Hace 9 meses | Por bonobo a lainformacion.com
Publicado hace 9 meses por bonobo a lainformacion.com

La consultora IDC considera que, a pesar de las dificultades a las que se ha enfrentado el sector en los últimos años, hay indicios de que 2024 será el año en que las ventas vuelvan a crecer año a año.

Comentarios

p

#7 Por no hablar del trabajo que supone cambiar de pc instalando programas, configuraciones, licencias, etc...

HeilHynkel

#7

Depende de las necesidades de cada uno, pero para la mayoría, no es necesario.

s

#7 Los juegos son los que más demanda de estar a lo último tienen, pero en realidad es mejor usar una consola para jugar y salir de este ciclo de obsolescencia, si la consola está ya descatalogada o apunto de estarlo mejor.

crycom

#22 No, lo mejor para jugar será siempre un PC, porque tendrás todo lo que sale en consola (salvo Nintendo) e incluso podrás tirar por emuladores, además que siempre estarán a menor precio.

H

#22 y aún así más que de cpu es de gpu, y con jugar con el nivel de detalle y aplicar cosas como el fsr, ahora se alargan más la vida de estas. La tarjeta más utilizada es la force 1660,que lleva unos cuantos años ya. La consola es e para quien no se quiere complicar la vida, pero a la larga sale más cara por el precio de los juegos

Trigonometrico

#4 #15 #3 Yo siempre he comprado lo más barato que me he encontrado, y lo he vuelto a hacer esta vez pero no estoy de acuerdo con lo que decís la mayoría.

Una vez me compré un portátil con un i5 por unos 300 € de segunda mano que me duró un montón de tiempo, pero ya no puedo hacer lo mismo.

Actualmente para navegar por Internet necesito tener 32 GB de RAM, y los portátiles no permiten aumentar tanto la cantidad de RAM.

jdhorux

#5 el de mi esposa es el mío "viejo" del 2014, cambiado disco duro y recién instalado. Le va como las flores.

e

#8 Cómo cambias la batería? En un sitio al azar o lo llevas a algún sitio "oficial"? Y luego, sabes durante cuánto tiempo aguanta el soporte de un iphone? Es que pienso como tu totalmente pero pensaba que no se podian cambiar las baterias de los iphones.

s

#19 Lo que no puedes cambiar de un iPhone es el sistema operativo.

oso_barboso_

#19 En un Apple Store. Con modelos antiguos como el 6S siguiendo un tutorial de YouTube yo la cambiaba pero con los más nuevos ya no me atrevo por si rompo algo. Una vez lo llevé al típico negocio de barrio para que se la cambiasen y me lo devolvieron “sin solución” y con tornillos sueltos por dentro.

Yo lo llevé justo antes de que subiesen el precio del cambio de batería en marzo y me costó 70€. Ahora creo que son 100. Pero aún así yo creo que compensa y revives el teléfono para usarlo otros 3 años. En este enlace puedes consultar precios para tu modelo: https://shorturl.at/uxOQW

oso_barboso_

#19 Olvidé contestarte al tema del soporte. Me refiero al ciclo de actualizaciones que, si no estoy equivocado, con Apple son 7 años. Si te refieres a soporte técnico o garantía son 2 años como todo cacharro electrónico, a no ser que contrates el Apple Care, cosa que yo nunca he hecho ni recomiendo.

e

#52 muchas gracias!

D

#19 en Apple no te lo hacen, te intentan liar para venderte uno nuevo reacondicionado a cambio del tuyo que venderian a un tercero, en un sitio que tenga buena reputacion puedes hacerlo sin problema, seria un repuesto no original ya que Apple no distribuye repuestos.

Catapulta

#74 https://answers.microsoft.com/en-us/windows/forum/all/my-hard-disk-is-going-to-100-disk-usage-very/8c80c16b-5044-4688-ab81-fb802b595035

Y así puedes buscar la infinidad de incidencias que hay sobre Windows 10 y discos mecánicos.

