Publicado hace 9 años por --424445-- a danielmarin.naukas.com

Entre el 10 y el 24 de septiembre de 2014 la sonda europea Rosetta estuvo orbitando el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko a una distancia de treinta kilómetros de altitud. Durante este periodo la sonda siguió una órbita denominada GMP (Global Mapping Phase). El objetivo de esta órbita, como bien indica su nombre, era levantar un mapa global de la superficie del cometa mediante la cámara OSIRIS (huelga decir que dichas imágenes no se han publicado todavía).

Comentarios

D

Explicado para los pequeñajos:

Con un Phile muy mono

D

#10 lol
#13 Thanks!
#18

D

Un vídeo destinado al gran público.
Es pectacular, grandiosamente logrado.



Sale en el post de Daniel Marín, pero merecía ponerlo en un comentario propio.
Y, por favor: ¡¡¡compartirlo y difundirlo!!!

D

#4 En su día ya fue meneado: Ambición, la película [ENG]

Hace 9 años | Por theM a youtube.com

r

#19 y solo 12 meneos y no llegó a portada, que triste

D

Para los que, aunque ya somos talluditos, no llegamos a tiempo para la Luna... esta pequeñaja es nuestro 'Apolo XI'

D

Tengo el honor de ser uno de los que sugirieron ese nombre en el concurso para nombrar el punto J. Fuimos más de 150 personas. Una pena de que no fuera yo el ganador...

http://www.esa.int/Our_Activities/Space_Science/Rosetta/Farewell_J_hello_Agilkia


-----------
Dear XXXXXX,

Thank you for proposing a name for Philae's landing site.

The following details were registered:

Name: xxxxx

Email address: xxxxxxxxx

Country of residence: Spain

I think Site J should be named: Agilkia

Because: Philae era el nombre de una isla ahora sumergida. Los monumentos allí alojados descansan ahora en la isla Agilkia. Puesto que también el módulo Philae fue trasladado desde la Tierra a otro lugar remoto, parece un nombre muy apropiado.

Language: español

In any future correspondence please state this reference number: xxxx.

For any questions regarding the competition you can contact us at Rosetta.Competition@cosmos.esa.int

The winner will be announced on 3 November 2014 on the ESA Rosetta website:
www.esa.int/rosetta

b

#14 ¿Tiene alguna relación el nombre con el cometa o es solo el nombre de una isla en Egipto que le gustó a la gente? No entendí muy bien del artículo.

a

#14 Yo propuse Iteru, el nombre del Nilo en egipcio antiguo.

M

#7 Rosetta Dimensions2.8 × 2.1 × 2 m
http://en.wikipedia.org/wiki/Rosetta_(spacecraft)

¿a qué te refieres con 7000m?

Arlequin

¡Todo listo no! ¡Yo aún no tengo preparados mis cacahuetes espaciales!

WcPC

#8 He entendido bastante mal

D

Teniendo en cuenta lo lejos que está de la gravedad terrestre,la gravedad en la superficie de este cometa debe ser infima, cuanto mas se acerque a La Tierra la gravedad ira creciendo hasta hacerse insoportable, haciendo que colapse sobre si mismo y pudiendo explotar como una supernova

nos esperan momentos apasionantes

D

Pues nada. Ya si eso cuando aterrice hablamos.

Anikuni

#3 Y es europeo...

Tenemos grandisimas cosas europeas y la gente no las conoce, entre Rosetta, el colisionador de hadrones y unos telescopios de muerte que somos punteros en muuuuuchas cosas cientificas

D

#6 Tenemos que intentar difundir y compartir esto entre el gran público.

Los ciudadanos/contribuyentes deben enterarse de los frutos maravillosos de la inversión de su dinero (impuestos). Deben disfrutar tanto como los científicos directamente implicados ante las imágenes fotográficas de mundos nuevos y exóticos.

A mí particularmente, el vídeo que enlazo en el comentario 4, me llena de esperanza. ¡¡¡Por fin la ESA comienza a hablar en el lenguaje de la gente d ela calle!!!

WcPC

#3 A ver, a mi la sonrisa me la saca, incluso yo diría que estoy espectante, pero no está a 3 metros sino a casi 7000 metros, que, vamos, sigue siendo acojonante, porque a la distancia que está, poder hacer eso es impresionante, pero no son 3 metros.

RocK

#7, #3 está hablando de las dimensiones de la nave y tú de la distancia hasta el cometa.

s

#1 Lo interesante es la aproximación y el aterrizaje. Lo de después seguramente sea lo mismo que en Marte, analizar pedruscos que también hay en La Tierra pero todo yermo.

D

Si no fuera por la Mitología los científicos se tendrían se la vivirían inventando nombres para las rocas. lol

A

Y viendo el vídeo, si el mentor es Meñique, la otra es Sansa? O será que R+L no era JN y es esta chica?