Hace 11 meses | Por BXXI a xataka.com
Publicado hace 11 meses por BXXI a xataka.com

Si había un momento ideal para lanzar una alternativa a Twitter, ese era este. Y eso es justo lo que han hecho en Meta, que a través de Instagram han creado una nueva red social llamada Threads. Hoy ya hemos podido ver su interfaz web y una cosa está clara: si sabes usar Twitter, sabrás usar Threads. La interfaz web de Threads es muy similar a la que nos presenta Twitter. Otros usuarios con acceso preliminar han mostrado publicaciones con imágenes o vídeos, y el funcionamiento es por tanto aparentemente idéntico al que tiene Twitter.

Comentarios

Bolgo

Voy a registrarme antes de que se haga premium

stygyan

El problema que le veo a Threads es que es de Meta. Y Meta, lo que se dice cosas de Meter… no lo lleva muy bien. Es decir, veo a muchas trabajadoras sexuales que no van a poder trabajar como lo hacían en Twitter antes de que llegara el Muskrat este.

OrialCon_Darkness

#5 Oxtias, será que no aparecen mujeres cuyo trabajo es escort o prostituta (puesto como tal) en Facebook, basta que busques ese término en la búsqueda (con cualquier nombre de mujer) y te salen la tira lol

stygyan

#9 acabo de entrevistar a un muchacho que hace fotografía artística donde, de forma ocasional, se ven pezones. Fuera de la entrevista me ha comentado que ya le han tirado para abajo dos fotos que, personalmente, me encantaría poder colgar en mi puñetera casa si tuviera la pasta suficiente para pagárselas.

A ver si termino de limpiar y montar la entrevista y me la publican.

Dondik

Normalmente diría que no va funcionar pero viendo como va tuiter...

r

Veo fácil hacer un clon de Twitter pero veo difícil montar/mantener una infraestructura como la que tendrá.
¿ Me equivoco ? ¿La programación backend se puede hacer como un servicio normal o está condicionada por la estructura ? Me refiero a que si la optimización del sistema depende de la programación de la infraestructura o de ambos.

joffer

#3 Facebook no tiene problema en infraestructura

t

#3 Como dice #4 no creo que una red social tan básica sea problema para la infraestructura que tiene montada Meta.

Además de que Meta tiene servidores Edge en cada país y los Cachés en muchísimos operadores, eso facilita mucho las cosas, aunque en este caso no requieran de mucho ancho de banda

OrialCon_Darkness

#6 por lo leído esta mañana en algún lado, parece que la intención es juntar en un mismo sitio las interacciones del chat de WhatsApp, con las de Instagram y los chats de Facebook.
Amos, lo que ya se hacía antes con otros programas libres, pero más bestia y, en un entorno cerrado.

r

#4 No responde a mi pregunta. Twitter tampoco si paga. El problema son los usuarios, sus dinámicas y quienes no son usuarios.

areska

El logotipo está curradísimo, bu neno.

Paladio

fshadow ban

z

Pero cuántos clones de Twitter han salido ya?