A veces es quitar el superfetch y otras es cambiar simplemente el modo de ahorro. Según disco y segun a saber que factores... El caso es que no hay una solución única y otras veces simplemente no hay solucion y toca cambiar de disco.

P

#89 También te puedo poner montones de casos donde pasa con SSDs: https://answers.microsoft.com/en-us/windows/forum/all/100-disk-usage-on-ssd/42ef8fe7-f3a7-4e7b-8b6f-e00dce88e634

Si hay algún problema con el controlador de discos lo sabrán en Microsoft, pero desde luego no pasa con HDDs nada más.

Es más, yo tengo SDD y HDD ambos con Windows 10 desde hace bastante y jamás tuve ningún problema. Y como yo miles de personas.

Y por cierto, que se te ponga el HDD al 100% todo el rato (que estoy casi convencido solo aparece así en la barra de tareas, no quiere decir que se esté usando todo el tiempo) no implica que el disco duro se te destroce.

Catapulta

#98 Mayormente cambiar a un ssd resolvía el problema en 9 de 10 veces.

No digo que el disco se destroce. De hecho, normalmente es cosa del superfetch que hace un bucle que nunca termina.

p

#89 Lo que pones son errores de configuración o de choque de aplicaciones (p. ej. el antivirus) pero no es un error masivo ni daña los discos duros. En el peor de los casos si formateas todo vuelve a funcionar lo que deja claro que no es problema de windows, ni los discos duros acaban dañados.

https://www.adslzone.net/esenciales/windows/problema-uso-disco-windows/

cc #74 #83

Elbaronrojo

#44 Aprovecho torre, dos ssd, dos hdd y la gráfica. Y eso ya es un dinero.

Shinu

#49 Y la gráfica también tiene 15 años o es más reciente? Supongo que es más reciente y los SSD tampoco creo que tengan 15 años, o sea que sí parece el ordenador de Teseo lol

s

#38 Un móvil de 10 años no es comparable a un móvil de hoy en día en cuanto a memoria, procesador y batería. Aunque sean lo mismo un móvil de ahora va a durar mucho más porque tiene un salto tecnológico increíble.

D

#69 tampoco lo eran los ordenadores de hace diez años.
Pero ya lo veremos.

s

#82 Cualquier ordenador de la época del Vista, con los recursos que pedía, está funcionando hoy en día bien para el uso básico de navegador y redes sociales, e incluso puedes actualizarle la ram, el disco ssd y la tarjeta gráfica.

a69

Si si, los PC se pueden alargar muuucho, pero los móviles y tablets estan sentenciados.. a partir de un tiempo ya no se reciben actualizaciones.
Luego que hay que reciclar y tal.

p

#11 Tengo varios dispositivos que me han regalado para arreglar y se han quedado en versiones entre la 2 y 4.4 de Android y no se puede instalar prácticamente nada, ni siquiera de F-Droid o custom ROM. Algunas apps como Whatsapp te obliga a actualizarte la versión, sino, adiós, asi he terminado con varias tablets que podrían seguir siendo usables.

Tren_de_Lejanias

#36 Para uso muy básico (lector de libros, multimedia, navegación sencilla por Internet), por lo menos las que tienen Android 4 en adelante, podrían usarse. Eso sí, páginas complejas tipo Reddit van a dar muchos problemas y olvídate de actualizar las apps.

Y prepárate a ver cómo las pestañas del navegador se recargan al ir a ellas por falta de recursos. Lo mismo apps en segundo plano.

s

#36 Esos móviles son como el salto que hubo entre los primeros Pentium y los primeros Amd64. No tienen nada que ver en cuanto a tamaño de memoria y capacidad del procesador.

