Hace 2 años | Por --682766-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --682766-- a eldiario.es

Falta de transparencia, infravaloración de la violencia psicológica, preguntas “rígidas” que no permiten explicaciones o evaluaciones que tienen en cuenta los recursos policiales disponibles a la hora de asignar un nivel de riesgo a la víctima. Son algunos de los “problemas” que una auditoría externa ha encontrado en el algoritmo VioGén, un sistema automático empleado en las comisarias para calificar el riesgo personal que tiene cada denunciante de violencia de género.

Comentarios

K

#2 existen los medios pero no las ganas de aplicarlos

jobar

#2 Estaría bueno que pudiese detectar denuncias en casos de violencia machista ya que es una app para detectar mentiras solo para HURTOS Y ROBOS.

No sirve para delitos de lesiones o amenazas, sean violencia de género o no, tampoco para denuncias del resto de delitos. Vamos, que la noticia que has puesto está redactada por si cuela cuela.

http://www.interior.gob.es/prensa/noticias/-/asset_publisher/GHU8Ap6ztgsg/content/id/9496864

jobar

#11 Claro, y pones una noticia que sugiere que no se utiliza la app para un tipo de delitos porque no se quiere. Cuando en realidad no se puede utilizar para ese tipo de delitos porque está programada para analizar el contexto de un robo, ¿te crees que es una bola de cristal que le puedes preguntar tal cosa?

Y si cuela, cuela.

D

#12 El Veripol está basado en denuncias que se descubrieron falsas.

De 160.000 al año (menos del 50% acaban en algo) digo yo que hay material para alimentar el algoritmo.

Ejemplos:
https://www.elmundo.es/espana/2019/10/15/5da5c1ebfdddff81ac8b4665.html

https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/sucesos/20191010/47890204175/valeria-quer-diana-quer-hermana-denuncias-falsas-padres-malos-tratos.html%3ffacet=amp

jobar

#13 Vamos a ver que las palabras clave e indicadores lingüísticos para detectar un tipo de delito y otro no tienen nada que ver. Mira si fuese posible adaptarlo, que es posible que no se pueda hacer, habría que rehacer la app prácticamente de cero, que no funciona como dice, ya que estamos que hagan una app para detectar las denuncias de falsificación de moneda, o las amenazas graves, por pedir que no sea.

Pero bueno sigue huyendo hacia delante

D

#14 No conozco el algoritmo a fondo, pero alguien que sí lo conoce mejor dice que ha sido bastante fracaso respecto a la expectativas... Que por otro lado en España apenas hay homicidios en general, así que es muy difícil bajarlo de todos modos.

jobar

#15 Entonces ¿ Al principio te estabas quejando de que no se quiere utilizar un programa para unos delitos pero ahora dices que ese programa en realidad no sirve para nada? Ejem, vaya giro.

D

#16 VioGen funciona regulín según dicen.. y eso con los casos en los que hay denuncias
o lesiones previas.

Pero es normal. Hay falsos positivos y falsos negativos. Estos últimos son la mayoría:


"El 75% de las mujeres asesinadas por violencia de género en 2021 no había denunciado"

https://www.rtve.es/noticias/20211220/violencia-genero-asesinadas-denuncias/2241681.shtml

Y no tiene fácil solución porque muchos asesinatos (en torno a la mitad) no dan ninguna señal previa, no hay malos tratos, etc

jobar

#18 Ah entonces, ¿por qué te quejabas al principio que no iban a utilizar ese programa para ese tipo de delitos si ya sabías que no funciona?
Es que me está costando pensar que no te estás riendo de nosotros.

e

#18 Si no han denunciado, no hay algoritmo que valga. Esto no se puede contar así. Hay que tener un mínimo de seriedad.

D

#28 Esos son los falsos negativos. 3/4 partes no hay señales de alarma, ni de la víctima ni informes médicos, etc

Y en 1/4 si los hubo pero no pudieron impedir el asesinato.



¿El sistema no funciona? Bueno, en España hay menos feminicidos que en Alemania, Francia, Finlandia... pero eso parece más o menos en línea con la tasa muy baja de homicidios que hay en España

https://www.statista.com/chart/16336/homicides-of-women-by-intimate-partners-per-100000-inhabitants-in-europe/

https://appsso.eurostat.ec.europa.eu/nui/show.do?dataset=crim_hom_vrel&lang=en

e

#31 Un falso negativo es, para empezar, cuando se ha hecho el diagnóstico (requerido), y da negativo cuando realmente era positivo.

Si no se ha hecho el diagnóstico, no hay falso negativo que valga.

