Publicado hace 2 años por pignito a elchapuzasinformatico.com

Mientras que los móviles están aumentando el uso de la memoria RAM en hasta 18 GB, que es más memoria de la que suele ofrecer el PC Gaming más popular (16GB), para el próximo año tendremos a un nuevo rey en el consumo de RAM, y estos serán los vehículos autónomos, y es que se ha indicado que estos vehículos serán capaces de llegar con hasta 140 GB de RAM junto a un almacenamiento interno de 1 TB de capacidad para lidiar con las necesidades cotidianas.

Comentarios

puntualizador

#10 1 TB son 1000 GB

obmultimedia
puntualizador

#25 de nada.

Cart

#24 https://dle.rae.es/terabyte

La RAE los considera en base binaria y no en base decimal. Así que según la RAE sí que son 1024 de modo que #23 tiene razón.

Adson

#29, según la RAE los tebibytes no existen.

Yo de entrada estoy con cualquiera cuya primera reacción ante un chiste sea de ñiñiñí. Especialmente si tiene un nick ñiñiñí como #24.

llorencs

#39 La RAE para terminología vale un pimiento. Cuando quieres consultar terminología, la RAE es el diccionario menos válido de todos. Tienes que consultarlo en los diccionarios especializados.

obmultimedia

#39 tebibytes no pero terabytes si.

Adson

#67, me extenderé un poco más en mi comentario, aunque debería obvio lo que quiero decir: no se debe citar a la RAE para dirimir cuestiones de vocabulario especializado.

Adson

#67, en #68 parto de la base que sabes qué es un tebibyte y no has pensado que se trata de un error tipográfico.

obmultimedia

#71 estoy algo oxidado, pero si, me sonaba de algo.

P

#29 elpuntualizadorpuntualizador siendo puntualizado, me encanta lol

chu

#24 Pues no lo sabía. Que traumático enterarme a estas alturas de que llevó tantos años usándolo mal, y los que me quedan...

Lekuar

#72 Joder, es que es base binaria, el invento este de los GiB para convertir los GB a base decimal es una tomadura de pelo.

#23 Eres viejo, algún gili cambió a base decimal para facilitar a los tonteras y se inventaron la mierda de TiB TebiBytes, GiB, etc... (pa matarlos a ellos y al puntualizador)

D

#21 Sólo si son teras microsoft

llorencs

#21 No, te equivocas. Desde siempre han sido en base binaria, es decir 1 KB son 1024 bytes, 1MB son 1024 KB,...

neiviMuubs

#21 a nivel de memoria suelen medirse en 1024 (megas, gigas, teras), aunque los fabricantes de discos duros adoptaron la métrica de 1000 de cara al almacenamiento hace ya décadas

D

#21 Son múltiplos de 2. Tu imagina que un cartón de leche es un bit, y una caja de leche es un byte. Pues la cuestión es que la memoria se mide en cajas de leche, no en cartones.

cc #10

SaulBadman

#21 Depende de si son Terabytes o Tebibytes

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tebibyte

D

#21 error, siguiente 

Pink_Hydrogen

#12 Son 20.000 euros por favor...

D

#14 por favor no, por arreglarlo.

Por favor te recomendarian otro coche

Pink_Hydrogen

#19 Uno a gasolina

D

#27 sin grafenolina?

Westgard

#14 Para eso lo vuelo con TNT!

D

#12 Pues algo así va a ser... lol

D

#13 pq linux no tiene distros light claro

xkill

#13 no estoy de acuerdo, a toda la gente que, sin tener ni idea le he puesto Windows y Linux (Ubuntu con instalación por defecto), han tenido muchos problemas, incluyendo problemas de aprendizaje, que con Linux.

avalancha971

#32 La usabilidad de Windows hace más de una década que no ha dejado de empeorar.

La de Ubuntu mejoró muchísimo hace una década, pero en los últimos 5 años también ha empeorado.

Puño_mentón

#35 yo hace poco que me instalé una máquina virtual de Ubuntu para hacer unas pijadas por aburrimiento.....igual estuve perdido 1h con el sistema....bastante poco intuitivo.....

avalancha971

#50 ¿Qué versión de Ubuntu y qué sistemas habías utilizado antes?

Puño_mentón

#61 Ubuntu 20.04.3

Suelo utilizar windows 10 pero llevo con él desde 95, y algunas veces uso Kali-linux

avalancha971

#90 A partir de 16.04 creo que es cuando ha ido cuesta abajo, 18.04 aún peor, y ya no me quiero imaginar 20.04.

Por ejemplo, cambiar el sistema de las propiedades de la ventana (maximizar, minimizar, cerrar), de la propia ventana a la barra superior a mi me parece un pequeño cambio que empeora bastante la usabilidad.