D

#11 en móviles los iphone tienen actualizaciones durante muchos años, el 6s de 2015 aún las recibe de seguridad

ElPerroDeLosCinco

Tengo el mismo PC desde hace 7 años y no echo en falta nada. Lo compré un poco "sobradito" en su día y en todo este tiempo solo le he añadido un disco nuevo. Ah, y he cambiado de monitor pero porque el viejo era anterior al PC. Por cierto, el ratón (microsoft) y el teclado (genius) tienen unos 15 años y van perfectos.

Peazo_galgo

#25 ni hablar. Es lo más fácil de solucionar, cambiarle la batería... cualquier chinofone de barrio te lo hace en un momento aunque sea con batería no original... el problema gordo es el enlentecimiento por las nuevas versiones de Android y eso si tienes suerte de que el fabricante lo actualice, porque lo habitual es que a los 2 años dejen de ofrecer actualizaciones siquiera de seguridad y sea por tanto tremendamente inseguro usarlo para apps críticas tipo bancarias y eso contando de que no funcionen por usar un Android demasiado antiguo (imagínate 10 años, uf....)

t

#64 Pero hay que tener cuidadocon las baterías. a veces te meten una de 2ª mano que está igual o peor que la que tenías.

Peazo_galgo

#76 para eso está la garantía de reparación de 3 meses. Me pasó alguna vez, si, pero me devolvieron el dinero sin problema y lo solucione cambiando de chinofone que trabajara con mejores baterías compatibles.

sauron34_1

El plan es seguir creciendo ad infinitum por lo que veo. Qué puede salir mal?

p

#14 Bueno para la economía de unos, malo para el planeta de todos.

sauron34_1

#40 Exacto.

borre

#32 Cómo el día y la noche.

Peazo_galgo

#96 vaya, y no ofrece la marca Fairfone algún módulo actualizado que puedas comprar y reemplazar? Me parece un fallo por su parte la verdad...

j

#99 es modular pero no tanto, sigue habiendo muchos componentes integrados en la placa base del teléfono y también siguen dependiendo de que terceros actualicen sus drivers.
Pero bueno a favor de Fairphone decidieron seguir actualizando el teléfono a pesar de la perdida de un componente no esencial.
Mi anterior Motorola se quedó en android 6 y lo pude subir a 10 con lineage os perdiendo el NFC y la oficialidad de la ROM.

D

#20 claro, claro. Y a poco que lo toques, más tirará.
Pero móviles que no sean tope gama, diez años.... uffff jodido

Ommadawn

#28 Un Samsung Galaxy S3 era gama tope en 2012 y si lo usas a día de hoy... mamma mía. Ni a pedales

D

#68 más a mi favor entonces.

anv

Tendrán que solucionarlo. ¿Alguna actualización que los vuelva lentos como hace Apple?

Overmind

#39 Cambiar de placa o de procesador sí que puede afectar a la licencia de Windows. Cambiar de disco, no debería. Yo lo he hecho en varios equipos sin problema. Los SSD suelen traer una utilidad para clonar el disco y que sea muy fácil cambiar

Mark_

Mismo PC desde 2016, solo le he cambiado el disco duro, en breve quiero cambiarme la gráfica y meter más RAM, pero poco más. Está impecable.

s

#47 Youtube está lleno de tutoriales, lleva tiempo pero hay mas recursos para hacer cosas por ti mismo que nunca.

hispar

#20 los juegos nuevos que tienen como requisitos mínimos i7 de 6 generación y gráficas 1070-2080 ¿como los llevas? El mío es de 2014 y ya le está tocando renovarse.

limoncio

#29 tengo que probar con starfield ahora cuando salga, tengo una 980ti, no debería de ser problema, aunque también te digo que se calienta que es un contento

Shinu

#29 El mío es del 2012 y aún me tira el Baldurs Gate 3. Aunque le cambié la gráfica hace un tiempo porque la mía murió, ahora tiene una 1060.

