Hace 6 meses | Por javierchiclana a motor.es
Publicado hace 6 meses por javierchiclana a motor.es

El 22 de enero entra en vigor el nuevo Manual de Características Técnicas de los Vehículos de Movilidad Personal ya de manera definitiva. Te explicamos qué requisitos deben cumplir los patinetes eléctricos nuevos y también los usados...

Comentarios

elmakina

#15 Claro, un patinete no es una obra maestra de la ingeniería, pero tampoco es el apocalipsis rodante. ¿Diseñado por los de Jackass? ¡Qué comparación tan ingeniosa! ¿Quizás esperas que tenga asientos de cuero y un sistema de sonido de alta fidelidad? Y sí, 25 km/h, ¡porque a esa velocidad los patinetes son tan emocionantes como un episodio de pintura secándose! Pero claro, valoramos la maniobrabilidad y frenada, ¡porque claramente estamos compitiendo en el Gran Premio de los patinetes! ¡Todo el mundo, a hacer reverencias a los expertos en movilidad! ¡Increíble!

Enésimo_strike

#16 solo estoy pidiendo, con bastante más respeto que tú, que la potencia de los vehículos esté acorde a su frenada y maniobrabilidad. Es algo de lógica pura.

Una bici puedes hacerla derrapar, incluso un “invertido” no requiere mucha habilidad, un patinete no tiene una respuesta así por el mero hecho de dónde está el centro de gravedad y cómo se distribuyen las masas, por eso deben tener una velocidad acorde a sus características.

Y al que no le guste, que seguro que no eres el único fitipaldi que se cree el rossi de los patinetes, ya hay ciclomotores eléctricos a 1000€ , menos de lo que cuesta un dualtron medio.

c

#15 No es lo mismo el xiaomi standard que un ninebot F65, o un Dualtron tope de gama. Al final es como todo, pagas lo que recibes. Con ruedas màs grandes, doble suspensión y màs potencia (aunque estèn limitados a la misma velocidad) cambia totalmente la experiencia.

javierchiclana

#15 Coincido en que los patinetes son un horror en la parte ciclo... muy inestables por la ruedas pequeñas... pero el centro de gravedad es estupendo, muy bajo y centrado entre los dos ejes.

p

#20 están los de ruedas de 12 y 14 pulgadas https://cecotec.es/patinetes-electricos/makalu-pro?gad_source=1 pero está el problema de que el asiento debe ser fijo, otros menos armatoste que ese como este https://es.geekbuying.com/item/ENGWE-S6-Electric-Scooter-10-Inch-45Km-h-48V-15AH-500W-Motor-with-Seat-518269.html no estan homologandolos precisamente por eso, la empresa ya los vende como MVP inmatriculables.

javierchiclana

Los más sencillos sólo frenan en una rueda y es muy fácil deslimitarlos.

"Dicha normativa queda recogida en un manual que entró en vigor el pasado 22 de enero de 2022, aunque en régimen transitorio. Sin embargo, a partir del 22 de enero de 2024, los VMP vendidos deben estar certificados. No sólo eso, además los que hayan sido adquiridos con anterioridad puede circular sin dicha certificación, pero sólo hasta es mismo día de 2027."

c

#1 He mirado los xiaomi (los que màs se ven), y sólo tienen certificación los últimos modelos (los 4, 4 pro, 4 lite, 4 ultra)

https://mp365.es/listado-de-patinetes-homologados-dgt/

T

No sé si la gente es consciente de lo que es una persona en un patinete a 25 km/h.
En la bici al menos los 15-20 km/h ya es un límite para una buena ostia, eso sin contar la maniobrabilidad y estabilidad de una bici, y que además la propia bici amortigua mucho impacto.
Personalmente uso la bici por ciudad y entre pasos, bordillos, cruces etc, no suelo pasar de 15 km/h. No suele haber distancia para acelerar más, cuando coges velocidad enseguida hay que aminirar por algo.
El problema del patinete es la aceleración, en unos segundos ya se ponen a 25 km/h (o más) y claro, jode frenar.
Para hacerse una idea sólo hay que probar ir en bici durante un trayecto de 30 minutos a una media de 25 km/h.

El_pofesional

Es muy curioso ver lo fácil que resulta limitar las velocidades de los vehículos si no hay lobbies gigantes presionando a los estados. Mientras tanto seguimos con millones de máquinas de 2 toneladas que pueden alcanzar los 180-200 km/h sin ninguna limitación.

Que viva el liberalismo.

