Publicado hace 1 año por javierchiclana a movilidadelectrica.com

Pasado el terrible 2022, en lo que al contexto económico se refiere, Volkswagen AG ha anunciado unos resultados económicos muy sólidos. En total, las marcas del Grupo Volkswagen acumularon 8,3 millones de ventas, un 1% menos, pero el beneficio operativo creció hasta 22.500 millones de euros, un 13% más que en 2021...

Comentarios

javierchiclana

Hace año y medio miré para comprarme el Yaris básico en blanco... 15.250 €... ahora, en el mismo portal, 19.050 € el más barato (precios al contado).

Garbns

#2 tienes las maravillosas promociones de "llévate un XXX (de cualquier marca) por 100e al mes!!" (luego en letra pequeña: entrada 9 mil euros, letra final 6 mil euros, financiación al 10% TAE)

javierchiclana

Qué bien les ha venido en timo de los microchips a los fabricantes de coches. roll

Gry

#6 Todos los fabricantes (excepto los de coches de lujo) tienen modelos adaptados a una buena variedad de precios para venderlos en otros mercados o adaptarse a la demanda y a la competencia.

Si lo vieran necesario son perfectamente capaces de ponerlos en producción en muy poco tiempo.

lgg2

Creo (y espero) que esto les venga de vuelta. Eso sí, nada de rescates gubernamentales, que para despedir plantilla se valen solos.

Y además creo que la vuelta va a ser con coches chinos más económicos que los suyos. Y una vez asentados en el mercado europeo no los van a echar de forma fácil.

Son una piara de cortoplacistas que viven de los números de hoy sin planificar en los de mañana. Nunca antes se han vanagloriado de ver reducido su mercado. Siempre han buscado la expansión del mismo. Hasta ahora.

Gry

#3 Los chinos de momento están siguiendo en Europa el juego de los fabricantes locales: vender coches lo más caros posible.

Mientras el mercado aguante y sigan teniendo beneficios no van a bajar los precios.

lgg2

#5 Ya, pero cuando la industria "local" adelgace tanto que ya no le funcione bien el menos es más, lo chinos estaran en disposición de adaptarse rápidamente, mientras que los locales lo van a tener crudo.

La concentración de marcas que ha ocurrido en los últimos tiempos no la veo como la mejor opción. Elimina competencia y variedad de producto. Han ido a comerse cualquier opción "low-cost" que les pudiera hacer peligrar los beneficios.

Es muy parecido a lo que ocurre con Nvidia. A la larga lo veo mal negocio.

borteixo

#3 a mí me parece estupendo que se hagan premium y tal, pero diversificad un poco, joder, para eso tienen las marcas que compraron.

D

Lo de cada año récord de fabricación de vehí-culos se ha acabado. Ahora menos coches pero mas margen...y el que no pueda pues a pata o en bici como hace 60 años... salimos mas fuertes (por la gimnasia que vamos a hacer)