Elbaronrojo

#56 A lo tonto son más de doscientos euros que me ahorro. Que no es poco.

estemenda

Va a haber que ir planificando un poquito de obsolescencia roll

z

#2 Microsoft ha estado en ello con el requisito de TPM 2.0

s

#23 Un guiño a nivel de empresas para que no se olviden de renovar todos los equipos.
Incluso los que compres vendrán mas complicados para instalar otro sistema operativo así mantienes a la clientela dependiente de lo que venga listo cuando lo compras.

ayatolah

Yo hará cosa de 8-9 años puse un i7 de la gama más alta que pude, con SSD desde el primer día (ya lo tenía de otro ordenador) y me parece que aun tengo PC para años.

borre

#81 Jaja, no me mates por el pequeño error.

r

Tendría que especificarse en el titular la diferencia entre móvil y PC.

Un móvil necesita menos renovarse y un PC ya lleva muchos años con el mismo ciclo de vida.

p

#10 Si. Es cierto. Puse lo de 50 euros por poner un coste general. Pero es cierto que lo haces por menos sin problema.

G

#15 En los 90, con dos años, un ordenador ya estaba para el arrastre. La tecnología pepinazo que hacía que con un Windows 95 fuese como la seda no podía con su alma con un Windows 98.

j

#62 Tengo un fairphone 3 al que le acaban de dejar inútil el sensor de huellas, porque no cumple los nuevos estándares de seguridad de android 13. Otro fabricante posiblemente lo habría dejado aparcado en android 11. Los móviles, aunque modulares, tienen muchos más componentes integrados que no se pueden actualizar.

Reiner

#15 Correcto, solo tienes que actualizarlo si necesitas algo muy potente por trabajo o por gaming, para el resto con cualquier pc normalito te vale, además si eres un poco espabilado puedes ir cambiando los componentes tú mismo encontrando buenas ofertas.

Y en cuanto a los móviles ya hemos llegado a unos componentes que apenas marcan la diferencia, si es para usar whatsapp, facebook, instagram y 4 chorradas más cualquier móvil de hace 3/4 años te vale, yo por ejemplo tengo un poco f1 de 2018 que aguanta perfectamente... ya va pidiendo un segundo cambio de batería pero por el resto 0 quejas... los cambios a día de hoy son por capricho.

Sr_Atomo

#15 Cada año Steam hace un listado de los ordenadores de los usuarios que le dan permiso para hacerlo. Creo que este año la tarjeta gráfica mayoritaria no sé si sigue siendo la nVidia GTX1060, o ha bajado ya al segundo lugar (para hacernos una idea, ahora mismo están vendiendo las 40xx, aunque ahora son RTX). Y hará como 8-10 años que salieron las 1060.

#15 Las visagras tambien son una porquería, al menos de los ordenadores que yo he tenido ya fuera de carcasa de plastico o en aluminio con cnc lo que me falla siempre es el chasis y las visagras. Pocas veces han sido las pantallas por ejemplo. Aunque si tienden a recalentarse bastante pero ya me lo esperaba de un portatil con la etiqueta de "gaming"

Sacronte

#4 Mi pc de 2013 me duro dos o tres años mas (lo cambié este año) por ponerle un ssd. Vaya diferencia, de tardar como dos minutos o mas en arrancar a hacerlo en 15 segundos. Una maravilla.

C

#4 Doy fe. El mío tiene unos 9 años y después de cambiarle el disco duro, tiene como otros 9 años por delante

editado:
portátil, por cierto.

sonix

#4 tanto se nota la diferencia?

MacMagic

#32 Mira este video:

sonix

#34 ohh tengo un todo en uno, que tiene un disco duro hibrido, de esos que salieron cuando loa ssd eran prohibitivos, no se si podre cambiarlo a un unico disco ssd y si eso cambia algo la licencia del windows

MacMagic

#39 Deberías de poder, tendrás que quitar tornillos seguramente pero suelen ser accesibles.

