Hace 2 años | Por pignito a forococheselectricos.com
Publicado hace 2 años por pignito a forococheselectricos.com

Bajo la excusa de la ecología, la industria tradicional corre a reinventar el concepto de combustible, con el lavado de cara que proporciona el término combustibles sintéticos. Pero una incómoda verdad acaba de salir a la luz, gracias as a unas pruebas realizadas con estas ‘revolucionarias’ gasolinas, que han terminado por ser tan nocivas como las de toda la vida.

Comentarios

penanegra

#1 en la noticia dice que emite los mismo niveles de Nox

o

#2 Le han debido robar el catalizador al coche de prueba ... no obstante, no cabía esperar que emitiesen mucho menos. Lo interesante es que esos gases que se emiten al usarlos se han captado desde la propia atmósfera a través de sistemas renovables, por lo que no se emiten más gases, sino los mismos que ya había, y por tanto no se contribuye más al efecto invernadero ... el biodiésel por ejemplo, se hace con aceite, que es una materia prima renovable que se extrae de plantas, y éstas a su vez extraen el carbono del dióxido de carbono del aire, que por itra parte es lo que expulsamos nosotros al respirar ...

box3d

#1 que la realidad no te estropee un titular.

Verdaderofalso

#1 y sin depender de regímenes totalitarios o dictatoriales que creo que es lo más importante también

fofito

#15 Así que tú crees que lo realmente importante en la lucha contra el cambio climático está en que rompamos nuestras relaciones de dependencia con los regímenes no democráticos ...

powernergia

#1 Eso también es más que dudoso.

Penetrator

#16 ¿Dudoso por qué?

p

#17 no lograron obtener los 100 litros para hacer el test con combustible sintético desde energía eléctrica o sin emisiones, así que usaron mezclas de disolventes(mismamente el heptano).
Aparte el combustible sintético no es en sí una novedad, podrían haberlo comprado a Sasol por usa parafina obtenida de forma sintética y esa empresa lo obtiene del carbón.

Penetrator

#18 ¿De dónde sacas eso? No veo que se mencione ni en la noticia ni en el informe que enlaza. Lo que dicen es esto:

These are made by an expensive process which turns electricity into hydrogen, which in turn is combined with CO2 to produce liquid fuel that can be similar to petrol or diesel

p

#19
https://www.transportenvironment.org/wp-content/uploads/2021/11/2021_12_TE_e-fuels_cars_pollution.pdf#page=3
T&E decided to put these clean fuel claims to test and commissioned IFP Energies Nouvelles to run a
series of lab based tests simulating real-world driving (WLTC and RDE) to measure the emissions of
different e-petrol blends in an A-class (A180) Mercedes. Despite much publicity from some auto
suppliers and the oil industry, the e-petrol to perform the tests could not be purchased due to lack of
commercial production, IFPEN had to blend three e-fuel blends representative of potential future fuel
that are compatible with petrol cars. Two different 100% e-petrol blends and one blending 2nd
generation ethanol (10%) and e-fuel were made. The emissions were compared to the standard E10 EU
petrol.

https://www.transportenvironment.org/wp-content/uploads/2021/11/2021_12_TE_e-fuels_cars_pollution.pdf#page=6
While production of electric cars is already in millions and ready to replace fossil fuels, the availability of
e-petrol and e-diesel in the EU is close to zero. When T&E tried to obtain less than 100l of e-fuel for
testing either directly or through IPFEN, there was none available to buy. Given its inefficiency, a huge
amount of e-fuels would be needed to decarbonise even a fraction of new car sales in 2030, yet alone
the 252 million ICE cars which would be on the road in 2030 .

Fue lo primero que miré del informe ya que era realmente lo que me daba curiosidad.

Penetrator

#20 Vale, pero en teoría se pueden obtener sin necesidad de usar combustibles fósiles. Es un proceso ineficiente y que actualmente no se realiza a escala industrial, pero es posible hacerlo.

p

#21 no es tan ineficiente pero el precio de la electricidad y gas hace que a biomasa y la basura pase a ser una fuente de energía eléctrica o de calor programable, no hay capacidad para que exista un excedente(no me refiero a que no se tire a vertedero, más bien que la opción de conversión de biomasa y basura a combustible sea más atractiva que quemarla para electricidad, obviado el reciclaje).

powernergia

#17 Obtener combustibles sintéticos es muy costoso energéticamente, hay grandes perdidas en las transformaciones, y aunque la fuente inicial sea renovable, en todo el proceso se utilizan combustibles fósiles, habría que calcular las emisiones de cada parte y los ahorros para poder asegurar que son neutros en carbono.

