Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
23 clics
TSMC se blinda frente a China: los 2 nm se convierten en un asunto de seguridad nacional

TSMC se blinda frente a China: los 2 nm se convierten en un asunto de seguridad nacional

La decisión de TSMC, el mayor fabricante de semiconductores del mundo, de excluir herramientas chinas en sus fábricas de 2 nanómetros no es solo un movimiento industrial: es una cuestión de seguridad estratégica. En un momento en el que la geopolítica de los chips marca el pulso de las relaciones internacionales, el gigante taiwanés busca reducir riesgos y alinearse con las exigencias de Washington para no comprometer su futuro.

| etiquetas: tsmc , china , seguridad nacional , 2 nm , chips , eeuu , herramientas
11 1 0 K 171
11 1 0 K 171
el gigante taiwanés busca reducir riesgos y alinearse con las exigencias de Washington para no comprometer su futuro.

Sí, normalmente no alinearse con las exigencias de Washington aumenta dramáticamente tus riesgos y compromete muy seriamente tu futuro. Eso es un hecho.

Sabía decisión de Taiwán.
#1 Dependiendo de la fuente, se habla de entre 20 y 30 golpes de Estado directamente apoyados por EE. UU., y de más de 60 intentos o conspiraciones de cambio de régimen en el siglo XX y XXI.
#5 Era para salvarlos del Socialismo, hombre. El Socialismo es malísimo, un horror: pones un gobierno socialista y, automáticamente, los americanos te montaban un golpe de estado o una invasión y te provocaban cientos de miles o hasta millones de muertos. Por eso es preferible quedarse con lo que funciona, el Capitalismo, porque la izquierda sólo provoca muertos.
#5 La lista completa la tienes aquí, una página dolorosamente larga:

en.wikipedia.org/wiki/United_States_involvement_in_regime_change

cc/ #1
#1 Porque te "democratizan" en menos que canta un gallo y luego entran a tropel y se llevan todos tus recursos, la historia de EEUU.

Y no estoy de coña, es la pura verdad.

es.wikipedia.org/wiki/La_historia_no_contada_de_los_Estados_Unidos
DDJ #2 DDJ *
"el gigante taiwanés busca reducir riesgos y alinearse con las exigencias de Washington"

Si son exigencias es porque no se es libre para elegir. Ojito pueblo de Taiwan que igual vuestros representantes están apostando a caballo perdedor.
#2 Venia a lo mismo xD
Washington decide, Taiwan acata, y la prensa nos lo vende como les da la gana

Taiwan deberia fijarse en Ucrania, para entender como USA convierte en tontos utiles, a los paises colindantes con las potencias enemigas.
Pues se lo robaran los israelies (igual sus herramientas y software no los excluyen) y estos se lo venderan a los chinos para ser sus nuevos mejores amigos. Si robaron para armas nucleares.
Cuando llegue el momento, los lluesei dejarán tirados a lo taiwaneses tal y como han hecho con todos cada uno de sus aliados, desde siempre.
Es una gilipollez como la copa de un pino. Puedes tener tecnologías de fabricación de todos los fabricantes que hagan en trabajo. En la linea de producción para organizaciones estadounidenses basta con no usar tecnología china mientras se usa en más otras.
Me ha dado por pensar que, aunque China es un infierno como nos cuentan la directora y el de los resúmenes.
Si Taiwan fuese Cataluña, nuestra ejemplar democracia ya tendría a Piolín y a Silvestre en el puerto cargados de cipayos mientras la merma cantaría "A por ellos".

menéame