Sobre la licencia de Windows, a malas puedes comprar una OEM por 10€ de Windows 10 o similares, yo en tu caso lo haría, tienes SSDs a buenos precios cómo por ejemplo: https://www.amazon.es/Samsung-Intelligent-Magician-Software-Internal/dp/B08PC5DKZQ/ref=sr_1_6?keywords=ssd+1tb&qid=1693734807&sprefix=SSD+%2Caps%2C100&sr=8-6 p

sonix

#42 si por montar y desmontar, cero problemas, aunque llevo años desconectado del hardware, ya ni conozco los conectores que tienen los discos duros.

p

#39 #42 Tengo un todo en uno que me han dejado para cambiarle el LCD, ni si quiera tiene tornillos para cambiar el disco, todo con pestañas. Una pestaña para el pie y sale, otra pestaña para la tapa y sale deslizando y otra para el SSD.

sonix

#48 el mio creo que tenia tornillos, es uno de 27 pulgadas muy bonico, pero va como el culo, tengo que mirar el conector que tiene? que me quede en su tiempo con los SATA, y no se si con las nuevas versiones cambia.
Por cierto como puede haber tanta mejora de velocidad, por muy ancho de banda que tenga, estara limitado por el pc

D

#39 desde Win 8 el sistema detecta la licencia a tgraves del hardware de la placa base, si es un windows anterior hay marcas que validan la licencia para W10, como Acer, pero es cuestion de probar, si no una licencia OEM como te han dicho. El SSD conviene que sea de unos 500 MB de velocidad, seria un SATA, tu equipo no va a tener para los nuevos M2, y el se nota muchisimo el cambio.

g

#32 Rotundamente sí. Y si además tiene es un poco de conocimiento y el portátil lo permite (los modernos no tanto), puedes actualizar la CPU. Eso hice con un Acer de mi padre de 2008, que iba pedales y por lo tanto a la basura, y he conseguido un rendimiento bastante decente para el día a día, alargando mucho su vida útil (y con Windows 11), por unos 70 euros todo.

sonix

#72 mi procesador es i7 de los antiguos, no creo que interese, aunque creo, no sabria decirtelo, que es de la gama que había antes, de bajo consumo que tenia la mitad de hilos

g

#78 en los portátiles de antes las placas base permitían retirar la CPU y cambiarla. Los más actuales (creo que incluye tu I7) van soldados y cambiarlos ya requiere de conocimientos más avanzados. Son los tipo BGA. Aquí se explica un poco, por si te interesa

https://www.profesionalreview.com/2021/03/07/tipos-de-socket/amp/

p

#32 Si. Muchísimo.

borre

#4 Vaya invento el SSE. Ha cambiado por completo la informática a nivel usuario.

Khadgar

#37 El SSE estaba bien pero yo era más de 3DNow!

Catapulta

#4 Discrepo. Lo SSD han matado más PC de los que ha salvado. Windows genera un problema de lectura de disco 100% en los PC con disco mecánico. Forzando así a que los usuarios tengan que cambiar el disco mecánico por un SSD. Algunos usuarios lo hacen, otros optan por ya cambiar el PC y otros con Portatiles no ven mucho beneficio en el coste de hacerlo o directamente no pueden.

En mi opinión que he tenido decenas de amigos y familiares con problemas con el tema disco 100%... Ha sido todo un quebradero buscando soluciones. Algunos he podido medio solucionarlo con algunas modificaciones, otros cambiandoles el disco y otros...

SSD bien, Windows y compañias con programas que no toleran ya disco mecanico mal. Y lo de pasarse a Lunux pues diselo tu a un abuelo o un chaval promedio...

Khadgar

#45 O me das una fuente para esto o voy a asumir que te lo has inventado.

Catapulta

#83 Ya he puesto una fuente. Igualmente es poner disco 100% windows 10 en internet y verás que es una inmensidad de incidencias sobre esto.

p

#45 "Windows genera un problema de lectura de disco 100% en los PC con disco mecánico. Forzando así a que los usuarios tengan que cambiar el disco mecánico por un SSD."


