Hace 6 años | Por pandasucks a spectrum.ieee.org
Publicado hace 6 años por pandasucks a spectrum.ieee.org

Investigadores han construido un verdadero generador de números aleatorios que dicen, puede mejorar la seguridad de electrónicos impresos y flexibles. Lo hicieron de una célula de memoria de acceso remoto estática impresa con una tinta especial que conteía nanotubos de carbono. La célula de memoria utiliza fluctuaciones en el ruido térmico para generar bits aleatorios.

Comentarios

D

Voy a probar:
Intento 1: 4
Intento 2: 4
Intento 3: 4
Seed: 2
Intento 1: 3
Intento 2: 3
Intento 3: 3

Vale, funciona bien, como los de toda la vida.

p

#2 funciona bien, en mi pantalla el número de fotones que recibo de cada cifra es completamente distinta y aleatorio

F

#3 como puedes estar seguro de que es aleatorio?

p

no entiendo ni la mitad, yo sólo comparto

a

#4 Se pueden construir cuasi-RNG bastante buenos sólo con software (con cierto acceso al hardware). En sistemas linux está disponible el paquete HAVEGE ( HArdware Volatile Entropy Gathering and Expansion).

http://www.irisa.fr/caps/projects/hipsor/

g

#4 El problema es que la misma semilla genera los mismos números aleatorios

Esto no siempre es un problema, de hecho en la mayoría de las aplicaciones de simulación estadística o machine learning es lo deseable.

Liet_Kynes

#25 El problema para las aplicaciones criptográficas quería decir

r

#7 Ya existen métodos muy baratos (tan baratos como gratis) para obtener números aleatorios verdaderos a partir del ruido término (de Nyquist-Johnson). Por ejemplo Turbid https://www.av8n.com/turbid/paper/turbid.htm

o

#7 solo que tendrás que hacer algo más, porque si no tendrás una distribución gausiana que hará que no sea completamente aleatorio... (como primera aproximación puede ser algo tan fácil como poner las cifras de atrás hacia adelante, por ejemplo, pero eso tampoco es suficiente)

a

#5 Hecho de menos una comparativa con los sistemas previos, los procesadores de Intel ya incluyen un generador de números aleatorios de ese tipo, incluso en la noticia mencionan que se inspiraron en el de intel, así que cual es la mejora o diferencia de este nuevo método?

#1 Iba a decir que no habia ni entendido la entradilla...y soy doctor!, como diria Ross Geller...Pero si ni quien manda la noticia lo hace...ya me siento mejor.

xyria

#11 ¿Tienes un doctorado en algo o eres lidenciado en medicina? ¿Por qué los licenciados en medicina tiene el hábito de nombrarses a si mismos doctores?

#15 Soy doctor con tesis leida, el mes pasado hizo 10 años. Si quieres te mando el isbn para que te la descargues del catalogo de la universiad. Te mando mi DNI, Titulos (tambien tengo un Master) o algo mas? Porque para un comentario que pretendia ser una gracieta...

xyria

#28 No, no era mi intención molestarte. Simplemente, y creo que estarás de acuerdo conmigo, la inmensa mayoría de los licenciados en medicina o una gran mayoría, se titula a sí mismos doctores sin haber hecho doctorado alguno.

Una respuesta algo desabrida la tuya aunque entiendo que te puedas haber sentido herido.

Repito: mis disculpas.

#29 Siento si fui brusco. No he escrito mucho por aqui, y no estoy acostumbrado a que se dude de lo que digo sobre mi.
No se por que los medicos se llaman doctores, pero como esta aceptado...Lo que no podran sera poner Dr. o PhD junto a su nombre, que los guays y doctores de verdad si podemos.
Gracias por tu mensaje y disculpa.

xyria

#30 Nada, no hay nada que disculpar. Gracias por tu respuesta.

ElPerroDeLosCinco

Yo he desarrollado un generador de números aleatorios que se basa en el número de votos recibidos por la primera noticia de la portada de Menéame. Este es un número totalmente impredecible, que se distribuye de manera equiprobable entre 8 y 80.

a

O con el decaimiento radiactivo. Un friki suizo lleva años proporcionando números aleatorios con un detector geiger y una muestra radioactiva. Y no parece ni caro ni complicado. Ni siquiera la muestra radioactiva es difícil de conseguir.

Además documenta todo el proceso. Dan ganas de hacerse uno: https://www.fourmilab.ch/hotbits/

a

Usar grafeno para eso me parece una estupidez.
Basta usar una señal de ruido aleatorio como la que produce un diodo Zener.

a

#17 Iba a decir algo parecido. El ruido Johnson de una resistencia, por ejemplo.

D

Por fin podrán mejorar la seguridad de Lexnet

DonaldTrump

Random generator

D

#16 En diablo 3 la posibilidad de que caiga un item legendario va aumentando a medida que matas enemigos y se resetea en cuanto cae un legendario.

D

¿Nanotubos de carbono? A mi si no me ponen grafeno no me fio.

daphoene

Como decían en una viñeta de xkcd:

function random()

Más o menos...

redion

Veis, por eso le digo a mis amigos del world of warcraft, los dados no son realmente aleatorios. Ademas es que el algoritmo que tienen se nota desde lejos que hay algun tipo de patron. A ver si blizzard mete algo de tecnologia

D

#10 No solo en WOW, los RNG (Random Number Generator) que usa blizzard en sus juegos no son realmente aleatorios, es más, casi diría que están diseñados con muy mala uva.

D

#10 #13 En Hearthstone por ejemplo, el RNG está capado para que al final te toque una legendaria segura en el sobre número 30, si no te había salido ninguna antes. Y ahora han añadido que no pueden salir legendarias repetidas.