Hace 2 años | Por IkariShinji a hardzone.es
Publicado hace 2 años por IkariShinji a hardzone.es

Es realmente increíble como ha ido evolucionando el mundo de los semiconductores, en especial de cara a la miniaturización de los componentes y a día de hoy nos podemos encontrar ordenadores totalmente miniaturizados en los lugares más insospechados. ¿La última? Han conseguido colocar una Raspberry Pi Zero W dentro de la carcasa de un viejo casete de música.

Comentarios

frankiegth

La Raspberry Pi, sin ser perfecta puesto que todavía su hardware/firmware no está 100% documentado (por temas de 'patentes' y sus secretismos), para mi es indiscutible que ha marcado un antes y un después respecto a la democratización (en cuando a su acceso y disponiblidad) al hardware para computación.

No me interesan los clones, aunque tengan más prestaciones, porque en lugar de sumar no hacen más que pretender fragmentar el merecido reinado de las Raspberry Pi.

frankiegth

#0. Apuesto a que el emulador de "ZX Spectrum" del proyecto del meneo es el increible "ZXBareEmulator" desarrollado por un español en "baremetal" (sin un Gnu/Linux cargado en memoria completo solo con las librerias imprescindibles y apurando al máximo el acceso directo al hardware) :
https://zxmini.speccy.org/en/index.html

ccguy

#6 Yo conservo en casa una disquetera, pero no sé para qué coño.

Y tengo un disquete con los códigos de registro de como 15 programas de los tiempos de las BBS (Terminate, FastEcho, y no sé que mierdas más).

T

No hay proyecto hecho con raspberry que no deje de sorprenderme

clavícula

¿Qué es un casete?
Es broma. Lo sé perfectamente. Soy muy mayor.

IkariShinji

#4 Un casete es una cosa que se usaba antes de Spotify y que contenía unas 15 canciones en dos "caras". PD: las canciones siempre erán las mismas, solo cambiaban si cambiabas de cinta

WarDog77

#4 Yo aún trabajo con disketes de 3 1/2...