Aquí por ejemplo un estudio donde dice que las emisiones de los biocombustibles son superiores a las de los combustíbles fósiles:

https://www.lemonde.fr/energies/article/2016/04/28/les-biocarburants-emettent-plus-de-co2-que-l-essence-et-le-diesel_4910371_1653054.html

Los combustibles sintéticos procedentes de hidrógeno obtenido con fuentes renovables, tienen muchas perdidas energéticas, y son procesos costosos e intensivos en materiales.

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/ese3.956

DangiAll

#1 Durante muchos años lo unico que se miraba eran las emisiones de CO2 y por eso se potencio tanto la vente de vehiculos diesel, por sus bajas emisiones frente a los de gasolina.

sorrillo

El artículo es sensacionalista hasta la médula, algo que ya se puede sospechar con el nombre del dominio del que viene.

En el artículo lo único que hacen bien es citar al artículo original: https://www.transportenvironment.org/discover/magic-green-fuels-why-synthetic-fuels-in-cars-will-not-solve-europes-pollution-problems/ [ENG]

El cual sí analiza distintas áreas, en algunas de ellas los e-fuels mejoran lo existente y en otras lo empeoran. El contenido del meneo ha decidido no citar nada de los ámbitos donde los e-fuels sí mejoran a los existentes y ha decidido citar solo las áreas en las que empeoran.

Y no solo eso sino que suelta mamarrachadas sobre que "priva al corazón y al cerebro de oxígeno, en comparación con la gasolina" y se inventa que es "según T&E".

Que asco de redacción la del contenido del meneo.

#0 Te recomendaría que descartases y meneases el artículo original, aunque sea en inglés. Es lo honesto.

nilien

Y desde otros lares, se defiende que es viable sustituir todos los coches actuales por eléctricos, y seguir más o menos igual salvo las emisiones directas (las indirectas, y el gasto en materiales, como si no existieran).

Cuando lo que hay que replantear es toda la movilidad de manera radical, no limitarse a poner parches...

T

Yo casi estoy por votar negativo preventivo a todo meneo de forococheapilas y luego ver qué tontería ha dicho esta vez.

vviccio

El coche privado es muy contaminante porque ya empieza a contaminar antes de su fabricación: con las extracción de las materias primas.

p

Mala traducción de la fuente que si usa poluciona correctamente. La reducción en partículas es muy notable: https://www.transportenvironment.org/wp-content/uploads/2021/11/2021_12_TE_e-fuels_cars_pollution.pdf#page=23

D

Edit: meneame cada vez funciona mejor, me ha duplicado el comentario por sus santos huevos.

D

El problema de comparar contaminaciones es que no existe un único concepto de contaminación, cada uno considera contaminación una cosa y con unos límites, así que hablar genéricamente de más o menos contaminante es poco preciso y seguramente quien lo diga te está intentando liar...

D

#4 Ese es el grave problema, cualquiera que tenga conocimientos de que es un contaminante y sus tipos de efectos contaminantes. Lo primero que te pregunta es... contaminante de que y cuanto.

Porque el CO2 no es un contaminante en cuanto a los efectos toxicos del ser humano o medioambiente. Pero, afecta al cambio climatico.

DangiAll

#13 Y luego tienes estudios de la NASA que relaciona el incremento de emisiones de CO2 con el aumento de las masas forestales.

Carbon Dioxide Fertilization Greening Earth, Study Finds
https://www.nasa.gov/feature/goddard/2016/carbon-dioxide-fertilization-greening-earth

penanegra

El problema es gordo. La red eléctrica no puede soportar una carga simultánea de miles de coches en ciudades grandes...
Lo de la pila de hidrógeno caro complicado caro y necesitas igual o más energía para producirla
El diésel: Mucho NOX o sistemas como los blue diesel (problemas + nuevos productos) el FAP un engaño
La gasolina mucho co2
A ver si la solución posible es comprar coches baratos con motores pequeños GLP o GNC temporalmente pero claro eso no mola a los fabricantes...