Eso no es cierto.

P

#128 En tu comentario #45 dabas a entender que se rompían, con lo de "Los SSD han matado más PC de los que ha salvado". Si no es así, mis disculpas.

nomecreo_nada

#4 Yo tengo un ordenador de mesa con bastantes años pero he ido mejorándolo paulatinamente, sobre todo con el tema de la memoria RAM que actualmente tiene 8 GB, que es lo máximo que soporta.

Hace medio año aproximadamente empecé a notar ciertos fallos en el disco duro mecánico que por suerte se resolvieron mediante un programa ya que había zonas desmagnetizadas. Pero ya empecé a plantearme cambiarlo por un SSD, cosa que hice hace un mes y estoy encantado de la velocidad y el buen funcionamiento general que ha adquirido.

Lógicamente no es un ordenador que se utilice para juegos ni para actividades que lo pongan al límite, es un ordenador de trabajo y en las condiciones que ahora mismo se encuentra espero que me dure unos cuantos años más.

f

#4 tal cual: mi mujer tenia un mac book del 2009 que iba a quitarse de encima en 2016-2017. Le doblé la memoria (ahora son 8 GB), le puse un SSD, una ubuntu, y aún lo usa.

H

#4 portátiles i5 del año de la catapum que iban arrastrándose, ni con reinstalaciones. Poner un ssd chusquero e ir como la seda. Los discos magnéticos, al menos los de 2,5" por lo que he podido ver, aunque no tengan errores, el mercanismo se va degenerando y llegan ha hacer inservible el pc

Elbaronrojo

#16 Mi ordenador también acaba de cumplir los quince. Ya está en la edad del pavo y hace el remolón para ciertas cosas. La próxima semana voy a comprarle placa base, procesador, memoria y fuente de alimentación nuevas y que siga furrulando que uno nuevo no me sale a cuenta.

El móvil aún lo cambie hace un año después de seis años porque ya no tenia actualizaciones.

D

#31 Vamos, que te quedas con la caja y los discos duros. Y los discos duros los habrás cambiado ya por cojones, porque hace 15 años si venía con SSD no tendria ni 128 GB.

vilujo

#16 Y yo que pensaba que estaba solo.... #16 Tengo un pentium 4 (si 32 bits) que en su momento era una maquina y lo usé mucho tiempo para programar (bueno en realidad cuando era un picacodigo y me hacia la de dios de cursos para aprender) .
Cuando me independicé hace 11 años me lo traje a casa y estuvo criando polvo hasta que llegó el teletrabajo. Ahora lo uso para conectarme a escritorios remotos de la empresa y asi trabajo (no lo usó para nada mas. Tengo ganas de comprarme un equipo nuevo la verdad pero me jode comprar algo nuevo pa sustituir a algo que funciona asi que deseo con ganas que rompa o que las políticas de seguridad de la empresa o de la infraestructura me digan que tengo que cambiarlo.

Lo mismo con uno de los primeros ipad, se ha quedado en Ios 12 y ya no soporta ciertas aplicaciones pero para navegar o manejar la domótica de casa sirve.

El móvil es lo que reconozco que cambio a menudo (tres o cuatro años).

Edito: por no hablar del synology un 213 j cuya unica averia ha sido el disco duro

limoncio

#17 de 2015 esta mi pc tirando todo en 1080 sin problemas

s

#17 Un móvil es la batería lo que más limita. También la obsolescencia programada que Google y fabricantes de móviles hacen, que engordan las aplicaciones aplicaciones para que consuman más recursos y hagan que el móvil se arrastre.

j

#17 Si un PC no lo utilizas para jugar a lo último que salga, y lo utilices para casa o en el trabajo para algo que no requiera mucha potencia te va a durar mas de 10 años, el límite generalmente te lo pone el software.

D

#55 de ahí que diga que fácil te llega a esa fecha, superarla también.

