Hace 8 años | Por zanguangaco a cinemania.es
Publicado hace 8 años por zanguangaco a cinemania.es

Hubo una época que hoy solemos llamar la Edad de Oro del software español en la que las empresas nacionales de videojuegos florecieron por todos lados. En apenas unos años, las estanterías del país (y de Europa) se poblaron con juegos creados por compañías como Dinamic, Made in Spain, Opera Soft o Topo Soft, a las que hoy se recuerda más que nunca y a las que se dedican libros, reportajes e incluso convenciones de fans de la retroinformática. La época en cuestión comprendió desde los primeros años de la década de los 80 hasta 1992,

Comentarios

D

#9 ¿Edad de oro a juegos pasables?

Vamos a ver, que la peña para ZX Spectrum hacía ESTO fuera:





Tenéis idealizados a los juegos españoles.

p

#43 Creo que no has entendido lo que he querido decir... de hecho has entendido justo lo contrario.

D

#29 Esto

malespuces

#29 Comandos es el mejor juego aquí producido sin lugar a dudas!

Peazo_galgo

#29 enorme verdad. Valientes mierdones injugables y/o absurdamente difíciles que nos tragamos en aquella época... Y luego las revistas compinchadas (Micromania y Topo soft era el caso más exagerado, había redactores con doble curro) que o bien los ponían por las nubes o no podías avanzar o jugar en condiciones a menos que compraras la revista de turno con trucos, los consabidos pokes o mapas.

Lo que pasó fue que cuando creció el mercado e hizo falta invertir de verdad, no trincar a dos amigotes que lo hacían todo como hasta entonces pasaron del tema salvo alguna honrosa excepción (dinamic multimedia o Pyro studiis) y hasta luego lucas...

País de pandereta como siempre

D

#34 Cierto. Luego ves una aventura isométrica para Spectrum de aventura cojonuda, con graficazos, (no recuerdo el nombre, era acojonante) y lo comparas con lo español y le da 20000 vueltas.

Caramierder

La tecnología del PC Fútbol de Dinamic, su jugabilidad y miles de opciones y base de datos creo que no se ha superado ahora, más de 15 años después.

D

#2 Football Manager ??

CalifaRojo

#8 tiene más bases de datos pero es mucho más lento.

Maki_

#2 Ojo cuidao que quizás se está idealizando PC Futbol. Que sí, estaba muy bien por entonces, pero no te quepa duda que se ha superado con creces.

Caramierder

#10 Dime un juego pa pc de ahora y lo pruebo

Maki_

#12 Football Manager 2016, por ejemplo. http://store.steampowered.com/app/378120/?l=spanish Claro que como vale 55€ no lo vas a comprar, así que te dejo un gameplay, a partir del minuto 8:50 cuando deja las opciones de personalización como crear camiseta o despedir o aguantar a Caminero y al Mono Burgos en el cuerpo técnico del Atlético cuando toma control de él y empieza una partida más realista con la R.Sociedad.



Juzga tu mismo si ha cambiado o no la cosa en 15 años.

carlesm

#22 Dios santo, que mareo: de juego y de youtuber. Casi que me pongo a programar redes neurales con TensorFlow, que es mas dinámico y entretenido

Nova6K0

#24 PC Futbol tenía la mejor base de datos de la historia del fútbol. Pero el motor 3D era para llorar. Vamos que se notaba mucho que era más Manager que para jugar al fútbol. También era cierto que era la época en donde no se licenciaba hasta lo que cagan los jugadores, que es lo que falta ya. Para que el circo del fútbol se complete.

Salu2

i

#39 Sin duda. Pero ya no solo es que fuera la mejor base de datos sino que adems te dejaban ficharlos. Es decir, me da igual que se inventen los jugadores de segunda de Italia o de Alemania pero si tienes las estadisticas del jugador(vease Sega Football Manager) al menos dejame ficharlo!.
Luego los juegos se han empeñado en crear docenas de parámetros por jugador que ponte tú a interpretarlos: ¿es mejor un delantero con full de remate, pero una mierda en el resto?¿o un delantero con muy buen tiro pero una mierda de remate?¿o un jugador con nada a full pero compensado todo?. Luego estudias el jugador y te vienen las incongruencias:¿es mejor un tio con full a "Decision" pero cero en "Creatividad"?¿y el "Liderazgo" y el "Equilibrio" y la "Agilidad" como afectan?¿Y la "Estamina", la "Fuerza", el "Fitness Natural"?.¿Como interpreto cada uno de los 40 parámetros afectan a la calidad global del jugador?.Porque hete aquí que no hay un numero global que indique la calidad del jugador.
El PC Futbol tenia 5 estrellas para decirte la calidad global del jugador, ahi no te equivocabas(si pillabas un delantero de una estrella te comias los mocos por mucha Moral que tuviera) y 4 o 5 parámetros(velocidad, regate,moral y Estado de forma, son los que recuerdo) que te daban pistas de si el tio iba tan desmoralizado como Bale o mas gordo que Ronaldo en el Milán.
Os dejo una captura del Sega Football Manager para que veáis a lo que me refiero.

