecnología propia que ya rodaban cientos de kilómetros cuando Elon Musk estaba montando Paypal.

Tesla tiene "una lista de espera de medio millón de coches y subiendo", mientras que BMW vende millones de unidades al año y por cierto lleva años de subida vendiendo más coches cada año.

No voy a decir que Tesla es una mierda (aunque lo piense cuando lo comparo con BMW) ni que "BMW se va a comer a Tesla" porque no tengo ni puta idea de lo que va a pasar mañana. Pero poner a Tesla por encima de BMW en capacidad de desarrollo tecnológico, en calidad de producto, en ventas o en cualquier otra cosa es tener la boca muy grande. Tesla, hoy por hoy, Junio del año 2017, no le llega a BMW ni a la suela de las playeras, por mucho que sus acciones en el casino de apuestas que es la puta Bolsa valgan hoy más que las de BMW. Será por historias de megaempresas cuyas acciones valían disparates, desde inmobiliarias españolas hasta las puntocom de principios de siglo, y al cabo de unos años no valían nada. La Bolsa no te dice nada de una empresa, más allá de que hay gente apostando como si fuera un casino, ni más ni menos.

ccguy

#24 Si quieres ver ejemplo de grandísimas empresas que se han quedado en nada en un momento a pesar de tener todo a favor sólo tienes que mirar Prisa en España.

La experiencia de BMW no me dice nada, porque tienen experiencia en otro tipo de vehículo.

D

#26 Prisa es otro ejemplo que traes que no cuadra, porque el modelo de negocio de Prisa sabemos de sobra que ha sido siempre relacionado con el Estado y los politiqueos. Si cambia el politiqueo, peta el negocio como así ha pasado.

La experiencia de BMW no te dice nada porque no sabes nada de lo que hace BMW y te crees que Tesla ha innovado un huevo por haber juntado cuatro piezas (que no son suyas sino desarrolladas previamente por otros) en un chasis de diseño y te crees que BMW sólo sabe hacer motores que inventaron hace 80 años.

Ese es el principal motivo por el cual hablas de BMW y Tesla como estás hablando, y no que BMW sea "peor" o "menos innovadora" o "más atrasada" que Tesla, una fábrica recién llegada de coches con un sencillo motor y una batería que BMW podría empezar a producir el lunes que viene por la mañana, más que nada porque BMW tenía prototipos funcionales de coches eléctricos a batería, de coches a pila de combustible hidrógeno y proyectos de "hidrogeneras" en Alemania bastantes años antes de que Elon Musk se hubiera hecho rico con Paypal. Todo desarrollado en BMW por sus ingenieros, no comprado a Panasonic o Toshiba.

ccguy

#28 Eres tú el que no para de poner de ejemplo a BMW. ¿BMW tiene un eléctrico desde hace la tira? ¿de hidrógeno? ¿pues dime, dónde están? Hasta que no ha llegado Tesla no han llegado los eléctricos por fin para quedarse. Es Tesla, y no BMW, quien está impulsando los cambios en la industria.

¿de qué sirven "prototipos funcionales" que nunca llegan al mercado?

El motor de Tesla sencillo... pues claro, de eso se trata. Sencillo y eficiente. Que das mucho el coñazo de lo que pesa la batería de tesla en lugar de considerar la suma motor+batería contra motor+tanque lleno.

Rubenix

#28 Prototipos. De prototipos no se vive.

Mira lo que son Kodak, Nokia, Toshiba hoy y lo que eran antes.

La capacidad de producir baterías de forma más económica será lo que marque la rentabilidad. BMW no se hundirá, pero pasará lo que con Apple y el resto de fabricantes Android. Ganará mucho más por vehículo Tesla que cualquier otro fabricante, al menos en el medio plazo.

ccguy

#24 Sobre lo de Kodak:
https://www.photosecrets.com/the-rise-and-fall-of-kodak

1996: Peak - Kodak commands over two-thirds of global market share. Revenues reach nearly $16 billion, its stock exceeds $90, and the company is worth over $31 billion. The Kodak brand is the fifth most valuable brand in the world.