D

#34 "Si no se ha hecho el diagnóstico, no hay falso negativo que valga."


Es que VioGen también da falsos negativos:

https://www.diariosur.es/sociedad/falsos-negativos-sistema-20220322165643-ntrc.html

Cuando denuncia ante las autoridades, una mujer víctima de violencia de género debe responder un cuestionario de 35 preguntas. Según sus respuestas, un sistema automatizado, llamado VioGén, le asigna una «puntuación» y un nivel de riesgo para ayudar a dilucidar cuál es la probabilidad de que su agresor la ataque nuevamente. En teoría, este método busca que la evaluación de la amenaza machista sea similar en todo el territorio, y minimiza los sesgos humanos. Sin embargo, su efectividad queda en entredicho cuando una mujer es asesinada por su pareja o expareja, aun cuando le había denunciado con anterioridad, como ha sido el caso de 126 mujeres que perdieron la vida entre 2009 y 2019, según datos del Poder Judicial.

i


Podría argumentarse que los falsos positivos no son un problema, puesto que sobreproteger víctimas de violencia de género no causa muertos y la desprotección sí los causa... pero eso sería ignorar lo principal: los números son muy muy buenos en general, así que cualquier mejora de las estadísticas será mínima salvo que nos vayamos a un Minority Report.

e

#39 Los falsos positivos son mucho peores que los falsos negativos. Te hacen malgatar una de las pocas plazas de sobreprotección que puede haber. Dada la nula influencia de estas medidas en la cifra total de muertes, es posible afirmar que todos los positivos son falsos positivos.

Sería mucho más práctico abandonar este sistema inútil y hacer evaluaciones subjetivas.

D

#41 Sería mucho más práctico abandonar este sistema inútil y hacer evaluaciones subjetivas.

Ya son subjetivas. Ahora les van dando charlas a PN, GC y jueces para que vean todo con perspectiva de género. ¿sabes lo que pasa cuando eres un martillo? Pues que todo son clavos. Ahora todo tiene perspectiva de género.... hasta el urbanismo:

https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/urbanismo_con_perspectiva_genero.pdf

T

#14 La razón por la que dicen que no la usan en casos de violencia de género no es técnica como tú sugieres. Aluden a que no la utilizarán porque "ahí, el número de denuncias falsas es bajísimo".

jobar

#17 No inventes, no se utiliza porque se desarrolló para hurtos y robos para nada más. Si no porqué no se habla de que por qué no se utilizan en el resto de delitos, que son unos cuantos.
Madre mía lo que cuesta reconocer una noticia sensacionalista solo porque no encaja con tus prejuicios.

T

#19
https://www.servimedia.es/noticias/1085941

La Policía Nacional anunció este lunes que la aplicación ‘Veripol’, desarrollada para detectar denuncias falsas, no se empleará en casos de violencia de género dado que “el caso de denuncias falsas en este terreno es bajísimo” y merecen un trato diferenciado.

jobar

#20 Y por el pequeño detalle que el programa NO FUNCIONA para detectar ese tipo de delitos, por mucho que se quiera no serviría. Es como quejarte de que un serrucho no se utiliza para taladrar.

sxentinel

#22 Pero eso lo añades tu, no la policía, que es la responsable del funcionamiento del algoritmo. Y que además añades por tus propias deducciones, no por conocimiento del sistema, ya que no es público...

e

#17 ... y por lo tanto no vale la pena detectarlas. Claro, claro.

e

#2 Está todo montado para atraer y ocultar las denuncias falsas.

La única justificación posible para impedir que se analice si una denuncia es falsa o no, es para ocultar las denuncias falsas.

Otro ejemplo es la reciente prohibición de la llamada explicativa en caso de viogen. Sucede que cuando se envia una denuncia desde la policía hacia el juzgado, es habitual hacerle una llamada al juez explicando la impresión que les ha dado la denuncia, o sea cosas como "este ha simulado el accidente para cobrar el seguro". Pues han prohibido dar este tipo de información cuando es viogen. Se quiere así aumentar la probabilidad de que una denuncia falsa pueda colar.

Hay más medidas parecidas. Otra que recuerdo es la prohibición del interrogatorio a la denunciante para ver si entra en contradicciones.

K

#3 te estan reventando por decir algo obvio.
La violencia tiene género y mas concretamente del de la persona que lo comete.

e

#5 Solo las palabras, en gramática, tienen género.

Lo de aplicarlo a personas es un invento ideológico.

Sugiero ver este documental: "What is a Woman. The daily wire."

powernergia

Noticia: Una auditoría externa detecta infravaloración de la violencia hacia las mujeres.