Fumanchu

#5 Ya ves, es como la estúpida limitación de que la bici deje de tirar el motor a los 25km/h, que te da un tirón en la rodilla que no es ni medio normal, pero como dices lo de limitar motos y coches para otro día.

Ed_Hunter

#5 esos vehículos tienen límite de velocidad de 30Km/h en casi toda mi ciudad, por lo que no van más rápido que un patinete limitado a 25Km/h

El_pofesional

#13 Entiendo que si eres un alienígena y nunca has pisado la tierra, tu argumento cuele. Repasa las diferencias entre colocar señales y limitar un motor de fábrica. Mucho ánimo, confío en que lo veas.

tsumy

#29 si la diferencia entre ir a 25kmh, y a lo que sea que lo tienes trucado es tardar una hora...

O estás tirando de reducciones al absurdo y estoy perdiendo el tiempo, o eres un peligro para ti mismo y toda persona que se cruce en tu camino. Espero lo primero. Que tengas un buen dia

Ps: en bicicletas y motos eléctricas ya lleva años puesto ese límite. Unas a 25kmh, las otras por CC equivalentes .

D

#30 Cuando no se tiene razón se dicen chorradas y se acusa al otro de cosas, como tener el patinete trucado.

Los patinetes son más seguros que las bicicletas, de lejos, por maniobra, por equilibrio, por la forma de caerse, etc

Pedir que tengan 4 luces, doble freno y número de bastidor es querer eliminarlos,

Una bicicleta puede ir por carretera, de 2 en 2 entre los coches, pero el patín a 20km/h por un carril bici necesita 4 luces.......... es arbitrario,

Esto va a tener el mismo recorrido que prohibir a la gente beber en la calle,

tsumy

#31 las bicicletas, todas, tienen la obligación de llevar luz delantera y trasera así como catadióptricos. Todas. Y chaleco de noche en vías interurbanas. Si vas dando lecciones de tener razón cuando no te has leído la normativa vigente, es normal que no des más que para soltar reducciones al absurdo.

Te animo a que leas un poco. O a que partícipes en las decisiones que afectan a la movilidad en tu entorno.

El patinete está para quedarse, sí, pero no puede ser un peligro para la gente que lo usa (y los que compartimos carril bici o calzada con el). Esta regulación hará más fácil la convivencia y aumentará la seguridad de los usuarios que compren en Europa.

Pero si tú pretendes ir con un trasto de juguete que ni frene a más de 30kmh, solo espero que te detenga antes la local que las ruedas de un coche en cualquier cruce.

D

#32 Yo me divierto viendo a gente que nunca ha hecho nada reseñable en su vida hablar aquí como si tuvieran mucho que enseñar lol

Si las bicicletas tienen que tener luces solamente de noche ¿porqué los patinetes tienen que tenerlas aunque circulen de día? ¿y el número de bastidor? Pues eso, arbitrario por todos lados, disuasorio, no le va hacer caso ni dios,

Trastos sin frenos tienes tu en la cabeza, de nuevo ataca el que no tiene nada que decir,

No hables de accidentes, los coches matan y aplastan gente en los cruces sin necesidad de patinetes involucrados ¡no tienes razón en nada!

tsumy

#33 que si, yada yada abuelo cebolleta sin saber nada de mi.

Mientras sigue llorando en internet, que otros nos peleamos en los ayuntamientos y entidades públicas por una movilidad sostenible que no signifique poner en riesgo a usuarios.

Que tengas un buen día.

D

#34 ¡Lo que dice uno sin saber con quien habla!

Gry

#8 Igual no eres muy consciente de lo fragiles que son las personas.

Si vas a 50km/h y chocas contra algo solido tienes muchas posibilidades de palmarla mientras que a 25 solo te romperás algún hueso.

elmakina

#25 ¡Oh, por supuesto, el defensor de la fragilidad humana ha llegado! ¡Díganme, oh sabio del sentido común, cómo es que lograste descubrir la sorprendente verdad de que chocar a 50 km/h es peligroso! ¡Qué revelación más asombrosa! ¿Quién hubiera pensado que ir más rápido aumenta el riesgo de lesiones graves? ¡Gracias por iluminarnos, maestro de la obviedad!