Mira tú lo que pasa en 15 años (en 2011 se declaró en bancarrota) ...

D

#27 Y dale.

Tesla es todo pro-pa-gan-da y venta de imagen.

BMW ha desarrollado, lleva muchos años desarrollando vehículos y motores muy superiores a las baratijas de Tesla, que como digo son sólo una batería (que inicialmente ni siquiera es invención suya, al contrario que todos los desarrollos propios de BMW) y un motor eléctrico. BMW ya sabe hacer lo que hace Tesla, desde hace muchos años.

Esperemos que la tecnología de BMW haga su aparición y veremos dónde se quedan las "ideas de Elon Musk" de meter un castaño de nosecuantos kilos en un coche para moverlo a pilas. Castaño que tienes que recargar en media hora como mínimo, o directamente cambiarlo entero para seguir rodando. Overengineering muy típico americano, todo bien grande y todo bien gordo y mamotretos y a gastar toda la energía que haga falta (aunque el sistema total sea deficitario) para moverlo todo y porfavor que salga bien rápido al mercado para hacernos con el monopolio.

Los coches de Tesla a baterías son un disparate, que además no tiene nada de especial ni de "investigación y desarrollo" (porque Tesla no gasta demasiado en esas cosas ya que compra ideas a otros y luego vive de hacer muchísima propaganda con la superestrella Musk y de chupar subvenciones de los Estados por todas partes), cuando lo comparas con las tecnologías de pila de combustible que ha desarrollado BMW. Básicamente, coches eléctricos de emisión cero que puedes recargar en el mismo tiempo que te cuesta llenar un depósito de gasolina, y sin necesitar de toda la parafernalia de baterías y pollas en vinagre. Te lo repito: Tesla no se acerca ni a mil millas en hi-tech y en inversión en desarrollo de nuevas tecnologías de BWM https://www.digitaltrends.com/cars/bmw-is-preparing-for-a-hydrogen-future/ Lo que BMW se gasta en laboratorios, en ingenieros y en desarrollar tecnologías propias, Tesla se lo gasta en anuncios y en diseñadores y agentes de marketing, que es lo que saben hacer excelentemente los americanos.

Y por cierto, ya que estamos con enlaces, el otro día subí una noticia que demuestra lo que le pasa a Tesla en cuanto el Estado les cierra el grifo y/o simplemente les trata como al resto de fabricantes de coches: Dinamarca está matando a Tesla (y otros coches eléctricos) [EN]

Hace 7 años | Por --521337-- a bloomberg.com


Convenientemente ninguneada y negativizada porque, ya lo sabemos todos, Tesla en Menéame es el Olimpo de la innovación y la tesnolojía y Elon Musk es su profeta.

Nada más que añadir a esta discusión.

Rubenix

#29 El hidrógeno no es el futuro. Sólo apuestan por él las petroleras puesto que el 95% del hidrógeno se obtiene del petróleo.

Es peligroso, inestable y carísimo.

Los de BMW apostaron por él pero ahora desarrollan más las baterías que las pilas de combustible.

En cuanto al consumo de los Tesla, es muy bajo en relación a su potencia:20-22kwh/100km, de media. Y es muy favorable a ellos en autovías donde rondan los 24kwh/100km mientras un zoe de un cuarto de potencia consume 18kwh/100km.

Además, no se trata sólo de patentes, se trata de capacidad de producción. Mal que nos pese, Tesla es la que más capacidad de producción de VE tiene, ni BMW, ni renault ni Nissan. Y me pesa porque prefiero una marca con más calidad de acabados y fiabilidad que Tesla (por cierto, BMW últimamente, en fiabilidad, la peor de las premium)

p

#18 tesla es el tercer mayor fabricante mundial de electricos, bmw ya es el cuarto. Con un pequeño cambio de estrategia de bmw para integrar motores electricos en las series 1, 3 y 5 dejeria a tesla por los suelos

D

que triste, BMW, Nokia.. todas las empresas europeas se van poco a poco a la mierda y al mismo tiempo aumentamos nuestra dependencia cada día.. y esto parece que solo acaba de comenzar. que tendremos que ofrecer al mundo dentro de 20 o 50 años para poder mantener nuestro nivel de vida?

