Hace 8 años | Por --432745-- a cadenaser.com
Publicado hace 8 años por --432745-- a cadenaser.com

Un nuevo estudio de la revista ‘Nature’ revela que, de no tomar medidas inmediatas, el número de fallecimientos por estas causas se doblará en 2050 superando los 6 millones de muertes. Mucho más que el tabaco. El principal responsable de esta situación son los vehículos particulares.

Comentarios

powernergia

Y yo que creo que en 2050 morirá menos gente por contaminación que ahora...

l

#1 Yo también lo creo pero porque ahora se le está metiendo mucha caña al diesel y en general al motor térmico y creo que pronto los eléctricos se recargaran más rápido, quizá con nanotecnología. En cualquier caso hay que tener en cuenta los daños que hemos tomado estos años de la contaminación, nos pueden pasar factura en el futuro, aunque en para 2050 podremos quizá limpiarnos de la contaminación gracias a nuevos avances. https://sites.google.com/site/singularityandnutrition/gnr-the-building-blocks-of-the-singularity

Genetics (G), Nanotechnology (N) and Robotics (R) are the primary building blocks of the impending Singularity as Ray Kurzweil sees them.

powernergia

#2 Creo que tenemos la misma impresión, pero por razones muy diferentes.
Nunca en la historia reciente la tecnología ha hecho que haya habido una reducción de emisiones contaminantes (hablo a nivel global), sin duda la tecnología avanza mucho pero en nuestro sistema de crecimiento continuo, solo baja el consumo de combustibles (bajando las emisiones), cuando hay crisis( como esta ocurriendo en España).

Estamos en la era de los combustibles fosiles, pero tarde o temprano, pasará y cada vez dispondremos menos de ellos, por lo que pienso que también bajará la contaminación ambiental.
Como tenemos una enorme dependencia de ellos, y nada que ni lejanamente los pueda sustituir, al disponer paulatinamente cada vez de menos energía, nuestro consumo y disponibilidad del resto de recursos irá disminuyendo poco a poco. Unas sociedades se adaptaran mejor que otras, pero en general nos espera un descenso de población y de nivel de vida.

Ahora tenemos muchas herramientas y conocimientos, en nuestra mano está el que sea una transición ordenada, o sea el caos.

De momento las cosas no apuntan muy bien, pero habrá que tener esperanza.