Publicado hace 6 años por lalarrañaga a digitalmusicnews.com

Sebastian Tomczak, un tecnólogo de la música, profesor y tinkerer subió a YouTube una pista de 10 horas de ruido estático y blanco y ha recibido 5 reclamaciones de derechos de autor. Si pensabas que el sistema de supervisión de derechos de autor de YouTube era una broma, este último episodio te hará llorar.

Comentarios

skaworld

Y además racista.

lalarrañaga

#2 no tenía ni idea de cómo traducirlo... ¿chatarrero? ¿quinqui? Hay gente pa tó.

pkreuzt

#3 "Friki con fetichismo por la chatarra" se aproxima más

k

#c-5" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/2951803/order/5">#5 #4 # 2 #3 La que estáis liando...

Un tinkerer en sentido coloquial es aquel que le gusta "chatarrear" (trastear las cosas), jugar con máquinas, desmontarlas, modificarlas, etc. Vamos, lo que vendría a ser un hacker en el sentido original de la palabra. Y no tiene nada que ver con los chatarreros.

pkreuzt

#5 Es que en inglés tinker significa gitano también

zoezoe

#6 Los gipsies que se dedican a la chatarra -> tink

D

#7 tink about it

kyle

#10 please do the needful

otama

#16 Me has arrancado una carcajada en mitad de la calle, felicidades lol
Jodidos indios con su inglés roto...

D

#16 si no lo he leido mil veces....

D

#10 tont tink too much

D

#7 De ahí los tink-tank tan cacareados..

D

#5 #7 Los quincalleros no son gitanos, son mercheros. No son de la misma etnia.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Merchero

Vaya, se me adelantó #15.

zoezoe

#15

> Se les llama también "quinquis", expresión derivada de “quincalleros”, o sea, personas que se dedican a la quincallería

goto #5

Vetinari77

#18 Es el origen pero es un grupo etnico distinto nada que ver con los gitanos,eso si tu uedes llamar a los gitanos como quieras,quinquis,gitanos,pelirojos etc

zoezoe

#20 Etnia de origen incierto, presumiblemente mozárabe, y hábitos seminómadas que habita España; confundida muchas veces con los roma, con los que no tienen relación probada, mantuvieron contactos sólo esporádicos con los grupos dominantes hasta fines del siglo XIX. Hoy están en buena medida mestizados con los gitanos. Hablan una lengua propia, de origen desconocido.

-> https://es.wiktionary.org/wiki/quinqui

Arillo

#3 Normalmente tinker/tinkering significa reparar o remendar, yo lo hago cada día y cuando me preguntan que hago, yo les digo que "tinkering my code".

En este caso creo que debería aplicar este significado

D

#3 Cualquier cosa menos usar barbarismos.

D

#1

Que no lo vea Torra

D

#8 Margarita que te torras!

D

#1 Y micromachismo

numero

#13 y antigua.

D

#24 y copia/plagio 😁

numero

#31 Y usa Windows.

lalarrañaga

#13 pero el debate sobre frikis quinquis y chatarreros no tiene precio

D

A mí me pasó algo peor. Utilice una música Creative commons para un proyecto personal no comercial. La licencia del sonido era no comercial y share alike.

Pues recibí una reclamación de derechos de autor de una empresa que había usado esa canción para remezclarlo y vender un disco en Amazon.

Total, una guarrada total y un despropósito. El que infringe la licencia reclamando al que la usa bien.