Valoración meneante: Denuncias falsas.

Luego algunos se preguntan por lo que está fallando.

B

#6 Menéame no, son cuatro muy ruidosos que van a todas las noticias que se habla de viogen a soltar las soflamas, algún que otro usuario está a tope con la matraca de llamar fascista a Irene Montero a ver si alguien les hace caso.

Te cuelgan una noticia de una mujer que mato a su marido en la otra punta del mundo, no te la cuelgan de una mujer que ha muerto a manos de su pareja en su propio país, ni te cuelgan la de una mujer que murió a manos de su pareja en ese país en la otra punta del mundo.

Han encontrado el filón al que agarrarse para criticar a Podemos, la ley de viogen, que estaba antes de llegar podemos y seguirá estando cuando no estén, se ve que Venezuela, Irán, la niñera, el casoplon ya no tienen efecto y solo queda esto.

Y siempre te dirán que no votan a nadie y que critican a todos por igual, aunque jamás critican a según qué partidos pero si los defienden, en fin, que te voy a contar...

D

#7 si a ti no te parece que todo eso suena a distopia fascista..

B

#9 No.

e

#7 Hay estudios que han demostrado que el gobierno oculta las cifras reales de hombres muertos a manos de su mujer. Esto no lo mencionas porque no te interesa, pero son estudios donde se detalla caso por caso, con las pruebas de cada caso, y suman como el doble de lo que luego el gobierno saca en sus estadísticas falsas.

La desproporción entre sexos a la hora de contar asesinatos es cierta, mueren más mujeres que hombres, pero no son cifras tan distintas como nos dicen. Ocultan las cifras reales para dismular la falsedad de la ideología feminista.

El propio gobierno acabó reconociendolo al detallar los criterios que se usan para contar o no uno de estos asesinatos. Son criterios puramente arbitrarios pensados para descartar casos a la hora de hacer las estadísticas. Es decir, mentir.

B

#26 "Hay estudios que han mostrado que el gobierno oculta... Esto no lo mencionas porque no te interesa..."

Me los enlazas? Quiero comprobar esto, porque me resulta poco verosímil a no ser que a nivel mundial exista un complot global feminista desde hace 40 años para ocultarnos esto:

"La desproporción entre sexos a la hora de contar asesinatos es cierta, mueren más mujeres que hombres, pero no son cifras tan distintas como nos dicen."

Y a ser posible algo medianamente serio, no seamos críos, que tú afirmación es bastante sería.

e

#37 El tema relevante es que no se cuentan igual las muertes en la pareja dependeindo de su sexo. Hay dos criterios contadores distintos.

Lo que me gustaría enlazar es el reconocimiento oficial de que no están contando todos los hombres muertos, pero eso me costaría encontrar y no tengo mucho tiempo. Si alguien puede, por favor.

Por supuesto que alguien ideologizado siempre va a rechazar la fuente por "poco seria". Esto es evidente, pero lo busco para el beneficio de otros. La fuente incluye la prueba de cada caso, uno por uno.

https://medium.com/@elsacodelcoco/qui%C3%A9n-cuenta-los-hombres-asesinados-por-su-pareja-99bc8a30faa3

B

#38 Entiendo... Tweeter, pero eso sí, antes de nada tú pones el parche de que te voy a tirar está mierda porque estoy "ideologizado"

Año 2013, 6 hombres muertos entonces el que hace el hilo encuentra 5 casos de diferencia, es decir, que serían 11.

Veamos en 2013, escoge este año porque tampoco es tonto, 2013 destaca porque fue el año con menor número de muertes machistas de la serie de 10 años anteriores, aún así, 48.

Aún podemos mantener esta afirmación?

"mueren más mujeres que hombres, pero no son cifras tan distintas como nos dicen."

Igual el que está ideologizado eres tú, que das por bueno lo que te cuentan en tweeter, yo que soy un borrego he dicho, voy a creer todo lo que cuenta, que no muestra cartas de nada, él dice que el ministerio le contesta y yo le creo, pero vamos a comprobar un caso, el primero, como los enlaces no van me voy a Google y busco, por fecha y titular me sale esto:

https://www.europapress.es/sociedad/sucesos-00649/noticia-detenida-mujer-matar-hombre-abril-20130708141122.html

Ella rumana 33 años el español 61, la noticia dice que no se conoce la relación entre ambos, vivían juntos, pero coño yo he vivido con 4 mujeres y ya me hubiese gustado, pero sigo investigando esta vez por crimen de Sant Boi, y a mi no me sale nada más, tu mismo, ya que no estás ideologizado y mantienes un espíritu crítico propio , eres mayorcito para sacar tus conclusiones sobre la mentira que quiere venderte el gobierno y los medios, por supuesto.

e

#6 Lo que dice la notícia no es eso. La notícia dice que no se puede hacer una auditoría de estos datos porque no se tiene acceso a los datos.