Skiner

#1 #0 hay que tener en cuenta que es normal que bajen la compra de estos productos porque la gente en el confinamiento se volvió loca comprando y ahora no se compra tanto.
Además el dispendio en estos productos no suele ser pequeño una vez hecho el gasto se estira todo lo posible en las personas normales.
Sobretodo si tienes un ordenador de sobremesa que pasas a la fase 2 de ampliar y reparar, dejando de comprar el ordenador completo.
compras piezas, Incluso en los portátiles es posible hacer esto de un modo mucho más limitado.

MacMagic

Yo cambie la CPU hace 1 año de un Ryzen 3600X a un Ryzen 5700, pero me pude finiquitar un Xeon que usaba de desarrollo y centralizarlo todo.

Ahora me sobra el 3600X y estoy pensando en venderlo o darle otra vida (si alguien vende placas base de AM4 que me mande privi), pero a donde quería llegar es que es difícil necesitar renovar el PC cada poco tiempo, no se avanza tanto como antes salvo que quieras todo a 4k ULTRA para jugar,

H

#33 los procesadores van tirados de precio de segunda mano, eso sí, las placas al contrario

A ver, aquí hay un sesgo importante, casi todo el mundo tiene móvil, pero no todo el mundo tiene ordenador, esto en parte es porque el móvil cubre muchas de las necesidades esenciales de un equipo informático y que un móvil te lo financia cualquier operador, cosa que en el caso de un ordenador es ligeramente más difícil.

A eso hay que sumar que a nivel de capacidad de proceso, tanto un móvil como un ordenador de gama media con una edad de aproximadamente cinco años sigue siendo funcional, salvo deterioro o rotura, por lo tanto la gente compra mucho más espaciado.

W

Ordenador de sobremesa con 12 años y portátil con 11 y tiran bien. Hay que saberse sus trucos para que no te dejen tirado pero ahí andan. Ninguna intención de cambiarlos mientras pueda.
Teléfono lo mismo, ya me gasté una pasta hace 2 años por un Sony más gama alta de lo que acostumbro. Aspiro al menos que dure tres más.

k

Hace poco, me regalé un ordenador para tenerlo de segundo y dejar las cosas serias y de trabajo ahí, fue el año pasado. Buscaba un teclado aceptable, a ser posible retroiluminado, que cargue por USB-C y, sobre todo, con lector de huella. Estuve mirando precios y características y todos se iban de tamaño en mi zona, hasta que pille éste, creo que es un i5-1155G7, pero cuando me pongo a trastearlo... me doy cuenta que para el uso que le voy a dar sobra potencia por todos lados.
P.D. Por si sirve... el ordenador de sobremesa que tengo ahora tiene una fuente Corsair del año 2007-2008... y aquí sigue.

l

Tengo un movil samsung A6 del año 2018 me costo unos 150€.
He buscado cambiarlo por otro mas moderno de igual tamaño pero todo lo que encuentro por ese precio son moviles muy grandes que molestan llevarlo en el bolsillo. Si quiero un movil del mismo tamaño o mas pequeño que el que tengo ahora el precio se dispara a mas de 600€
Me sigo quedando con el que tengo.

D

Trabajo en un servicio tecnico y durante la pandemia el trabajo subio como un 50%, perdimos la cuenta de equpos que la gente tenia arrimados y que iban lentisimos y necesitaban para teletrabajo.

Dectacubitus

Un ordenador de hace 10 años funciona perfectamente, y si quieres renovar hay auténticos chollos en Wallapop. Equipos nuevos solo son necesarios para gamers.

Semos los tiesos de Europa 🔥

A

#41 el consumidor es tieso por naturaleza, pero lo que no me explico que la gente y mas las empresas permitan teletrabajar con PC's viejos no parcheados y que no pueden controlar en cuanto a seguridad, luego pasa lo que pasa caen empresas como churros por infecciones de cryptovirus.

1 2