Desde luego fue un troleo del 15. Menos mal que siempre guardo las fuentes e informé a YouTube de estos hechos.

f

Korah lo explica muy bien en su canal:

Warrenbuffett

¡Toma, pues claro que tiene copyright! si cada vez que pongo la tv sale eso.

polvos.magicos

¿Ahora resulta que el no ruido también tiene autor?

f2105

Lo que me ocurrió a mi con un video es más rocambolesco. Subo un video de una demo de un Software mío, de música elegí una pista de las que deja o dejaba Youtube. Al cabo de unos Meses, zasca, violación de Copyright y retirada del video. Me quejo ya que la pista de música era la recomendada por el mismo Youtube y el video se vuelve a activar. Al cabo de un tiempo, ahora no recuerdo pero no fue mucho, otra vez... Esa vez me mosqueé, bajé el video ya que no tenía copia original, lo edité en local y quité todo rastro de música volviéndolo a codificar "sin sonido". Lo subo... pues si, a las dos semanas, de nuevo, violación de copyright... Vuelta a la queja y pataleta informando de que no había ningún tipo de sonido. Esa vez pondrían algún flag o algo, no sé, ya no volvió a ocurrir, pero a mi tampoco se me ocurrió volver a subir un video con música.
El que parió al algoritmo se quedó a gusto... 🎼 Y tan agustitooooo... 🎼 wall

Sofa_Knight

Claro, copiaba al top 10 de los 40 principales.

R

Hombre, la música a día de hoy es mala, pero ¿tanto?

powernergia

Dejé la monetización de vídeos por estas mierdas.

ronko

#34 Muchos youtubers se están pasando a twitch aunque luego resuban a yt siempre que no pongan música de fondo.

que esperaban?.... hay semillas de maiz, de soja, etc... con copyrights ...es una locura

D

#12 Supongo que la semilla utilizada para generar los números aleatorios tendría copright

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Random_seed

D

#28 Yo voy a registrar el número 0123 a ver a quien pillo sacando dinero del cajero con ese pin.

j

Me meo, putos buitres de youtube, hay cada empresa fantasma por ahí denunciado un copyright que no tienen....

m

Si el ruido blanco es un copia-pega de otro ruido blanco, entonces si pueden decirle algo.

Si lo creó por su cuenta... ahí no hay nada que reclamar, aunque suene parecido.

z

Es que generar 10 horas de ruido blanco es equivalente a poner unos cuantos millones de monos a teclear una máquina de escribir... al final, por pura estadística, acaba saliendo algo parecido a un acorde de una canción.

ViejaYeguaGris

Alguien sabe para qué sirve eso? A mi me desquicia.

El vídeo que hay después, con ruido marrón, no está mal, pone que ayuda aconcentrarse (si dejas de escuchar así otros ruidos) y bueno, podría ser.

M

#22 Para poner de fondo mientras uno duerme, principalmente (hasta lo que entiendo).

a

#22 ¿Por "ruido marrón" te refieres a lo que emite OKDiario y otros sitios de mierda?

Joer, qué buena definición.

D

#22 Para los que tienen pitidos en los oidos, les ayuda a dejar dejar de escucharlos.

k

#22 La gente con tinitus a veces utiliza este u otros tipos de sonidos para poder dormir.

Lo que haces es "cubrir" el ruido que estás oyendo todo el rato con el del video, ayuda a no volverte tan loco.

p

#53 Yo a veces escucho pitidos cuando duermo, me suelo poner cascos con música a poco volumen, probare con estos audios

k

#56 a ver, a mi el ruido rosa no es que me relaje precisamente.

Cuando tengo un mal día (respecto al tinnitus, a veces lo oigo más fuerte, otras no tanto), suelo ponerme un audio de algún video de relajación de YouTube y me concentro en la voz de la mujer.

Belu84

Yo puse un vídeo de una boda de una vecina y le puse de fondo "Pájaros de barro" de Manolo García, en versión acústica.

Pues bien en Alemania está prohibido ese vídeo por derechos de autor. WTF????

MindPaniC

Pues haber metido menos ruido cojones

mmm_

He estado a punto de votar microblogging hasta que he entrado a la noticia a ver el primer párrafo.

D

Usar el mismo software que los de la SGAE es lo que tiene.

Tsuki1978

podemos grabarlo en cd lo mismo vendemos millones de copias

D

Pues a pagar. Dura lex, sed lex .