P

#2 BMW se va a la mierda por sus malas practicas, sus estafas y en todo caso por no adaptarse al futuro.

D

#4 el marco regulatorio también influye mucho, desde la financiación hasta el desarrollo de nuevos productos y servicios. y europa se ha convertido en un infierno mientras que los EEUU y asia compiten en una carrera hacia abajo (no se como traducir race to the bottom)

miq

#4 BMW debe ser una de las empresa (familiar) de automóviles con más ética de Europa y obtiene resultados récord año tras año.

No se ha visto envuelta en los escándalos de emisiones y tiene una buena estrategia de cara a movilidad eléctrica y demás tecnologías, como vehículos autónomos. Posiblemente una de las europeas mejora preparadas.

Tenéis que tener en cuenta que BMW no puede hacer lo mismo que tesla y dedicarse solo a vender eléctricos, los coches de combustión aún tienen años de recorrido.

D

#4 ¿BMW "se va a la mierda"? En fin, esto es Menéame. A saber dónde habrás leído eso. ¿En algún blog de un fanboy de Tesla, puede ser?

BMW está de puta madre, financiera y tecnológicamente. Hoy, Junio de 2017. Y no hay hoy, Junio de 2017, ningún indicador que haga prever que este año o al que viene se va a ir a la mierda. Pero bueno, si lo has leído en internet, será que la todopoderosa Tesla que innova muchísimo más que BMW y tiene una tecnología muchísimo más mejor y más superior que la que pueda tener BMW, va a mandar a BMW "a la mierda".

No.

D

#2 es que no vamos a poder mantener nuestro nivel de vida, viviremos peor, y tendremos que ir asumiendolo poco a poco

manuelpepito

El Popular hace tres meses valía más que una cerveza

cosmonauta

En Berlín, en el kurfürstendamm tienes un concesionario de Tesla a 50 metros de un BMW. Visitar uno y otro abre los ojos. Un Tesla es como una bicicleta del decathlon al lado de casi cualquiera de los modelos de BMW. El frontal anódino, la separación de las juntas propia de modelos de los 80, la tele esa que lleva incrustada en el salpicadero...

Tesla es humo, una burbuja. BMW es una realidad que hace coches, también eléctricos, y gana dinero cada día.

Rubenix

#30 Tesla es americana, los acabados del otro lado del charco son así...
No siempre los productos mejores, tecnológicamente hablando, son los que se mantienen en el mercado.

D

Lo mismo decían de Jazztel y mira, la acabó comprando Orange y los accionistas pudieron sacar un buen dinero. Y los clientes fibra óptica simétrica con cientos de megas.

fxl

Un conocido que está trabajando en diseño y ergonomía de interiores de Jaguar- Land Rover me contó que estudiaron un Tesla y lo catalogó como "rubbish". Me decepcionó un poco pero supongo que es el precio a pagar por los early adopters de un fabricante nuevo. Comparado con Tesla, los BMW son coches con una calidad estupenda y con una imagen deportiva y juvenil (ah y también hacen motos).
Eso sí hay que reconocer el esfuerzo económico que supone comprar un Tesla y hacer posible el cambio a electricos y hacer posible el cambio de mentalidad. Pensad que por cada Tesla Model S que se vende, alguien no se compra un hiperdeportivo o una berlina lujosa de 80-100k $ mucho más contaminante.
BMW me parece un fabricante bastante realista con los tiempos que corren, el huevón i3 y precioso i8 han tenido una aceptación bastante buena e irán sacando más eléctricos, no son tontos. Si sacan un eléctrico BMW en la misma gama y precio que el Model 3, se los comen. Los coches americanos lujosos pinchan de mala manera en Europa y Tesla es la excepción porque no hay alternativa de otros fabricantes (de momento).