Puño_mentón

#91 5 min me pasé buscando la forma de maximizar la puta ventana.......que lio por Dios....

marcumen

#32 cuando tienes problemas en Windows lo resuelves en el panel de control. Cuando tienes un problema en linux lo resuelves con el terminal. Para un usuario que no tenga mucha idea el Panel de Control se come a una terminal.

Hace poco me puse Ubuntu en un portátil que uso para trastear, llevo casi 2 meses sin poder usar las teclas de cambio de pista en Spotify, seguro que la solución está por ahí, pero prefiero invertir mi tiempo en aprender otra cosa.

editado:
trabajo con servers linux desde el 2010

D

#59 cuál panel de control?

avalancha971

#59 En Ubuntu también tienes un panel de control.

Far_Voyager

#32 Linux Mint con escritorio Mate. No será visualmente muy atractivo, sobre todo si lo configuras para que parezca el viejo GNOME 2, pero funciona de maravilla.

HaCHa

#13 Windows Core no es más ligero que un Linux sin entorno gráfico (esto es, sin X, sólo con el shell).
Por lo que no entiendo por qué lo consideras mejor para quioscos.

p

#98 Windows Core si tiene entorno gráfico.

pkreuzt

#9 No se si entiendo lo que quieres decir. Creo que apenas he llegado a tocar algún Core, pero creo que la idea era la misma que en un servidor Linux: quitar todo lo innecesario que solamente se usa en escritorio y dejar lo básico para ahorrar espacio. En igualdad de funcionalidad, un Linux siempre se come a Windows.

D

#11 si... El unicorni o.s.

xkill

#9 windows core no tiene gráficos, ¿Porque lo comparas con Linux con sistema gráfico? ¿Que es decente para ti?
Linux sin gráficos lo puedes levantar sin apenas RAM (con un Apache MySQL y wordpress), un Windows core con un par de servicios (iis + una app cutre) y sin base de datos.

c

#9 apt-get remove --purge xorg

D

#9 Tengo entendido que Windows Core ha sido cancelado.

DangiAll

#9 Yo he usado Windows Core Server y es sin interfaz grafica y te aseguro que un Ubuntu server es mas ligero.

Y aunque le pongan una interfaz minima a Windows Core dudo mucho que consuma menos que un Lubuntu o Linux Puppy.

RamonMercader

#2 imaginate si funcionase sobre Chrome

marcumen

#2 me has roto el cuñadómetro.

D

#2 ya ha saltado el flamer

manuelmace

#2 Igual usan SAP Hana...

g

#73 no mientes la bicha

MJDeLarra

#2 140Gb deberían ser suficientes para cualquier recorrido...

elculebrilla

Lo siguiente que va a subir de precio al nivel de las gráficas

El_Tio_Istvan

#3 curioso que menciones eso porque antes de la escasez de GPU pasamos por una de RAM que se puso con unos precios bastante estúpidos. Hace mucho tiempo,bastante antes de la pandemia y fue por una falta de suministro de minerales (algo parecido a lo de ahora con los semiconductores. Pero por cuestiones de huelgas y tal si no recuerdo mal)

D

#5 si.... Yo sigo sin mi ps5

D

#18 No sería tan tuya.

u

#49 muy fino

El_Tio_Istvan

#64 cierto. La del tsunami fue un desastre también. Tardaron lo suyo en estabilizarse los precios.

Puño_mentón

#3 ya ha pasado que las RAM valiesen una barbaridad, y acabaron bajando

sorrillo

Esto se entiende mejor cuando se comprende que los coches van por la carretera sin ropa.

El_Tio_Istvan

Qué cosas... Y yo para 2030 con Alzheimer. El mundo al revés

P

van a venir con la memoria soldada

borre

Creo que nos estamos pasando un poco con tanta tecnología, por no hablar de la eficiencia que se necesita para una necesidad "cotidiana".

Un saludete.

ur_quan_master

Parece ser que los van a programar en JavaScript.

Puño_mentón

#20 prefiero ir en patineta, gracias, que se metan javaScript por el culo

D

Que bien! Ya no te van a robar la radio o las insignias o los tapacubos... Ahora te abren el coche y se montan un PC gaming.

D

Y pensar que el Apolo 11 fue a La Luna con 1 Mega de ram. O no.

avalancha971

Miedo da la complejidad que haga insostenible su revisión.

Un buen código no necesita tantos recursos para ejecutarse, pero necesita un mayor esfuerzo de desarrollo.

#33 En cambio el Boeing 737max mira todo lo que necesitaba para volar... Luego claro, el software hay algún momento en el que falla.

Puño_mentón

#33 tinfoil tinfoil tinfoil tinfoil

g

#33 1 mega? Te has pasado mucho

SaulBadman

#33 Como han mencionado ya, más bien eran 4KB, pero de cualquier manera es que no necesitaba más.

