Hace 2 años | Por ccguy a tabernadegrog.blogspot.com
Publicado hace 2 años por ccguy a tabernadegrog.blogspot.com

The Simpsons es un divertido videojuego beat 'em up basado en la popular serie de televisión homónima, desarrollado por la compañía japonesa Konami y publicado originalmente como Arcade para máquinas recreativas en 1991. El juego arrasó en los salones recreativos de la época en todo el mundo, y poco después sería portado para Commodore 64 y PC (MS-DOS), lanzado con el título The Simpsons Arcade Game para estas versiones domésticas.

Comentarios

Corvillo

#2 Sí, incluso hubo uno de los X-Men:

#3 #4 Había juegos de 4 jugadores muy apañados, como el Ninja Kids.

Corvillo

#4 Ese no lo he visto, como mucho aquí mencionan otro de Vendetta (que tampoco conocía):
https://es.frwiki.wiki/wiki/The_Simpsons:_Arcade_Game

Brill

#6 "Vendetta" también es de lucha callejera, pero juraría que es anterior.

Al que me refería yo es este: https://www.arcade-museum.com/game_detail.php?game_id=6936

Tiene toda la pinta que Konami utilizó el mismo motor para varias licencias de personajes. Lo que dicho sea de paso tampoco es malo.

swapdisk

#8 al de Asterix jugué varias veces, tenía unos gráficos muy resultones

Corvillo

#8 Pintaza! Debía ser muy divertido. Habrá rom en MAME?

Walterpanci

#18 por supuesto, puedes instalar batocera en un pen y ahí tienes todos los emuladores en uno con un sistema operativo propio, muy útil para echar un rato de vicio

Corvillo

#23 Lo probaré, gracias!

Brill

#18 La hay.

k

#3 y el vendetta, evidentemente aprovechaban y evolucionaban las placas para acomodar juegos y hacerlas lo más rentable posible

sieteymedio

#2 Shellshock! Al de las tortugas sí que jugué a cuatro, yo llevaba a Donatello. Al de los Simpson solo a dos.

obmultimedia

#2 mismo motor... es el mismo juego, solo le cambian las texturas, sprites, animaciones , fondos y musicas, se ahorraron muchisimo dinero dado que fue una licencia de rebote y tenian poco tiempo para lanzarlo al mercado.

borre

#15 Lo dices cómo si fuese algo negativo

Me preocupa más lo de ahora, lleno de clones.

obmultimedia

#39 para nada es negativo, tenian ya la base del juego creada y les fue mas rapido acabarlo asi que si hubieran tenido que programarlo de 0.

Brill

#39 Es innegable que al rato te daba la sensación de estar jugando a lo mismo.

T

#2 También el Bucky o'hare tenía el mismo motor (otro señor juegazo)

Álvaro_Díaz

#1 yo soy de Dos Hermanas, el arcade Planet ese que es el recreativo del centro comercial way?

quint

#1 récord de cual y cuanto a ver no saques pecho tan rápido

calaña

#33 lol lol del Track and Field en el tiempo que estuve allí ese día. Igual, si llegas a estar allí, pierdo.

quint

#35 bua era muy friki de ese juego, me molaba mucho, lo tenía en la ps1, el que jugaba en máquinas era el decathlete o algo así

calaña
Bley

Konami, quien te ha visto y quien te ve. cry

Me encantaba Asterix, Sunset Riders y este.

zuul

#24 dios, el Sunset Riders me flipaba, me llegaba al ultimo con 5 pavos pero siempre me mataba.

avalancha971

En España también tuvo bastante éxito.

Lo cierto es que la máquina era muy llamativa. Muy arcade.

Los juegos basados en franquicias de la tele suelen ser por lo general mediocres, pero Los Simpsons han tenido unos cuantos más que aceptables.

Yorga77

El que había en mi viejo barrio en Elche siempre tenia cola ho peor algun pro engachado.

b

De Konami, a mi me encantaba el VIOLENT STORM

Arcades de mas de dos jugadores, se me vienen a la cabeza los Dungeons and dragons y el Alien versus Predator.

Por supuesto, tambien son muchísimo mas modernos y no son comparables.

alexwing

En un recreativo que había en Chipiona tenía una versión extraña trucada que daba bastante más vida e items durante el juego, con 5 duros y un poco de suerte te lo podias acabar entero.

E

Poco jugué, se me hacía difícil

quint

#22 si, dos pantallas y al carrer, ahora lo tengo en la consola y continue
a tope

volandero

El arcade fue lanzado al mercado cuando la serie de televisión estaba en sus primeras temporadas y aún la quedarían unos años para alcanzar sus cotas máximas de popularidad

Esto no es del todo cierto, en el año 91 la serie era ya un fenómeno social sin precedentes en todo el mundo.

Matrix777

Es uno de mis favoritos, junto a este

uGo

tremendos juegardos

Lord_Lurker

Yo a esto jugué en sega Saturn? Puede ser, o además de ser muy mayor me estan pasando factura los lacasitos?

zULu

Mi tio me dio 5000 pesetas creo recordar. Cada partida costaba 25ptas.

Estoy convencido que todo ese dinero fue a parar a este arcade maldito.
Hace unos meses me monté un emulador y me lo terminé. Que gustazo

guaperas

#29 eso es miseria poco gasto comparado con los gastos actuales, con los pay per win y las microcompras y muchas otras cosas cosas mas

La diferencia, tu fuiste un enfermo lol. Antes los videojuegos te comían el coco y eran el vicio, el que jugaba era un adicto o asesino potencial..... desde que son más rentables que el cine les han hecho un lavado de cara importante ahora son hasta beneficiosos.

zULu

#30 jaja descarao!! pero esas 5 mil pelas me duraron como 3 o 4 dias, me quedé con cara de gilipollas!! jaja

D

Ostia es verdad, que tenía para 4 personas. El juego no valía mucho la verdad, a mi al menos no me molaba tanto