Hace 2 años | Por --682766-- a elpais.com
Publicado hace 2 años por --682766-- a elpais.com

El funcionamiento de es aparentemente sencillo: los agentes que toman declaración a la denunciante rellenan después un cuestionario específico en el que deben valorar diversas cuestiones y que se complementa con información disponible del agresor y la víctima. El peso de las respuestas se pondera automáticamente y arroja una calificación de riesgo que, en caso de ser alta, activa las medidas de protección policial. Estas pueden ir desde hacer llamadas de seguimiento a poner un coche patrulla las 24 horas del día en la puerta del...

Comentarios

anakarin

¿Cuántas víctimas de "riesgos bajo" han sido asesinadas?

¿Cuántas víctimas de "riesgo alto", con medidas de "protección" han sido asesinadas?

D

#6 Yo lo que noto es que a falta de argumentar, se dicen tonterías sobre "machismos" o "masculinidades" como tú ahora. El mundo va más allá de los penes, harías bien en sacar de tu cabeza.

Mi primer comentario sin ir más lejos habla de todos los posibles tipos de violencia, como los que pueda haber en una pareja lesbiana, que tampoco reciben el diagnóstico adecuado.

Buena tarde.

Siete_de_picas

#7 pero en este caso, la noticia habla de forma explícita de violencia machista. Así que no tiene sentido meter otros tipos de violencia, a no ser que se quiera desviar el tema hacia no sé muy bien dónde con no sé qué motivos.

D

#8 en España se habla de violencia machista a toda violencia que ejerce un hombre sobre una mujer en el ámbito de la pareja, sin analizar si es realmente machista o cualquier otra cosa. Lo cual es cientificamente aberrante, un reduccionismo que no sirve para atajar los problemas reales, que son comunes en parejas de todo tipo, no solo heterosexuales. Hay que criticarlo y pedir que se haga de forma correcta y para todos.

Repetimos. Buena tarde.

Siete_de_picas

#9 en España se hablará de lo que sea, pero es en este artículo, que es donde estás comentando, se habla de violencia machista.
Supongo que lo entiendes.

D

#10 En este artículo se habla de procedimientos, algortimos, para evaluar lo que, erróneamente, en España la ley e isntitucioens consideran violencia de género y es importante señalar los fallos en ese análisis que desencadenan que a todos los niveles se hagan las cosas mal para todos.

Repe Repetimos. Buena tarde, suelteme el brazo señora, que hace varios comentarios que se ha despedido y no está aportando nada de valor.

Siete_de_picas

#11 era mucho suponer por mi parte

Siete_de_picas

Detrás de la violencia doméstica existen muchas causas, como podría ser el alcoholismo.
El alcoholismo es una enfermedad grave, pero no tiene porqué ser la causa de que alguien se convierta en un maltratador.
De hecho, el alcohol actúa como deshinibidor, así que si lo que te apetece después de cuatro cubatas es inflar a ostias a tu mujer, o pegarle con el cinturón a tus hijos, el 95% de la culpa no es del alcohol.

https://www.elmundo.es/elmundosalud/2003/12/30/neuropsiquiatria/1072805034.html

D

#3 imagino que este comentario era un intento fallido de referenciarme a mí, auqnue está claro que tú eres un experto en el tema por leer un artículo de El Mundo, yo no lo soy, así que te remito a la literatura científica y los estudios que señalan, entre otras cosas, que los tratamientos contra el alcohol disminuyen los casos de violencia domestica https://scholar.google.es/scholar?q=domestic+violence+alcoholism&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart

Por supuesto existen multitud de variables que explican las agresiones e incluso en los casos en los que hay alcohol involucrado, no es la única variable. Son cosas extremadamente complejas y yo no voy a hacer un reduccionismo. De hecho, el motivo de que examinar una de estas variables, como el consumo de alcohol, refleje que esta no es la única variable que influye, solo sirve para mostrar que efectivamente es algo complejo, reducirlo a una sola cosa como "machismo" es lo más estúpido que se puede hacer.

Siete_de_picas

#4 imagino que este comentario era un intento fallido de referenciarme a mí, auqnue está claro que tú eres un experto en el tema por leer un artículo de El Mundo
Yo no soy un experto en nada, sólo digo que el alcoholismo si bien es una enfermedad grave, no es la causa de que un maltratador lo sea.
Pero aún sin ser experto, no dejo de notar cierta tensión en algunos comentarios cuando se tratan algunos temas que puedan afectar a cuestiones especialmente sensibles como son el maltrato.
Como si, de algún modo, la masculinidad se sintiera herida sin nisiquiera ser aludida. Curioso cuanto menos. En fin, no deja de ser una reflexión mía, en absoluto personal. Buenas tardes

t

Ya que no tenemos infromación pública de las "circunstancias" que rodean cada asesinato o caso de maltrato, estaría bien conocer en detalle las "tripas" de este viogen.

Por ahora, solo puedo imaginar que considerará, nivel socio-económico, educactivo, diferencias culturales, diferencias de edad, enfermedades mentales, alcoholismo, consumo de drogas,...

cc: #3 Puede que el alcohol no sea la causa pero sí que puede agravar los casos.