A día de hoy ocurre todo lo contrario. Nos encontremos que cualquier microcontrolador de los más baratos tienen bastante más, y posiblemente se infrautilizará para muchas situaciones.

D

Bueno está claro que podremos jugar a juegos triple A en ultra en la consola central.

hijomotoss

#45 Al Doom

D

#46 El original lo puedes jugar hasta en la pantalla de una aspiradora.

Jakeukalane

#46 venía por este comentario.

Blooder

Para el GTA viene muy bien coches con tanta RAM

NubisMusic

Joder, ni que quisiera jugar al Doom Eternal en el cuadro de mandos al mismo tiempo que ejecuto un VR para el copiloto.

Por otro lado, me juego lo que sea a que alguien se las apaña para minar criptos con el coche...

Dalit

Yo con n 8 gigas en mi PCc. Y con 16 megas W95 iba bien..y mi amstrad con 64KB se hacían virguerías

D

Frikis robando coches para traficar rams en discotecas, qué época

Alt126

Mucha RAM y mucho almacenamiento pero quitan los mandos de la radio y del AC "porque es caro poner botones teniendo una pantalla".

Enganomejodas! Excusas para todo es lo que tienen, yo quiero seguir conduciendo mi coche hasta el dia que TODOS sean autónomos. Hasta ese momento quiero mis botoncitos y mi radio-mp3 con 256MB de RAM

lameiro

Con 48k debería ser más que suficiente.

meneandro

No se preocupen, cuando el 5G esté completamente asentado y haya tarifas ilimitadas y cobertura total, cambiarán los sistemas de navegación autónoma por sistemas centralizados, tendremos coches tontos con poquita ram y mucha petición a los servidores de la marca correspondiente. De algún modo tendrán que buscar la forma de vender nuestros datos y ofrecernos publicidad personalizada sobre los sitios a donde vamos y que frecuentamos... pare hoy en nuestra estación de servicio y consuma nuestro famoso pincho de tortilla especial con un 20% de descuento y todo libre de salmonelosis, tenemos casetes del fari en exposición y una selección de recios camioneros dispuestos a amenizar su velada.

Tonterías aparte, 140GB de ram son una brutalidad... entiendo que se necesite esa memoria para generar y entrenar las redes neuronales necesarias y/o para almacenar los datos de carreteras... a nivel mundial. Pero a la hora de funcionar normalmente, ni usas toda la memoria necesaria para entrenar las redes neuronales necesarias (sólo una pequeña parte), ni necesitas todos los datos de carretera a nivel mundial. Cualquier aplicación de mapas funcionando localmente (con los mapas descargados, que además de carreteras tiene muchos otros datos, como puntos de interés, y todo tipo de locales de ocio, restauración, oficina, etc) necesita cientos de megas o como mucho pocos gigas y a las malas, lo necesario sería almacenamiento secundario (donde descargar mapas de otras regiones si llega a darse el caso), no RAM. Es que no les sale a renta...

D

140.... Joder... Y yo q corro juegazos con 16 lol

c

No se, me cuesta creerlo. Según esta web, el chipset de autoconducción total de Tesla (el Full Self-Driving Chip) lleva en la placa 8GB de RAM:
https://en.wikichip.org/wiki/tesla_(car_company)/fsd_chip

Y la verdad, aunque evolucione la cosa, pasar de 8 a 140 GB me parece una exageración (igual que lo de los móviles, que ya me diréis para qué necesitan 18GB de RAM; que según la explicación más probable que he leído, es para el procesamiento del tema fotográfico, con sensores de hasta 200Mpx ya... pero que tampoco me convence la explicación).
En fin, menos mal que con 640Kb íbamos sobrados.

CheliO_oS

Comparar los 16gb de RAM de un PC Gaming con los 18gb de un teléfono móvil debería de ser como mínimo de cárcel.

MAD.Max

"Apaguelo y vuelvalo a encender"

bromas aparte, va a su poner un serio problema para muchos sectores. Si ya mismo hay problemas de desabastecimiento de chips , etc, y de precios altos en las memorias , etc ... no quiero ni pensar los precios que van a tener los componentes en un PC dentro de un tiempo...

lixender

Fantastico, como no era suficiente la escasez de tarjetas graficas, ahora tendremos escasez de memoria ram.

n

Esto más bien parece las especificaciones de un ordenador usado para hacer una demo o el resultado de un grupo de investigadores de la universidad. Los sistemas que se usan para coches SAE Level 3 van a ser embebidos y muchísimo más eficientes que esto costando menos de unos 250 EUR en hardware de procesamiento. Personalmente me parece sensacionalista

C

#60 pues si te pillan conduciendo todo embebido te metes en un lio.

S

#74 al final acabas empotrado.

1 2