Hace 9 años | Por arcadiobuen a microsoftinsider.es
Publicado hace 9 años por arcadiobuen a microsoftinsider.es

En la conferencia WinHEC que se está celebrando estos días en China, Microsoft está dando pistas de cómo será Windows 10 cuando sea lanzado finalmente este verano. Sin embargo, no todas las noticias podían ser buenas. Ars Technica ha compartido una diapositiva relacionada con el Arranque Seguro de Windows, una característica implementada en Windows 8, relacionada con la obtención de la certificación “Hecho para Windows 8″.

Comentarios

arcadiobuen

#4 Al final se puedo por que le agregaron al BIOS la posibilidad de desactivar secure boot y a windows la posibilidad de entrar al bios y que el kernel y algunas distros se adaptaron al nuevos standard, los hackers no tendrán nada que hacer si esta posibilidad es eliminada en windows 10, cosa que el escandalo que montamos no permitió que hagan con w8

pkreuzt

#8 A ver: esto afectará a los que quieran usar arranques duales, los usuarios de Win en solitario o los de Linux en principio no debería. . . salvo que el fabricante elimine la posibilidad de desactivar el SecureBoot en la BIOS de la placa (que puede suceder) para mantener contento a Micro$oft. Pero vamos, dada la tendencia actual de la informática donde empieza a haber gamers que usan Linux, es un movimiento arriesgado para ellos. Aún les va a salir el tiro por la culata.

arcadiobuen

#10 Es que parece que de eso se trata, no olvides que en las máquinas con UEFI y windows 8 secure boot biene activado, por lo tanto bootea solo y extensivamente en windows y solo se puede entrar al bios para desactivar secure boot desde windows, si ms quiere no te deja entar al BIOS o bliga a las fábricas a eliminar "desactivar secureboot" para entregarlesles licencias windows.

Por eso ante este tipo de notas de prensa que pueden ser globos sonda debemos reaccionar, la posibilidad existe!

pkreuzt

#15 Siempre hay formas de entrar a la BIOS. . . yo no me preocuparía por eso. lol

Lobazo

#22 más detalles: Windows 10 no permitirá arranque dual/c3#c-3

Vamos, que ya fue enviada, y esta es igual de Sensacionalista/errónea.

noexisto

#23 Eso te iba a decir, precisamente buscaba una nota tuya o deadsonadson, ahora no recuerdo

D

#26 mía no, yo de linux no sé ni papa.

noexisto

#27 Edit a #23 De@El_mentecato @2059832 (ahora la voto, que lo leí, pero de votarla nada )

D

No sé si pensar que es una medida fascista de Windows, o si realmente tienen un arranque tan seguro que ni Linux lo supera.

D

#6 No tiene nada que ver.

pkreuzt

#5 La cosa es que para arrancar Win10 será necesario SecureBoot, así que se convierte en "obligatorio". Si lo desactivas para poner otro SO, entonces no arrancará el win.

arcadiobuen

#7 Eso sería un mal menor, en realdad no veo mal alguno en eso, el problea es que si quitan la posibilidad de desactivar secure boot no vas a poder instalar otro S.O ni siquiera otro windows que no decida instalarte microsoft.

D

#11 ¿Y de qué manera se supone que instalarás windows 10 de nuevo si por ejemplo formateas todo el disco duro? ¿Quieres decir que la placa llevará instrucciones para que únicamente windows 10 pueda instalarse?

arcadiobuen

#12 ¿Quieres decir que la placa llevará instrucciones para que únicamente windows 10 pueda instalarse? no, no podrás instalar nada, tampoco win 10

¿Y de qué manera se supone que instalarás windows 10 de nuevo si por ejemplo formateas todo el disco duro?
En principio será difícil que logres formatearlo, en caso de emergencia deberás usar el recovery que esta en otra partición del disco.

D

#17 ¿Y si compras un disco duro nuevo porque el anterior por ejemplo se ha roto? No puede ser, simplemente por un disco duro roto te quedarías sin pc, en caso de no poder instalar nada. Algo tiene que poderse hacer, no creo que vaya a ser tan estricto, porque de ser así a más de algún vendedor de pc le van a partir la cara, te lo aseguro.

arcadiobuen

#18 como dicen, si eliminan el recovery.... tal vez el sello te permita bootear win 10 desde un pen u otro medio si no lo encuentra en el hd

pkreuzt

#17 Si no recuerdo mal, en otra noticia hablaban de la reducción de espacio necesario para Win10 precisamente por no tener recovery.

arcadiobuen

#19 Entecos la solución será llamar a el Chapulín Colorado

c

#17. El problema es el boot cifrado. Si la placa incorpora la clave de Microsoft se podrá instalar cualquier sistema firmado por Microsoft. Sí se podría reinstalar.

pkreuzt

#11 Por eso es arriesgado para ellos lol Ponte que, como muchos usuarios, te montas tu PC y le quieres poner una licencia de Win que tienes por ahí sin usar, o uno pirata como hay muchos. Con esto no podrás, con lo cual las ventas de las placas con esa limitación caerán, aunque sean "lo mejor del mercado", y se buscarán alternativas. Esto es un intento más de secuestro del usuario obligándole a usar algo que no quiere ni necesita.

D

#7 Por eso no hay problema. Yo hasta que microsoft no me pague no pienso usar windows en una máquina mía.

arcadiobuen

#3 si, con w8 al final se puede, pero nadie te salva de arrancar una vez con w8 el problema es que si esto se confirma con las máquinas que traigan w10 no se podrá.

D

El que tiene un problema es windows 10, que lo borraré nada más llegar a casa y a todo el que me pida que le "arregle el pc".

arcadiobuen

#1
Ya, pero.... te vas a poner a flasher la placa??? por que será la única manera, las máquinas con uefi tienen secure boot activado arrancan y se van a winbugs sin darte otra posibilidad, no hay tecla de funcion tabulador o escape que te salve, la única puta forma de desactivar secure boot es arrancando windows entrando a configuración y de ahí al bios ¿y si le eliminan a windows la posibilidad de desactivar secure boot?? Ese ordenador no será tuyo, será de microsoft, se trata de no compararlos en esas condiciones.

D

#2 Joer, pensaba que podías borrar windows y desactivar secure boot. ¿Por qué permiten los fabricantes esto? Hijos de la grandísima, al final buscarán la manera de fastidiarnos el invento.

D

#2 ¿Y qué pinta aquí windows 10, si la implementación irá en la placa?

IvanDrago

#2 Los últimos 7 smartphones que he tenido han sido flasheados antes de llevar 1h en mis manos... con un pc no va a ser diferente...