Pero claro, a 25 km/h, todo es un paraíso de huesos rotos y ninguna posibilidad de palmarla. ¡Nada puede salir mal a esa velocidad! ¿Tal vez deberíamos limitar todo a 5 km/h para asegurarnos de que nunca nos lastimemos? ¡Qué emocionante sería entonces nuestro viaje diario! ¡Un aplauso para el genio de la seguridad que nos salvó de la velocidad! ¡Bravo!

tsumy

#36 si fueses capaz de escribir sin faltar al respeto, y sin usar falacias de reducción al absurdo etc, tal vez alguien te tomará en serio. Mientras al cajón de ignore por troll

ProgreDeSofá

Se veía venir. Si no hubiera tantísimo subnormal retrasado llevando patinete, no pagaríamos justos por pecadores. Disfruten de lo votado

javierchiclana

#23 Eso de las potencias pico también lo regularán porque es un cachondeo. Con 250 W mantienes 25 km/h en llano pero no en rampa... con el motor central ganas algo pero no puede desafiar a la física. Es muy poca potencia, en EEUU y otros países se permiten hasta 750 W.

tsumy

#2 en la red de rodalies valenciana están prohibidos desde mañana... Pero si ahora se llena de gentuza en silla de ruedas sin necesitarla hay altercados.

Gry

#17 ¿Cuando fue la última vez que le pediste a alguien en silla de ruedas su certificado de discapacidad?

elmakina

#_37 sí, tírame al cajón de ignore, ese rincón oscuro donde los lloricas buscan refugio.

D

Es la normativa de alguien al que no le gustan los patinetes, y que quiere que la gente vaya en bici porque es lo que hacían sus abuelos.

tsumy

#4 que problemas le ves a que su velocidad tenga que ser entre 6 y 25kmh (lo cual en teoría ya debería de estar pasando)?

O que se exija un neumático con una anchura suficiente y dibujo para que no vayan haciendo aquaplaning a nada que caigan cuatro gotas, y frenado real? (He tenido la oportunidad de ver a uno irse directo contra un coche por no poder frenar).

O que sean visibles. Que hay más de uno circulando con un led de mentira delante y detrás. Circular con eso es poco más que jugar a la ruleta rusa con su seguridad, y la del resto.

D

#14 que hagan lo mismo primero con las bicicletas, los coches de bebé y las sillas eléctricas.

Cuando terminen, que se fijen en los patinetes que son los últimos en llegar,

Puedo ir con un coche de 2 toneladas a 200km/h con el coche de serie, puedo meter un caballo por una calle muy transitada. Pero vamos a limitar los patinetes porque es bueno que la gente tarde 1H en ir a trabajar…..

Ideas de abuelos molestos con la tecnología es lo que veo yo,

elmakina

¿En serio quieren convertir los VMP en vehículos de la abuela? Limitar la velocidad a 25 km/h es como pedirle a un cohete que sea una tortuga. ¿Antimanipulación de velocidad? ¿Acaso piensan que estamos conduciendo coches de Fórmula 1? Esto es solo una forma de complicar la vida a los usuarios. Y no me hables de catadióptricos y luces diferenciadas, ¿quieren que estos VMP parezcan árboles de Navidad rodantes? En lugar de mejorar la movilidad, parece que quieren convertirlo en una odisea técnica. ¡Absurdo!

elmakina

#7 ¡Ay, sí! ¡25 km/h es una velocidad de infarto! ¡No puedo ni contener la emoción! ¡Quizás deberíamos organizar una carrera de tortugas para ver si logran superar esa velocidad increíble! ¡Qué aventura tan emocionante debe ser tu viaje diario! ¡Toda una experiencia de velocidad y adrenalina! ¡Claro, claro!

p

#3 si homologa como L1e-b pueden ir 45 km/h, el caso es si mantiene el absurdo de que deben llevar asiento.

#8 vas sin seguro y sin permiso de circulación de vías interurbanas, el problema es que un patinete de juguete solo pueda hacer cosas de juguete, el problema es que la homologación para ciclomotor la están complicando.

Alakrán_

#7 Si vives en una ciudad con cuestas la solución es una bicicleta eléctrica con motor central, suben sin problemas cualquier cuesta sin reducir mucho la velocidad, ya que tienes el juego de piñones para adaptarte a la pendiente. Eso sí, son más caras de comprar y de reparar, incluso hay motores que no se pueden reparar, los tienes que sustituir y son bastante caros, como ventaja son muy cómodas de usar, por el tipo de sensor funcionan sin ningún retraso en la salida y por el mismo motivo tienen más autonomía y la batería se desgasta menos por el uso.

Dicho esto estoy contigo, la limitación de 250w es tan absurda como inútil, todas las bicicletas que tienen una potencia nominal de 250w, desarrollan potencias pico muy superiores, en la mayoría de los casos por encima de 500w, y cuanto dura ese pico, pues lo que haga falta.