Hace 4 meses | Por Andaui a yorokobu.es
Publicado hace 4 meses por Andaui a yorokobu.es

«Imagínense no tener hipoteca e imagínense no tener ni una sola factura de servicios públicos y lo diferente que podría ser su vida». Así comienza el youtuber Kyles Cabin, protagonista del video, explicando la principal ventaja del movimiento off-grid.

Comentarios

M

#3 y lo explica a gente que le sigue en la red de redes.

mosfet

#6 Es un poco como el mundo al revés, tampoco es que sea maravilloso vivir en una gran ciudad, pero al menos en un pueblo de 20.0000 habitantes ya tienes todos los servicios que hemos necesitado miles de evolución para poder disfrutar
, ir al médico, alcantarillado, servicios sociales, alumbrado nocturno, policía, colegios, etc etc

c

#11 No tener que ir al río a lavar la ropa...

Lo de vivir en la gran ciudad lo tienen muy demonizado algunos porque no han tenido que vivir en un pueblo pequeño sin todas esas cosas que damos por hechas.

mosfet

#12 Mi suegra siempre decía que el mejor invento había sido.. la lavadora, con 8 hijos ( y uno que se le murió o lo raptaron los de la iglesia, porque era justo esa época y nunca vieron al bebe muerto ) imagínate las panzás que se daría a lavar en el lavadero del pueblo. Eso y el coche, creo que era lo que más le gustaba.

Malinois

#11 yo estoy a 5km de un pueblo de 1000 habitantes y tiene médico,colegio, gimnasio municipal,varios bares, incluso 2 supermercados. Cierto es que se trata de la capital del concejo,pero los alrededores tampoco están tan desabastecidos de servicios básicos

frg

#20 Si no composta es porque no es lo suficientemente alto

Socavador

Y tú, ¿te plantearías dar el paso para vivir fuera de la red?

¿Se puede vivir así en España sin ser un chabolista?

Malinois

#2 si,se puede.
Yo me surto de agua corriente de un manantial de mi propia finca(aunque mi Ayuntamiento me obliga a presentar análisis trimestrales y he tenido que colocar un clorador,que tengo apagado),mi alcantarillado es un pozo negro,y tengo placas solares.
Aun no soy autosuficiente del todo,me faltarían más baterías y placas,pero mi factura de luz del mes pasado en casa fue de 39€

Socavador

#4 ¿Cuánto te costó construir tu casa? ¿Y la finca? ¿Era ya urbanizable esa finca cuando la compraste o heredaste? ¿Cuánto te costaron el arquitecto, los planos y las licencias? ¿Cuánto gastas de mantenimiento anual de placas, pozo, análisis, tejado, etc?

¿Crees que todo eso está al alcance de un currito? Porque me da que con nuestras leyes la única oportunidad de hacer algo así para un sueldo bajo es el chabolismo. Lo de la independencia económica que rebuzna el artículo con semejante inversión lo veo difícil, sinceramente.

Malinois

#8 sin dinero NADA es posible. Indudablemente,todo me costó mucho. Y tengo hipoteca sobre tres de las naves(no sobre la casa).
Yo hablaba de desconectar los suministros básicos. No de estar al margen del sistema económico. Y de hecho,tengo contrato de luz y pago,poco,pero pago. Me sale más barato que mejorar mi instalación

Socavador

#16 ok, ahora te entiendo perfectamente.

superjavisoft

#4 Tienes la calefaccion electrica o el agua? Cuantos sois? Porque mi hermana vive sola en un piso y gasta eso o menos en electricidad. Pero el agua y calefaccion a gas, cocina electrica si.

Malinois

#22 calefacción y acs de biomasa,coste irrisorio ya que tengo un sistema que me permite aprovechar ni propia leña.
En casa vivimos 2 adultos y dos niños(2 y 5 años).
Cocina de inducción.
Iluminacion todo en led.
Lo más importante, concienciación de todos los miembros. Mi hijo no deja una luz encendida más de 1 minuto jiji

Socavador

#5 Por eso lo decía, justo.

frg

#5 Si tienes dinero, mucho dinero, no costruyes una chabola. Al final se necesita haber estado en el sistema o tener una buena familia para lograr "independizarte".

Milmariposas

Shawn James abrió la vía.

P

En Estados Unidos hay mansiones de millones de dólares con fosa séptica simplemente porque no quieren conectarse al alcantarillado. Lo que no te dicen es que su basura viene un camión a por ella diariamente y la fosa séptica se la vacían cada tres o cuatro meses y esas aguas negras hay que tratarlas.

frg

#9 Seguro que hay jippis de esos que reciclan sus aguas negras utilizando varias balsas con diferentes ecosistemas para tratarlas. Los conozco hasta por estos lares.

Malinois

#14 yo tengo un baño seco que instalé en mi momento de gilipollez máxima y no lo uso salvo emergencia inexcusable.
Es una gochada,huele,y al final no composta a la velocidad que debiera,con lo que sacas heces enteras.

D

Esas son las casitas que más les gustan a los que van por los campos y arrasan con todo lo que encuentran