Nada impediría, y es un proceso habitual, anonimizar los datos para permitir su estudio sin revelar datos personales. Si no se hace es porque no se quiere que se vea lo que hay ahí dentro. Aunque especular queda feo, no hay duda de que algo están ocultando.

powernergia

#25 Lo que dice la noticia:

" infravaloración de la violencia psicológica,"

e

#32 En base a 30 casos mal contados. Eso es irrelevante.

powernergia

#33 Claro, claro.
Primero no decía eso, y ahora irrelevante.

e

#35 Ambas cosas son correctas. La notícia lo que dice es que no se puede acceder a esos datos.

claro claro

Es lo único relevante en la notícía

claro claro

por lo que todo el resto es irrelevante, ya que solo han podido ver cuatro casos contados

claro claro

D

Si no hay una policía y una justicia preparada pues va a ser difícil que funcione.

e

Este algoritmo no funciona ni va a funcionar nunca, porque presenta varios problemas graves que no van a ser abordados nunca.

El principal problema es la discriminación por sexo. Se aplica a mujeres y no a hombres. Esto viene de la ideología feminista que marca a "el machismo" como única causa posible. Como que el machismo no es nunca la causa, el algoritmo está montado sobre un supuesto falso y no va a acertar nunca ni de casualidad.

El segundo problema es el bloqueo psicológico que les afecta a los feministas cuando se habla de las denuncias falsas. No las quieren ver. Pero la evidencia es que todo el montaje de viogen está pensado para atraer y proteger las denuncias falsas. No voy a describir ahora todo el montaje, que es complejo y extenso. Baste decir que si presentas una denuncia te pagan dinero. Es una aberración.

La ceguera feminista llega al extremo de la censura. El famoso informe del 0,001% es un ejemplo de no querer ver las denuncias falsas.

Cuando nueve de cada diez denuncias son falsas (o instrumentales, o sea, falsas) es imposible evaluar el nivel de riesgo. Una denuncia falsa dirá lo necesario para parecer auténtica. Este oceano de información falsa fastidiará cualquier intento de extraer de ahi ninguna clase de dato fiable.

El tercer problema es la voluntad evidente de que el invento no funcione. La información sobre la posibilidad futura de agresiones no está en lo que pueda rellenar la denunciante. La información está en la entrevista al denunciado. Esta información no entra en este sistema. Esto es a propósito. No se quiere que funcione.


revisemos

Lo del machismo es mentira. Los que afirman cosas como "es increible que a estas alturas haya quién niegue que el machismo existe" están desinformando a propósito para proteger el negocio de la viogen. Todos los estudios sobre violencia en la pareja recogen una serie larga de causas entre las que no está el machismo. Causas que son siempre las mismas independientemente del sexo del agresor. Por lo tanto no hay ninguna razón para la discriminación por sexo. Lo que realmente ocurre es que el invento del machismo se intenta proteger. Es decir, no se intenta proteger a las víctimas. Las víctimas les dan igual. Protegen a su ideología, ideología que no coincide con lo que dice la ciencia.

Quisiera aclarar cuales son las denuncias falsas, que como digo representan el 90% en viogen.

Son falsas las denuncias que:
- Se pagan con subvenciones
- Dan derecho a la residencia
- Se presentan dentro de un proceso de divorcio
- No llegan a juicio
- Acaban en absolución
- Son sentencias de conformidad
- Se condena en base a solamente la denuncia

Que como veis son muchas más del 90%, pero digo sólo 90 para compensar a alguna denuncia auténtica que se cuele en los casos mencionados, lo que no es imposible. 90% pues, y esto es muy conservador.

Esto es a propósito. La UE paga una subvención por cada denuncia, independientemente de como acabe luego. Más de 3000 euros por denuncia. Esto es lo que hace que se promocionen las denuncias falsas, cuantas más mejor.

Por supuesto, falta por mencionar lo más serio y evidente. Alrededor de la viogen se ha creado una red clientelar importante, que vive de las subvenciones al feminismo. Cuando tus ingresos dependen de que no soluciones un problema, pues no lo vas a solucionar. No lo harás aunque pudieras. Esto es lo que realmente explica que este algoritmo esté hecho así.

It's not a bug, it's a feature.

Es a propósito.