D

#2 Crees mal.

s

la era de oro del sw español aun no ha llegado.

hay mas talento en el mundo de la informática patria actual que hace 25 años, y eso que una parte se ha dispersado por medio mundo.

la clave esta en un gobierno que deje de apoyar monopolios de empresas del copyright que no crean nada nuevo desde hace siglos y que se reforme la legislación de nuevas pymes( la actual es el mayor despropósito de la historia).

t

¿Porqué no menciona 'La Abadía del Crimen'?

painful

#41 Cuarenta y un comentarios y nadie ha echado en falta la más evidente y, a la vez, la de mayor calidad del software español. Es raro que no la hayan mencionado en el artículo.

D

Mientras tanto, hay gente que en vez de vivir del pasado... ¡hace software!
Por poner un ejemplo: http://www.unepicgame.com/es/

BodyOfCrime

#15 Juegazo creado por una sola persona.

D

#15 Para ser totalmente honestos, UnEpic está basado en Maze of Galious e iba a ser un Maze of Galious 2. Vamos, que la cosa es, hay gente que vive en el pasado y además hace software, demostrando que se pueden hacer las dos cosas lol

D

#21 Y en Castlevania, pero con logros de Steam y multiplayer y con un doblaje de voz bastante majo, algo más modernillo

Yoryo

#47 Que por motivos técnicos que no quede...

manupinon

#48 Gracias!

D

la noticia es AEDE

Marco_Pagot

#19 Con que lo digas una vez es suficiente.

D

#37@marco_pago ¿Que te ha ofendido de mi comentario? ¿Has visto mi nick?

Votar negativo es ponerte la etiqueta de: "necio con poca tolerancia a la frustración".

Hay Karmawhores y Karmabitches. Votar negativo donde no hay ofensas es de lo segundo.

Asecas

Entre sensacionalista y erronea estoy pensando en votarla...

Yoryo

Medio AEDE

#4 > Medio AEDE

Aquí no sale http://www.aede.es/asociados/
¿Donde lo has visto?

Yoryo

#5 Tu lo de El País no lo tienes muy claro todavía.

#13 #17
Es del grupo Prisa, y por eso saldrá / tendrá relación, con ElPais, pero no es un medio AEDE.

Vamos, yo entiendo que el boicot a medios AEDE se refiere a los medios asociados a AEDE, que aparezcan en la lista de periódicos AEDE, no que pertenezcan a grupos editoriales relacionados.

Vamos, resumiendo, pa'mi si no salen en la lista www.aede.es/asociados/ no los boicoteo.

D

#36 Nunca se ha boicoteado cadenaser. Esta claro que una cosa es El Pais, y otra el Grupo Prisa.

La relación que veo con El Pais es que su logotipo esta en la cabecera junto con el de cinemania.

Es la primera vez que me encuentro con este "dilema". Quizás sea la excepción y haya que añadirla a la lista...

manupinon

#13 Hola. Soy miembro de la redacción de Cinemanía y permitidme una aclaración. En agosto la revista y la web dejaron de pertenecer a Prisa, que la vendió a Cinemania Magazine SL. Por motivos que es muy farragoso explicar, no se ha quitado aún de la cabecera de la web la marca de El País, pero en la mancheta de la revista puede verse muy claramente que no existe relación con Prisa. Saludos,

D

#5 disculpa el positivo, pensé que decías que era AEDE.

Pincha en la noticia y lo pone bien clarito: El Pais - Cinemania.

D

#4@avangionasecasasecas el pais es AEDE y al abrir la noticia aparece:

D

#4 ¿Sólo es medio-AEDE? Al menos no lo es del todo

Yoryo

#27 Si le aplicamos el redondeo del Euro es Full-AEDE

D

Por no mencionar a Comandos, que fue el novamás.

D

Por eso y mucho más ¡¡ARRIBA ESPAÑA!!

milkarri

#1 como te pongas ti solo a levantar España te va a dar dolor de espalda.

mangrar

#6 Exacto, y la cosa ha empeorado, así que llevo 5 años en Dublín, y hay una plaga de informáticos españoles brutal.

D

#1 Eso es, bien arriba!!! Yo ayudo a levantarla todo lo que sea posible. Es la única manera de poder luego dejarla caer en caida libre y que se haga mierda contra el suelo, juosjuosjuos.